Deportes

Ecuador Sella Victoria sobre Chile en Clasificatorias Sudamericanas

Ecuador venció a Chile 1-0 en un emocionante partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, con un gol histórico de Ángel Mena que lo convierte en el goleador más veterano del equipo en clasificatorias.

Deportes

Ecuador Sella Victoria sobre Chile en Clasificatorias Sudamericanas

Ecuador venció a Chile 1-0 en un emocionante partido de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, con un gol histórico de Ángel Mena que lo convierte en el goleador más veterano del equipo en clasificatorias.

“Hemos luchado para sumar puntos y continuar en nuestra ruta hacia el Mundial”

- DT de Ecuador, Félix Sánchez, después del partido.

21/11/2023

En un crucial encuentro en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, Ecuador recibió a Chile en Quito, un escenario conocido por su altitud y difícil para los visitantes. El equipo ecuatoriano, motivado por la necesidad de sumar puntos, empezó el partido con una intensa presión ofensiva. La selección chilena, por su parte, llegó con la urgencia de revertir una racha de resultados adversos. Desde los primeros minutos, el juego se caracterizó por su ritmo rápido, con Ecuador buscando tomar ventaja de su localía.

La oportunidad de gol llegó para Ecuador en el minuto 20, cuando Ángel Mena, en una posición ideal, recibió un rebote tras un disparo bloqueado por la defensa chilena. Mena, con su experiencia y habilidad, convirtió el gol de manera precisa, desatando la alegría de los aficionados ecuatorianos. Este gol marcó el tono del partido, con Ecuador ganando confianza y manteniendo el control del juego.

El equipo dirigido por Félix Sánchez mostró una organización táctica sólida, controlando el medio campo y generando varias oportunidades de gol. Por otro lado, Chile intentó responder al gol, pero se encontró con una defensa ecuatoriana bien organizada y un portero en excelente forma. La primera mitad terminó con Ecuador manteniendo su ventaja de un gol, mientras Chile buscaba soluciones para penetrar la defensa rival.

La segunda mitad del partido comenzó con Chile realizando cambios tácticos, buscando mayor profundidad en su ataque. El equipo chileno aumentó su posesión del balón, pero se encontró con una defensa ecuatoriana resuelta a mantener su portería en cero. Ecuador, por su parte, no renunció al ataque y buscó ampliar su ventaja con rápidas transiciones ofensivas.

Algo Curioso
El gol de Ángel Mena no solo fue crucial para el resultado del partido, sino que también lo inscribió en la historia del fútbol ecuatoriano. A sus 34 años, Mena demostró que la experiencia y la calidad son vitales en juegos de alta presión, superando a leyendas del fútbol ecuatoriano en cuanto a

Ecuador Mantiene el Control Frente a un Chile en Busca de Respuestas

A medida que avanzaba el segundo tiempo, el partido se tornó más físico y disputado. Ambos equipos mostraron un gran esfuerzo y lucha en cada balón, reflejando la importancia del partido en sus aspiraciones mundialistas. Las faltas y tarjetas amarillas comenzaron a acumularse, evidenciando la intensidad del encuentro.

Hacia el final del partido, Chile presionó con todo en busca del empate, creando algunas situaciones de peligro. Sin embargo, la falta de precisión en el último tercio del campo les impidió concretar. Ecuador, defendiendo su ventaja, mostró solidez y un fuerte compromiso colectivo para asegurar la victoria.

Con el pitido final, Ecuador celebró una victoria significativa en su camino hacia el Mundial 2026. El equipo ecuatoriano demostró su fortaleza tanto en ataque como en defensa, logrando un resultado vital en casa. Para Chile, el resultado fue un duro golpe en sus aspiraciones de clasificar al Mundial. El equipo deberá reflexionar y trabajar en mejorar su desempeño para los próximos partidos.

La victoria de Ecuador fue un reflejo de su crecimiento y madurez como equipo. Bajo la dirección de Félix Sánchez, la selección ha mostrado un juego cohesivo y efectivo, ganando la admiración y el respeto de sus rivales. Por otro lado, Chile, con una actuación que dejó aspectos por mejorar, tiene el desafío de reagruparse y encontrar la fórmula para volver a ser competitivo en el escenario sudamericano.

El partido fue un claro ejemplo de la competitividad y la imprevisibilidad de las Eliminatorias Sudamericanas. Cada juego es una batalla donde los equipos deben demostrar su mejor nivel para aspirar a un lugar en el Mundial. Ecuador, con esta victoria, se posiciona como uno de los equipos fuertes en la clasificación, mientras que Chile enfrenta el reto de recuperar terreno en los próximos encuentros.

“Hemos luchado para sumar puntos y continuar en nuestra ruta hacia el Mundial”

- DT de Ecuador, Félix Sánchez, después del partido.

Nov 21, 2023
Colglobal News

En un crucial encuentro en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, Ecuador recibió a Chile en Quito, un escenario conocido por su altitud y difícil para los visitantes. El equipo ecuatoriano, motivado por la necesidad de sumar puntos, empezó el partido con una intensa presión ofensiva. La selección chilena, por su parte, llegó con la urgencia de revertir una racha de resultados adversos. Desde los primeros minutos, el juego se caracterizó por su ritmo rápido, con Ecuador buscando tomar ventaja de su localía.

La oportunidad de gol llegó para Ecuador en el minuto 20, cuando Ángel Mena, en una posición ideal, recibió un rebote tras un disparo bloqueado por la defensa chilena. Mena, con su experiencia y habilidad, convirtió el gol de manera precisa, desatando la alegría de los aficionados ecuatorianos. Este gol marcó el tono del partido, con Ecuador ganando confianza y manteniendo el control del juego.

El equipo dirigido por Félix Sánchez mostró una organización táctica sólida, controlando el medio campo y generando varias oportunidades de gol. Por otro lado, Chile intentó responder al gol, pero se encontró con una defensa ecuatoriana bien organizada y un portero en excelente forma. La primera mitad terminó con Ecuador manteniendo su ventaja de un gol, mientras Chile buscaba soluciones para penetrar la defensa rival.

La segunda mitad del partido comenzó con Chile realizando cambios tácticos, buscando mayor profundidad en su ataque. El equipo chileno aumentó su posesión del balón, pero se encontró con una defensa ecuatoriana resuelta a mantener su portería en cero. Ecuador, por su parte, no renunció al ataque y buscó ampliar su ventaja con rápidas transiciones ofensivas.

En un crucial encuentro en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, Ecuador recibió a Chile en Quito, un escenario conocido por su altitud y difícil para los visitantes. El equipo ecuatoriano, motivado por la necesidad de sumar puntos, empezó el partido con una intensa presión ofensiva. La selección chilena, por su parte, llegó con la urgencia de revertir una racha de resultados adversos. Desde los primeros minutos, el juego se caracterizó por su ritmo rápido, con Ecuador buscando tomar ventaja de su localía.

La oportunidad de gol llegó para Ecuador en el minuto 20, cuando Ángel Mena, en una posición ideal, recibió un rebote tras un disparo bloqueado por la defensa chilena. Mena, con su experiencia y habilidad, convirtió el gol de manera precisa, desatando la alegría de los aficionados ecuatorianos. Este gol marcó el tono del partido, con Ecuador ganando confianza y manteniendo el control del juego.

El equipo dirigido por Félix Sánchez mostró una organización táctica sólida, controlando el medio campo y generando varias oportunidades de gol. Por otro lado, Chile intentó responder al gol, pero se encontró con una defensa ecuatoriana bien organizada y un portero en excelente forma. La primera mitad terminó con Ecuador manteniendo su ventaja de un gol, mientras Chile buscaba soluciones para penetrar la defensa rival.

La segunda mitad del partido comenzó con Chile realizando cambios tácticos, buscando mayor profundidad en su ataque. El equipo chileno aumentó su posesión del balón, pero se encontró con una defensa ecuatoriana resuelta a mantener su portería en cero. Ecuador, por su parte, no renunció al ataque y buscó ampliar su ventaja con rápidas transiciones ofensivas.

Algo Curioso
El gol de Ángel Mena no solo fue crucial para el resultado del partido, sino que también lo inscribió en la historia del fútbol ecuatoriano. A sus 34 años, Mena demostró que la experiencia y la calidad son vitales en juegos de alta presión, superando a leyendas del fútbol ecuatoriano en cuanto a

Ecuador Mantiene el Control Frente a un Chile en Busca de Respuestas

A medida que avanzaba el segundo tiempo, el partido se tornó más físico y disputado. Ambos equipos mostraron un gran esfuerzo y lucha en cada balón, reflejando la importancia del partido en sus aspiraciones mundialistas. Las faltas y tarjetas amarillas comenzaron a acumularse, evidenciando la intensidad del encuentro.

Hacia el final del partido, Chile presionó con todo en busca del empate, creando algunas situaciones de peligro. Sin embargo, la falta de precisión en el último tercio del campo les impidió concretar. Ecuador, defendiendo su ventaja, mostró solidez y un fuerte compromiso colectivo para asegurar la victoria.

Con el pitido final, Ecuador celebró una victoria significativa en su camino hacia el Mundial 2026. El equipo ecuatoriano demostró su fortaleza tanto en ataque como en defensa, logrando un resultado vital en casa. Para Chile, el resultado fue un duro golpe en sus aspiraciones de clasificar al Mundial. El equipo deberá reflexionar y trabajar en mejorar su desempeño para los próximos partidos.

La victoria de Ecuador fue un reflejo de su crecimiento y madurez como equipo. Bajo la dirección de Félix Sánchez, la selección ha mostrado un juego cohesivo y efectivo, ganando la admiración y el respeto de sus rivales. Por otro lado, Chile, con una actuación que dejó aspectos por mejorar, tiene el desafío de reagruparse y encontrar la fórmula para volver a ser competitivo en el escenario sudamericano.

El partido fue un claro ejemplo de la competitividad y la imprevisibilidad de las Eliminatorias Sudamericanas. Cada juego es una batalla donde los equipos deben demostrar su mejor nivel para aspirar a un lugar en el Mundial. Ecuador, con esta victoria, se posiciona como uno de los equipos fuertes en la clasificación, mientras que Chile enfrenta el reto de recuperar terreno en los próximos encuentros.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa