Mundo

Madre Italiana Gana Caso Judicial para Desalojar a Sus Hijos Adultos de la Casa Familiar

Una madre de 75 años en Italia ha logrado una victoria legal para desalojar a sus dos hijos adultos, de 40 y 42 años, de su hogar, alegando que no contribuyen financieramente ni ayudan en las tareas del hogar.

Mundo

Madre Italiana Gana Caso Judicial para Desalojar a Sus Hijos Adultos de la Casa Familiar

Una madre de 75 años en Italia ha logrado una victoria legal para desalojar a sus dos hijos adultos, de 40 y 42 años, de su hogar, alegando que no contribuyen financieramente ni ayudan en las tareas del hogar.

"Los hijos adultos no tienen el derecho incondicional de permanecer en el hogar exclusivamente propiedad de los padres"

- Jueza Simona Caterbi.

29/10/2023

La situación, que ha capturado la atención de medios internacionales, destaca un problema creciente en Italia, donde muchos jóvenes adultos continúan viviendo con sus padres mucho después de la edad típica de independencia. La madre, residente de la ciudad norteña de Pavia, describió a sus hijos como “parásitos” en los documentos judiciales. A pesar de tener empleo, ambos se negaron a contribuir económicamente al hogar o a participar en las tareas domésticas.

El caso se presentó después de que la madre intentara en repetidas ocasiones persuadir a sus hijos para que se mudaran y vivieran de manera independiente. Sin embargo, según declaraciones de la madre al periódico italiano La Provincia Pavese, "ninguno de ellos quería saberlo". Cansada y frustrada por la situación, decidió llevar el caso a los tribunales, buscando una solución legal para un problema que había afectado su vida diaria y su bienestar.

El tribunal de Pavia falló a favor de la madre, citando que no hay disposición legal que otorgue a un hijo adulto el derecho incondicional de permanecer en el hogar de sus padres en contra de la voluntad de estos. La jueza Simona Caterbi emitió una orden de desalojo contra los dos hijos, estableciendo que deben abandonar el apartamento familiar antes del 18 de diciembre.

Este caso ha arrojado luz sobre una tendencia creciente en Italia, donde es común que los jóvenes adultos permanezcan en el hogar familiar mucho más allá de la edad promedio de independencia en otros países europeos. Las razones detrás de esta tendencia varían, pero factores como el clima económico y el mercado laboral actual en Italia han influido en la decisión de muchos jóvenes de quedarse en casa.

Foto de referencia. Unsplash
Algo Curioso
término "bamboccioni" se traduce literalmente como "grandes muñecos" en italiano. Fue popularizado por el ex ministro de Economía italiano, Tommaso Padoa-Schioppa, quien lo utilizó en 2007 para describir a los jóvenes adultos que aún viven con sus padres.

El Fenómeno de los 'Bamboccioni': Adultos que Permanecen en el Hogar Familiar

Foto de referencia. Unsplash

Italia ha visto un aumento en el número de "bamboccioni", un término coloquial que se refiere a jóvenes adultos que eligen quedarse en el hogar familiar en lugar de mudarse y vivir de manera independiente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT), casi el 65% de los jóvenes entre 18 y 34 años aún viven con sus padres. Esta cifra es considerablemente más alta que la media europea, lo que ha llevado a debates sobre las causas subyacentes de este fenómeno.

El alto costo de vida, la falta de empleo estable y las dificultades para acceder al mercado inmobiliario son algunas de las razones que los expertos citan como factores que contribuyen a esta tendencia. Además, la cultura italiana tradicionalmente valora la familia y los lazos familiares, lo que puede influir en la decisión de muchos jóvenes de permanecer en casa. Sin embargo, el caso de la madre de Pavia destaca que no todos los padres están contentos con esta situación, especialmente cuando los hijos adultos no contribuyen al hogar.

El debate público sobre los "bamboccioni" ha sido polarizado. Mientras algunos argumentan que los jóvenes italianos son simplemente perezosos o demasiado cómodos viviendo con sus padres, otros señalan las realidades económicas y sociales que hacen que la vida independiente sea inalcanzable para muchos. La crisis económica, que ha afectado a Italia durante más de una década, ha llevado a una generación de jóvenes a enfrentar perspectivas laborales inciertas y salarios estancados.

A pesar de las dificultades económicas, hay quienes argumentan que los jóvenes italianos deben ser más proactivos en su búsqueda de independencia. Sin embargo, para muchos, la decisión de quedarse en casa no es una elección, sino una necesidad. La falta de oportunidades laborales adecuadas y el alto costo de vida en muchas ciudades italianas han dejado a muchos jóvenes sin otra opción que quedarse en el hogar familiar.

Foto de referencia. Unsplash

Las Barreras para la Independencia Juvenil en Italia

El fenómeno de los "bamboccioni" no es exclusivo de Italia, aunque el país tiene una de las tasas más altas de Europa. En toda la región, los jóvenes enfrentan desafíos similares, desde la falta de empleo hasta el alto costo de la vivienda. Sin embargo, en Italia, la combinación de una economía estancada y una cultura que valora profundamente los lazos familiares ha creado una situación única.

Las repercusiones de esta tendencia son variadas. Por un lado, vivir con la familia puede ofrecer a los jóvenes una red de seguridad financiera y emocional. Por otro lado, la falta de independencia puede tener implicaciones para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. Además, la dependencia prolongada de los padres puede generar tensiones dentro de la familia, como se evidenció en el caso de la madre de Pavia.

Para abordar este problema, algunos expertos sugieren que se necesitan políticas gubernamentales más sólidas para apoyar a los jóvenes. Esto podría incluir medidas para mejorar el acceso al empleo, proporcionar viviendas asequibles y ofrecer formación y educación adecuadas. Sin un apoyo significativo, es probable que muchos jóvenes italianos continúen enfrentando barreras para vivir de forma independiente.

En última instancia, el caso de la madre de Pavia y sus hijos es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta la sociedad italiana. Mientras el país lucha por encontrar soluciones, las historias como esta sirven como un recordatorio de las realidades cotidianas que enfrentan muchos jóvenes italianos y sus familias.

Fuentes

The Guardian | CNN | People | Euronews


"Los hijos adultos no tienen el derecho incondicional de permanecer en el hogar exclusivamente propiedad de los padres"

- Jueza Simona Caterbi.

Oct 29, 2023
Colglobal News

La situación, que ha capturado la atención de medios internacionales, destaca un problema creciente en Italia, donde muchos jóvenes adultos continúan viviendo con sus padres mucho después de la edad típica de independencia. La madre, residente de la ciudad norteña de Pavia, describió a sus hijos como “parásitos” en los documentos judiciales. A pesar de tener empleo, ambos se negaron a contribuir económicamente al hogar o a participar en las tareas domésticas.

El caso se presentó después de que la madre intentara en repetidas ocasiones persuadir a sus hijos para que se mudaran y vivieran de manera independiente. Sin embargo, según declaraciones de la madre al periódico italiano La Provincia Pavese, "ninguno de ellos quería saberlo". Cansada y frustrada por la situación, decidió llevar el caso a los tribunales, buscando una solución legal para un problema que había afectado su vida diaria y su bienestar.

El tribunal de Pavia falló a favor de la madre, citando que no hay disposición legal que otorgue a un hijo adulto el derecho incondicional de permanecer en el hogar de sus padres en contra de la voluntad de estos. La jueza Simona Caterbi emitió una orden de desalojo contra los dos hijos, estableciendo que deben abandonar el apartamento familiar antes del 18 de diciembre.

Este caso ha arrojado luz sobre una tendencia creciente en Italia, donde es común que los jóvenes adultos permanezcan en el hogar familiar mucho más allá de la edad promedio de independencia en otros países europeos. Las razones detrás de esta tendencia varían, pero factores como el clima económico y el mercado laboral actual en Italia han influido en la decisión de muchos jóvenes de quedarse en casa.

La situación, que ha capturado la atención de medios internacionales, destaca un problema creciente en Italia, donde muchos jóvenes adultos continúan viviendo con sus padres mucho después de la edad típica de independencia. La madre, residente de la ciudad norteña de Pavia, describió a sus hijos como “parásitos” en los documentos judiciales. A pesar de tener empleo, ambos se negaron a contribuir económicamente al hogar o a participar en las tareas domésticas.

El caso se presentó después de que la madre intentara en repetidas ocasiones persuadir a sus hijos para que se mudaran y vivieran de manera independiente. Sin embargo, según declaraciones de la madre al periódico italiano La Provincia Pavese, "ninguno de ellos quería saberlo". Cansada y frustrada por la situación, decidió llevar el caso a los tribunales, buscando una solución legal para un problema que había afectado su vida diaria y su bienestar.

El tribunal de Pavia falló a favor de la madre, citando que no hay disposición legal que otorgue a un hijo adulto el derecho incondicional de permanecer en el hogar de sus padres en contra de la voluntad de estos. La jueza Simona Caterbi emitió una orden de desalojo contra los dos hijos, estableciendo que deben abandonar el apartamento familiar antes del 18 de diciembre.

Este caso ha arrojado luz sobre una tendencia creciente en Italia, donde es común que los jóvenes adultos permanezcan en el hogar familiar mucho más allá de la edad promedio de independencia en otros países europeos. Las razones detrás de esta tendencia varían, pero factores como el clima económico y el mercado laboral actual en Italia han influido en la decisión de muchos jóvenes de quedarse en casa.

Foto de referencia. Unsplash
Algo Curioso
término "bamboccioni" se traduce literalmente como "grandes muñecos" en italiano. Fue popularizado por el ex ministro de Economía italiano, Tommaso Padoa-Schioppa, quien lo utilizó en 2007 para describir a los jóvenes adultos que aún viven con sus padres.

El Fenómeno de los 'Bamboccioni': Adultos que Permanecen en el Hogar Familiar

Foto de referencia. Unsplash

Italia ha visto un aumento en el número de "bamboccioni", un término coloquial que se refiere a jóvenes adultos que eligen quedarse en el hogar familiar en lugar de mudarse y vivir de manera independiente. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Italia (ISTAT), casi el 65% de los jóvenes entre 18 y 34 años aún viven con sus padres. Esta cifra es considerablemente más alta que la media europea, lo que ha llevado a debates sobre las causas subyacentes de este fenómeno.

El alto costo de vida, la falta de empleo estable y las dificultades para acceder al mercado inmobiliario son algunas de las razones que los expertos citan como factores que contribuyen a esta tendencia. Además, la cultura italiana tradicionalmente valora la familia y los lazos familiares, lo que puede influir en la decisión de muchos jóvenes de permanecer en casa. Sin embargo, el caso de la madre de Pavia destaca que no todos los padres están contentos con esta situación, especialmente cuando los hijos adultos no contribuyen al hogar.

El debate público sobre los "bamboccioni" ha sido polarizado. Mientras algunos argumentan que los jóvenes italianos son simplemente perezosos o demasiado cómodos viviendo con sus padres, otros señalan las realidades económicas y sociales que hacen que la vida independiente sea inalcanzable para muchos. La crisis económica, que ha afectado a Italia durante más de una década, ha llevado a una generación de jóvenes a enfrentar perspectivas laborales inciertas y salarios estancados.

A pesar de las dificultades económicas, hay quienes argumentan que los jóvenes italianos deben ser más proactivos en su búsqueda de independencia. Sin embargo, para muchos, la decisión de quedarse en casa no es una elección, sino una necesidad. La falta de oportunidades laborales adecuadas y el alto costo de vida en muchas ciudades italianas han dejado a muchos jóvenes sin otra opción que quedarse en el hogar familiar.

Foto de referencia. Unsplash

Las Barreras para la Independencia Juvenil en Italia

El fenómeno de los "bamboccioni" no es exclusivo de Italia, aunque el país tiene una de las tasas más altas de Europa. En toda la región, los jóvenes enfrentan desafíos similares, desde la falta de empleo hasta el alto costo de la vivienda. Sin embargo, en Italia, la combinación de una economía estancada y una cultura que valora profundamente los lazos familiares ha creado una situación única.

Las repercusiones de esta tendencia son variadas. Por un lado, vivir con la familia puede ofrecer a los jóvenes una red de seguridad financiera y emocional. Por otro lado, la falta de independencia puede tener implicaciones para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. Además, la dependencia prolongada de los padres puede generar tensiones dentro de la familia, como se evidenció en el caso de la madre de Pavia.

Para abordar este problema, algunos expertos sugieren que se necesitan políticas gubernamentales más sólidas para apoyar a los jóvenes. Esto podría incluir medidas para mejorar el acceso al empleo, proporcionar viviendas asequibles y ofrecer formación y educación adecuadas. Sin un apoyo significativo, es probable que muchos jóvenes italianos continúen enfrentando barreras para vivir de forma independiente.

En última instancia, el caso de la madre de Pavia y sus hijos es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta la sociedad italiana. Mientras el país lucha por encontrar soluciones, las historias como esta sirven como un recordatorio de las realidades cotidianas que enfrentan muchos jóvenes italianos y sus familias.

Fuentes

The Guardian | CNN | People | Euronews


PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa