El secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del reconocido futbolista colombiano Luis Díaz, ha sacudido a Colombia y al mundo del deporte. El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha sido identificado como el principal responsable de este acto, según informes de las autoridades colombianas. Este suceso ha generado una ola de solidaridad y preocupación a nivel internacional, especialmente en el ámbito futbolístico.
Luis Díaz, quien actualmente juega para el Liverpool FC en la Premier League inglesa, es considerado uno de los futbolistas más destacados de su generación. La noticia de la desaparición de su padre ha resonado en los principales medios deportivos y noticiosos del mundo, generando un llamado unánime por su pronta liberación. El Liverpool FC, a través de un comunicado, expresó su profunda preocupación y solidaridad con el jugador y su familia, instando a una resolución pacífica del conflicto.
El gobierno colombiano, por su parte, ha intensificado las operaciones de búsqueda y rescate en la región donde se presume fue secuestrado Luis Manuel Díaz. Las autoridades han establecido canales de comunicación con el ELN en un intento por negociar la liberación del padre del futbolista. Sin embargo, el grupo guerrillero aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.
La comunidad internacional ha condenado enérgicamente el secuestro y ha llamado al ELN a liberar inmediatamente a Luis Manuel Díaz. Organizaciones de derechos humanos y entidades deportivas han unido sus voces en un clamor global por la paz y la seguridad de los afectados por el conflicto armado en Colombia.