Deportes

Arabia Saudita, Único Postor para el Mundial de la FIFA 2034

Aunque aún pendiente de oficialización, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha mencionado a Arabia Saudita como la sede probable a través de sus redes sociales.

Deportes

Arabia Saudita, Único Postor para el Mundial de la FIFA 2034

Aunque aún pendiente de oficialización, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha mencionado a Arabia Saudita como la sede probable a través de sus redes sociales.

Las próximas dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA se celebrarán en África, Europa -con tres partidos jugados en América del Sur - en 2030 y en Asia en 2034. "

- Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

5/11/2023

Arabia Saudita ha sido el único país en presentar su candidatura para la organización del Mundial de Fútbol 2034, según anunció la FIFA. De cumplir con los requisitos técnicos, se espera que su oficialización como sede del torneo se concrete a finales de 2024. Esta nación ultraconservadora, que en los últimos años ha incrementado significativamente sus inversiones en el ámbito deportivo, tendría la oportunidad de organizar el prestigioso evento cuatro años después de que España, Portugal y Marruecos sean los anfitriones en 2030. Además, en la edición de 2030, se prevé la realización de tres partidos en Sudamérica, específicamente en Uruguay, Argentina y Paraguay.

El próximo Mundial, programado para 2026, se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque la FIFA ha anunciado las "declaraciones de interés" que ha recibido para la organización de los mundiales de 2030 y 2034, el proceso aún incluye la presentación de los dosieres completos de candidatura, la evaluación por parte de la FIFA y, finalmente, si se cumplen los requisitos, la elección oficial de las sedes por parte de los 211 países miembros de la entidad a finales del próximo año.

A pesar de que aún falta tiempo para esta designación, ya surgen diversas interrogantes, como el impacto medioambiental que pueda tener la edición de 2030 con partidos en tres continentes diferentes, o cómo se alinearía el torneo de 2034 con los compromisos de la FIFA en materia de Derechos Humanos.

Es importante mencionar que Arabia Saudita ya había mostrado interés en ser sede del Mundial de 2030, en un proyecto conjunto con Grecia y Egipto. Sin embargo, esa candidatura se abandonó en junio, y el reino decidió centrar sus esfuerzos en la edición de 2034.

Algo Curioso
Arabia Saudita ha sido sede de varios eventos deportivos internacionales en los últimos años, incluyendo el Rally Dakar y el Supercopa de España. Estos eventos han sido parte de la estrategia del país para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo.

Visión Global del Fútbol

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha sido una figura clave en la promoción de una visión globalizada del fútbol. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Infantino destacó que el Mundial 2034 se disputaría en Arabia Saudita, país que presentó la única candidatura de interés para organizar el torneo. En sus palabras, el presidente de la FIFA resaltó la diversidad geográfica de las próximas ediciones del Mundial, mencionando que se celebrarán en Norteamérica, África, Europa y Asia, involucrando a diez países en total.

Infantino expresó su entusiasmo por la globalización del fútbol, indicando que el torneo está haciendo que el deporte sea "verdaderamente global". Además, enfatizó que los procesos de licitación fueron aprobados por consenso a través del Consejo de la FIFA, donde están representadas las seis confederaciones, y agradeció a todos los que participaron en este intercambio constructivo.

El enfoque global de Infantino se refleja en su deseo de llevar el fútbol a todos los rincones del mundo, promoviendo la inclusión y diversidad en el deporte. La elección de sedes tan diversas para las próximas ediciones del Mundial es un testimonio de esta visión y del compromiso de la FIFA con la globalización del fútbol.

Sin embargo, esta visión global también plantea desafíos, especialmente en términos de logística, infraestructura y, como se mencionó anteriormente, en cuestiones relacionadas con los derechos humanos. Será esencial que la FIFA aborde estos desafíos de manera efectiva para garantizar el éxito de las próximas ediciones del torneo.

El Desafío de Organizar un Mundial en Medio Oriente

Organizar un evento de la magnitud del Mundial de Fútbol en Medio Oriente presenta desafíos únicos, tanto en términos logísticos como culturales. Arabia Saudita, siendo una nación ultraconservadora, tendrá que enfrentar cuestiones relacionadas con la diversidad cultural, las normas de vestimenta, la libertad de expresión y otros aspectos que son esenciales para un evento global.

El clima extremadamente cálido de la región también es un factor a considerar. Las altas temperaturas pueden representar un desafío para los jugadores y aficionados, y la FIFA tendrá que asegurarse de que se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes.

Además, la infraestructura del país será puesta a prueba. Aunque Arabia Saudita ha invertido significativamente en el desarrollo de estadios y otras instalaciones deportivas en los últimos años, organizar un Mundial requiere una logística impecable en términos de transporte, alojamiento y servicios para los aficionados que visitarán el país.

Fuentes

France24 | Time | Los Angeles Times | DW

Las próximas dos ediciones de la Copa Mundial de la FIFA se celebrarán en África, Europa -con tres partidos jugados en América del Sur - en 2030 y en Asia en 2034. "

- Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Nov 5, 2023
Colglobal News

Arabia Saudita ha sido el único país en presentar su candidatura para la organización del Mundial de Fútbol 2034, según anunció la FIFA. De cumplir con los requisitos técnicos, se espera que su oficialización como sede del torneo se concrete a finales de 2024. Esta nación ultraconservadora, que en los últimos años ha incrementado significativamente sus inversiones en el ámbito deportivo, tendría la oportunidad de organizar el prestigioso evento cuatro años después de que España, Portugal y Marruecos sean los anfitriones en 2030. Además, en la edición de 2030, se prevé la realización de tres partidos en Sudamérica, específicamente en Uruguay, Argentina y Paraguay.

El próximo Mundial, programado para 2026, se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque la FIFA ha anunciado las "declaraciones de interés" que ha recibido para la organización de los mundiales de 2030 y 2034, el proceso aún incluye la presentación de los dosieres completos de candidatura, la evaluación por parte de la FIFA y, finalmente, si se cumplen los requisitos, la elección oficial de las sedes por parte de los 211 países miembros de la entidad a finales del próximo año.

A pesar de que aún falta tiempo para esta designación, ya surgen diversas interrogantes, como el impacto medioambiental que pueda tener la edición de 2030 con partidos en tres continentes diferentes, o cómo se alinearía el torneo de 2034 con los compromisos de la FIFA en materia de Derechos Humanos.

Es importante mencionar que Arabia Saudita ya había mostrado interés en ser sede del Mundial de 2030, en un proyecto conjunto con Grecia y Egipto. Sin embargo, esa candidatura se abandonó en junio, y el reino decidió centrar sus esfuerzos en la edición de 2034.

Arabia Saudita ha sido el único país en presentar su candidatura para la organización del Mundial de Fútbol 2034, según anunció la FIFA. De cumplir con los requisitos técnicos, se espera que su oficialización como sede del torneo se concrete a finales de 2024. Esta nación ultraconservadora, que en los últimos años ha incrementado significativamente sus inversiones en el ámbito deportivo, tendría la oportunidad de organizar el prestigioso evento cuatro años después de que España, Portugal y Marruecos sean los anfitriones en 2030. Además, en la edición de 2030, se prevé la realización de tres partidos en Sudamérica, específicamente en Uruguay, Argentina y Paraguay.

El próximo Mundial, programado para 2026, se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Aunque la FIFA ha anunciado las "declaraciones de interés" que ha recibido para la organización de los mundiales de 2030 y 2034, el proceso aún incluye la presentación de los dosieres completos de candidatura, la evaluación por parte de la FIFA y, finalmente, si se cumplen los requisitos, la elección oficial de las sedes por parte de los 211 países miembros de la entidad a finales del próximo año.

A pesar de que aún falta tiempo para esta designación, ya surgen diversas interrogantes, como el impacto medioambiental que pueda tener la edición de 2030 con partidos en tres continentes diferentes, o cómo se alinearía el torneo de 2034 con los compromisos de la FIFA en materia de Derechos Humanos.

Es importante mencionar que Arabia Saudita ya había mostrado interés en ser sede del Mundial de 2030, en un proyecto conjunto con Grecia y Egipto. Sin embargo, esa candidatura se abandonó en junio, y el reino decidió centrar sus esfuerzos en la edición de 2034.

Algo Curioso
Arabia Saudita ha sido sede de varios eventos deportivos internacionales en los últimos años, incluyendo el Rally Dakar y el Supercopa de España. Estos eventos han sido parte de la estrategia del país para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo.

Visión Global del Fútbol

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha sido una figura clave en la promoción de una visión globalizada del fútbol. A través de una publicación en su cuenta oficial de Instagram, Infantino destacó que el Mundial 2034 se disputaría en Arabia Saudita, país que presentó la única candidatura de interés para organizar el torneo. En sus palabras, el presidente de la FIFA resaltó la diversidad geográfica de las próximas ediciones del Mundial, mencionando que se celebrarán en Norteamérica, África, Europa y Asia, involucrando a diez países en total.

Infantino expresó su entusiasmo por la globalización del fútbol, indicando que el torneo está haciendo que el deporte sea "verdaderamente global". Además, enfatizó que los procesos de licitación fueron aprobados por consenso a través del Consejo de la FIFA, donde están representadas las seis confederaciones, y agradeció a todos los que participaron en este intercambio constructivo.

El enfoque global de Infantino se refleja en su deseo de llevar el fútbol a todos los rincones del mundo, promoviendo la inclusión y diversidad en el deporte. La elección de sedes tan diversas para las próximas ediciones del Mundial es un testimonio de esta visión y del compromiso de la FIFA con la globalización del fútbol.

Sin embargo, esta visión global también plantea desafíos, especialmente en términos de logística, infraestructura y, como se mencionó anteriormente, en cuestiones relacionadas con los derechos humanos. Será esencial que la FIFA aborde estos desafíos de manera efectiva para garantizar el éxito de las próximas ediciones del torneo.

El Desafío de Organizar un Mundial en Medio Oriente

Organizar un evento de la magnitud del Mundial de Fútbol en Medio Oriente presenta desafíos únicos, tanto en términos logísticos como culturales. Arabia Saudita, siendo una nación ultraconservadora, tendrá que enfrentar cuestiones relacionadas con la diversidad cultural, las normas de vestimenta, la libertad de expresión y otros aspectos que son esenciales para un evento global.

El clima extremadamente cálido de la región también es un factor a considerar. Las altas temperaturas pueden representar un desafío para los jugadores y aficionados, y la FIFA tendrá que asegurarse de que se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes.

Además, la infraestructura del país será puesta a prueba. Aunque Arabia Saudita ha invertido significativamente en el desarrollo de estadios y otras instalaciones deportivas en los últimos años, organizar un Mundial requiere una logística impecable en términos de transporte, alojamiento y servicios para los aficionados que visitarán el país.

Fuentes

France24 | Time | Los Angeles Times | DW

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa