El 1 de agosto de 2024, en el North Paris Arena, la pelea de boxeo femenino en la categoría de 66 kg (welterweight) entre Angela Carini de Italia e Imane Khelif de Argelia terminó abruptamente cuando Carini decidió abandonar el combate apenas 46 segundos después de su inicio. Un golpe inicial de Khelif desajustó la protección de la barbilla de Carini, seguido de otro golpe que le causó una hemorragia y la obligó a interrumpir la pelea.
_11zon.webp)
Carini, visiblemente afectada, se retiró a su esquina, levantó la mano y se arrodilló llorando, temiendo tener la nariz rota. "Un golpe dolió demasiado y así dije basta", expresó la boxeadora italiana, solicitando disculpas a su país y afirmando que nunca había sentido un golpe con tal intensidad.
_11zon.webp)
La participación de Imane Khelif en los Juegos Olímpicos ya había levantado polémica. En 2023, Khelif fue descalificada del campeonato mundial de boxeo femenino tras no cumplir con las pruebas de elegibilidad de género, ya que se determinó que posee cromosomas XY y por lo tanto es una mujer con altos niveles de testosterona. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió su participación en París 2024, desencadenando debates sobre la equidad en el deporte femenino.
Un portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI), Mark Adams, dijo que la controversia viene de "rumores" ya conocidos. "Debe quedar esto absolutamente claro para todos, no es una cuestión transgénero. Sé que lo saben, pero creo que ha habido algunos reportes erróneos sobre esto. Y creo que es muy, muy importante decir que esto no es una cuestión transgénero", remarcó Adams.
_11zon.webp)
Figuras como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, han cuestionado la inclusión de Khelif, afirmando que no es justo para las atletas biológicamente femeninas. Además, la ONU y otros organismos han manifestado preocupación sobre la seguridad de las atletas en contextos similares.
Khelif, por su parte, se mostró determinada a seguir en la competición, afirmando: "Estoy aquí por el oro". Este episodio ha agudizado el debate en torno a la elegibilidad y la seguridad en deportes de contacto, especialmente con las reglas menos estrictas adoptadas por el COI en comparación con la International Boxing Association (IBA).
En otros desarrollos del torneo, Angela Carini se enfrentará en los cuartos de final de la categoría de 66 kg en los próximos días, y Lin Yu-ting de Taiwán se medirá contra Sitora Turdibekova de Uzbekistán en la categoría de 57 kg. La controversia sobre la elegibilidad de Khelif y Yu-ting sigue latente, reflejando un tema candente en el ámbito deportivo mundial. El término "XY" se refiere a los cromosomas sexuales típicamente masculinos, en contraste con "XX", que se observa generalmente en las mujeres biológicas.