Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, ordenó a Israel detener sus bombardeos contra Irán luego de que se rompiera un cese al fuego que él mismo había negociado. El acuerdo, anunciado el 23 de junio de 2025 y vigente desde las 5 a.m. GMT del 24 de junio, fue vulnerado horas después con ataques e intercambio de misiles entre ambas naciones.
El gobierno chino sostiene que el reciente ataque estadounidense a instalaciones nucleares en Irán socava la reputación global de Estados Unidos y complica los esfuerzos diplomáticos, mientras crecen las tensiones en Oriente Medio y Pekín refuerza su respaldo político y económico a Teherán.
El conflicto entre Israel e Irán, que cumple once días de hostilidades, ha escalado tras el ataque con misiles iraníes a la base aérea de Al Udeid en Qatar y la intervención militar directa de Estados Unidos.
Un equipo de la Universidad de Edimburgo ha logrado transformar botellas y envases plásticos en paracetamol utilizando Escherichia coli modificada, alcanzando un 92% de eficiencia en menos de 24 horas, según un estudio publicado el 23 de junio de 2025 en Nature Chemistry.
Estados Unidos anunció un alto al fuego completo entre Israel e Irán luego de intensos enfrentamientos iniciados desde el 13 de junio, que han dejado cientos de muertos, ataques a instalaciones nucleares y un notable impacto en los mercados internacionales.
Un grupo de científicos chinos ha presentado un arma láser portátil de 2 kilovatios, diseñada para funcionar sin sistemas de enfriamiento o calefacción, desde -50 °C hasta 50 °C, lo que le permite operar en entornos tan diversos como el Ártico o el desierto del Sahara. Este desarrollo elimina la dependencia de infraestructura pesada y amplía significativamente el rango de despliegue de armas láser móviles.
Un equipo dirigido por la profesora Sherry Gao de la Universidad de Pensilvania ha identificado una nueva clase de moléculas, denominadas asperigimicinas, aisladas del Aspergillus flavus —hongo conocido por su alta toxicidad—, que presentan una potente actividad anticancerígena contra células de leucemia, mostrando en laboratorio una eficacia comparable a medicamentos estándar.
El Pentágono llevó a cabo la operación "Martillo de Medianoche" el 21 de junio de 2025 contra los complejos nucleares iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán, empleando un despliegue de 125 aviones y múltiples armas especializadas en un ataque que duró menos de treinta minutos.
El gobierno iraní descartó regresar a las conversaciones con Washington antes de responder al bombardeo estadounidense que impactó instalaciones nucleares clave en Fordow, Isfahán y Natanz, mientras su parlamento presiona por el cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa el 25% del petróleo mundial.
El 21 de junio de 2025, fuerzas estadounidenses dirigidas por orden del presidente Donald Trump efectuaron bombardeos sobre los complejos nucleares de Fordow, Natanz e Isfahan en Irán. La ofensiva, realizada en coordinación con Israel y utilizando bombas de penetración de búnker de 30,000 libras, marca un punto crítico en la creciente tensión de la región.