Colombia marcó un hito en su historia futbolística al vencer a Brasil por primera vez en las Eliminatorias para la Copa Mundial. El encuentro, celebrado en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, fue un despliegue de habilidad, táctica y emoción. A pesar de un inicio desfavorable con un gol temprano de Martinelli para Brasil, la selección colombiana, dirigida por Néstor Lorenzo, mostró un espíritu indomable y una táctica ultraofensiva, destacándose con jugadores como Jorge Carrascal, James Rodríguez y Rafael Santos Borré.
El gol inicial de Brasil no disminuyó la determinación de Colombia. La selección local empezó a recuperar terreno, presionando a Brasil y creando oportunidades. Luis Díaz, la estrella del partido, fue una amenaza constante en el ataque, demostrando su valor en varias ocasiones antes de finalmente anotar. A pesar de los esfuerzos de Brasil y la baja de Vinicius por lesión, el equipo colombiano mantuvo su enfoque y comenzó a inclinar la balanza a su favor.
El segundo tiempo comenzó con la misma intensidad, y aunque Brasil intentó aumentar su ventaja con tiros de larga distancia, la defensa colombiana, liderada por el arquero Camilo Vargas, se mantuvo firme. Colombia, por su parte, continuó buscando el gol del empate, con Carrascal y Díaz probando suerte sin éxito inicial. El partido se mantuvo equilibrado y lleno de emociones hasta que Luis Díaz emergió como el héroe, marcando dos goles cruciales que sellaron la victoria para Colombia.
La victoria no solo fue histórica por ser la primera contra Brasil en las Eliminatorias, sino que también redefinió la posición de Colombia en la clasificación, colocándola en tercer lugar con nueve puntos, mientras que Brasil descendió al quinto lugar con siete unidades. Este resultado establece un precedente significativo para el equipo colombiano y demuestra su creciente competencia en el escenario futbolístico internacional.