Ciencia

Hueso de 700.000 Años Confirma Existencia de Humanos 'Hobbits' de Casi un Metro de Altura

Un fósil de hueso de brazo perteneciente a la especie *Homo floresiensis*, con una antigüedad de aproximadamente 700,000 años, ha sido hallado en la isla de Flores, Indonesia. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la evolución y posible enanismo insular de esta especie, conocida popularmente como "hobbit".

Ciencia

Hueso de 700.000 Años Confirma Existencia de Humanos 'Hobbits' de Casi un Metro de Altura

Un fósil de hueso de brazo perteneciente a la especie *Homo floresiensis*, con una antigüedad de aproximadamente 700,000 años, ha sido hallado en la isla de Flores, Indonesia. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la evolución y posible enanismo insular de esta especie, conocida popularmente como "hobbit".

"Este hallazgo refuerza nuestra comprensión de cómo las condiciones de la isla de Flores influyeron en la evolución de una especie humana única"

- Explicó el Dr. John Doe, uno de los investigadores del estudio.

7/8/2024

El 6 de agosto de 2024, se publicó en la revista Nature Communications el hallazgo de un hueso de brazo de un Homo floresiensis en la isla de Flores, Indonesia. Con una longitud de 88 milímetros, este fósil, que data de hace aproximadamente 700,000 años, es el más pequeño encontrado en el registro fósil de homínidos. Pertenece a un adulto que medía alrededor de 1 metro de altura.

El nuevo fósil, comparado con el esqueleto más reciente de Homo floresiensis, que data de 60,000 años y fue encontrado a 75 kilómetros de distancia, sugiere que los ancestros de esta especie experimentaron una notable reducción en su tamaño corporal tras quedar aislados en la isla. Mientras el individuo recién descubierto medía alrededor de 100 cm, el ejemplar más reciente medía aproximadamente 106 cm.

Este descubrimiento respalda la hipótesis de que Homo floresiensis descendió del Homo erectus, que podría haber llegado a la isla a través de eventos naturales como tsunamis o tormentas. Este fenómeno de enanismo insular permitió que se adaptaran a las limitaciones de recursos en la isla, un proceso también observado en otras especies animales.

El enanismo insular en los hobbits sugiere cambios evolutivos significativos en un corto período de tiempo, respaldando la idea de que la evolución puede conducirse rápidamente bajo ciertas condiciones ambientales. Los investigadores también plantean que este proceso pudo haber comenzado en otras islas antes de que los ancestros de Homo floresiensis llegaran a Flores, lo que podría ofrecer una explicación adicional al peculiar tamaño de esta especie.

Los resultados obtenidos aportan una perspectiva más clara sobre la evolución humana y demuestran cómo la adaptación a ambientes específicos puede dar lugar a cambios morfológicos destacados en las especies. La comunidad científica espera que futuros estudios proporcionen una comprensión más profunda sobre la vida y adaptaciones de esta especie única en la isla de Flores. El nombre "hobbit" para Homo floresiensis proviene de su pequeña estatura, similar a los personajes ficticios de "El Señor de los Anillos".

Algo Curioso

"Este hallazgo refuerza nuestra comprensión de cómo las condiciones de la isla de Flores influyeron en la evolución de una especie humana única"

- Explicó el Dr. John Doe, uno de los investigadores del estudio.

Aug 7, 2024
Colglobal News

El 6 de agosto de 2024, se publicó en la revista Nature Communications el hallazgo de un hueso de brazo de un Homo floresiensis en la isla de Flores, Indonesia. Con una longitud de 88 milímetros, este fósil, que data de hace aproximadamente 700,000 años, es el más pequeño encontrado en el registro fósil de homínidos. Pertenece a un adulto que medía alrededor de 1 metro de altura.

El nuevo fósil, comparado con el esqueleto más reciente de Homo floresiensis, que data de 60,000 años y fue encontrado a 75 kilómetros de distancia, sugiere que los ancestros de esta especie experimentaron una notable reducción en su tamaño corporal tras quedar aislados en la isla. Mientras el individuo recién descubierto medía alrededor de 100 cm, el ejemplar más reciente medía aproximadamente 106 cm.

Este descubrimiento respalda la hipótesis de que Homo floresiensis descendió del Homo erectus, que podría haber llegado a la isla a través de eventos naturales como tsunamis o tormentas. Este fenómeno de enanismo insular permitió que se adaptaran a las limitaciones de recursos en la isla, un proceso también observado en otras especies animales.

El enanismo insular en los hobbits sugiere cambios evolutivos significativos en un corto período de tiempo, respaldando la idea de que la evolución puede conducirse rápidamente bajo ciertas condiciones ambientales. Los investigadores también plantean que este proceso pudo haber comenzado en otras islas antes de que los ancestros de Homo floresiensis llegaran a Flores, lo que podría ofrecer una explicación adicional al peculiar tamaño de esta especie.

Los resultados obtenidos aportan una perspectiva más clara sobre la evolución humana y demuestran cómo la adaptación a ambientes específicos puede dar lugar a cambios morfológicos destacados en las especies. La comunidad científica espera que futuros estudios proporcionen una comprensión más profunda sobre la vida y adaptaciones de esta especie única en la isla de Flores. El nombre "hobbit" para Homo floresiensis proviene de su pequeña estatura, similar a los personajes ficticios de "El Señor de los Anillos".

El 6 de agosto de 2024, se publicó en la revista Nature Communications el hallazgo de un hueso de brazo de un Homo floresiensis en la isla de Flores, Indonesia. Con una longitud de 88 milímetros, este fósil, que data de hace aproximadamente 700,000 años, es el más pequeño encontrado en el registro fósil de homínidos. Pertenece a un adulto que medía alrededor de 1 metro de altura.

El nuevo fósil, comparado con el esqueleto más reciente de Homo floresiensis, que data de 60,000 años y fue encontrado a 75 kilómetros de distancia, sugiere que los ancestros de esta especie experimentaron una notable reducción en su tamaño corporal tras quedar aislados en la isla. Mientras el individuo recién descubierto medía alrededor de 100 cm, el ejemplar más reciente medía aproximadamente 106 cm.

Este descubrimiento respalda la hipótesis de que Homo floresiensis descendió del Homo erectus, que podría haber llegado a la isla a través de eventos naturales como tsunamis o tormentas. Este fenómeno de enanismo insular permitió que se adaptaran a las limitaciones de recursos en la isla, un proceso también observado en otras especies animales.

El enanismo insular en los hobbits sugiere cambios evolutivos significativos en un corto período de tiempo, respaldando la idea de que la evolución puede conducirse rápidamente bajo ciertas condiciones ambientales. Los investigadores también plantean que este proceso pudo haber comenzado en otras islas antes de que los ancestros de Homo floresiensis llegaran a Flores, lo que podría ofrecer una explicación adicional al peculiar tamaño de esta especie.

Los resultados obtenidos aportan una perspectiva más clara sobre la evolución humana y demuestran cómo la adaptación a ambientes específicos puede dar lugar a cambios morfológicos destacados en las especies. La comunidad científica espera que futuros estudios proporcionen una comprensión más profunda sobre la vida y adaptaciones de esta especie única en la isla de Flores. El nombre "hobbit" para Homo floresiensis proviene de su pequeña estatura, similar a los personajes ficticios de "El Señor de los Anillos".

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa