Deportes

Atletas y Científicos Alertan sobre Riesgos de Calor Extremo en los Juegos Olímpicos de París 2024

Un informe reciente, titulado "Rings of Fire: Heat Risks at the 2024 Paris Olympics", destaca las condiciones potencialmente mortales debido al aumento de temperaturas y niveles de humedad causados por el cambio climático.

Deportes

Atletas y Científicos Alertan sobre Riesgos de Calor Extremo en los Juegos Olímpicos de París 2024

Un informe reciente, titulado "Rings of Fire: Heat Risks at the 2024 Paris Olympics", destaca las condiciones potencialmente mortales debido al aumento de temperaturas y niveles de humedad causados por el cambio climático.

"Necesitamos estar conscientes y tomar medidas proactivas para proteger el bienestar de los atletas"

- Enfatizó Rhydian Cowley, atleta olímpico.

18/6/2024

El informe "Rings of Fire: Heat Risks at the 2024 Paris Olympics" advierte que los Juegos Olímpicos de París 2024 podrían ser los más calurosos registrados, superando las altas temperaturas y niveles de humedad de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Durante los Juegos en Tokio, se reportaron temperaturas superiores a los 34°C, que provocaron colapsos, desmayos e incluso temores de muerte entre los atletas.

Desde 1924, los científicos del clima han observado un aumento significativo de 1.8°C en la temperatura media anual en París. Esta tendencia de calentamiento representa serios riesgos para la salud de los atletas, especialmente en eventos de resistencia, ya que afecta su capacidad para regular la temperatura corporal central y disminuye su rendimiento.


El informe subraya la necesidad urgente de una acción global para enfrentar el cambio climático y sus efectos perjudiciales en los eventos deportivos. Los atletas Rhydian Cowley y Kelsey-Lee Barber han expresado sus preocupaciones acerca de los peligros de competir en condiciones de calor extremo y han enfatizado la importancia de la conciencia y las medidas preventivas para proteger el bienestar de los competidores.

Con la proximidad de los Juegos Olímpicos de París, se insta a los involucrados a implementar medidas de mitigación como la programación inteligente para evitar picos de calor, planes mejorados de rehidratación y enfriamiento, y una mayor colaboración en campañas de concienciación sobre el clima. La falta de acción para abordar estos desafíos podría poner en peligro la seguridad de los atletas y el futuro de los eventos deportivos de verano.

El informe actúa como un recordatorio contundente de los crecientes riesgos que el cambio climático implica para los atletas a nivel mundial. Con el continuo aumento de las temperaturas globales, se requiere una acción urgente para proteger la salud y el rendimiento de los atletas frente a condiciones extremas de calor.

Algo Curioso

"Necesitamos estar conscientes y tomar medidas proactivas para proteger el bienestar de los atletas"

- Enfatizó Rhydian Cowley, atleta olímpico.

Jun 18, 2024
Colglobal News

El informe "Rings of Fire: Heat Risks at the 2024 Paris Olympics" advierte que los Juegos Olímpicos de París 2024 podrían ser los más calurosos registrados, superando las altas temperaturas y niveles de humedad de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Durante los Juegos en Tokio, se reportaron temperaturas superiores a los 34°C, que provocaron colapsos, desmayos e incluso temores de muerte entre los atletas.

Desde 1924, los científicos del clima han observado un aumento significativo de 1.8°C en la temperatura media anual en París. Esta tendencia de calentamiento representa serios riesgos para la salud de los atletas, especialmente en eventos de resistencia, ya que afecta su capacidad para regular la temperatura corporal central y disminuye su rendimiento.


El informe subraya la necesidad urgente de una acción global para enfrentar el cambio climático y sus efectos perjudiciales en los eventos deportivos. Los atletas Rhydian Cowley y Kelsey-Lee Barber han expresado sus preocupaciones acerca de los peligros de competir en condiciones de calor extremo y han enfatizado la importancia de la conciencia y las medidas preventivas para proteger el bienestar de los competidores.

Con la proximidad de los Juegos Olímpicos de París, se insta a los involucrados a implementar medidas de mitigación como la programación inteligente para evitar picos de calor, planes mejorados de rehidratación y enfriamiento, y una mayor colaboración en campañas de concienciación sobre el clima. La falta de acción para abordar estos desafíos podría poner en peligro la seguridad de los atletas y el futuro de los eventos deportivos de verano.

El informe actúa como un recordatorio contundente de los crecientes riesgos que el cambio climático implica para los atletas a nivel mundial. Con el continuo aumento de las temperaturas globales, se requiere una acción urgente para proteger la salud y el rendimiento de los atletas frente a condiciones extremas de calor.

El informe "Rings of Fire: Heat Risks at the 2024 Paris Olympics" advierte que los Juegos Olímpicos de París 2024 podrían ser los más calurosos registrados, superando las altas temperaturas y niveles de humedad de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Durante los Juegos en Tokio, se reportaron temperaturas superiores a los 34°C, que provocaron colapsos, desmayos e incluso temores de muerte entre los atletas.

Desde 1924, los científicos del clima han observado un aumento significativo de 1.8°C en la temperatura media anual en París. Esta tendencia de calentamiento representa serios riesgos para la salud de los atletas, especialmente en eventos de resistencia, ya que afecta su capacidad para regular la temperatura corporal central y disminuye su rendimiento.


El informe subraya la necesidad urgente de una acción global para enfrentar el cambio climático y sus efectos perjudiciales en los eventos deportivos. Los atletas Rhydian Cowley y Kelsey-Lee Barber han expresado sus preocupaciones acerca de los peligros de competir en condiciones de calor extremo y han enfatizado la importancia de la conciencia y las medidas preventivas para proteger el bienestar de los competidores.

Con la proximidad de los Juegos Olímpicos de París, se insta a los involucrados a implementar medidas de mitigación como la programación inteligente para evitar picos de calor, planes mejorados de rehidratación y enfriamiento, y una mayor colaboración en campañas de concienciación sobre el clima. La falta de acción para abordar estos desafíos podría poner en peligro la seguridad de los atletas y el futuro de los eventos deportivos de verano.

El informe actúa como un recordatorio contundente de los crecientes riesgos que el cambio climático implica para los atletas a nivel mundial. Con el continuo aumento de las temperaturas globales, se requiere una acción urgente para proteger la salud y el rendimiento de los atletas frente a condiciones extremas de calor.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa