Deportes

Empate en Quito: Colombia y Ecuador se neutralizan en su camino hacia el Mundial 2026

En un enfrentamiento crucial por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Colombia y Ecuador empataron 0-0 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. A pesar de las oportunidades claras, el VAR y las decisiones arbitrales jugaron un papel importante en el resultado final.

Deportes

Empate en Quito: Colombia y Ecuador se neutralizan en su camino hacia el Mundial 2026

En un enfrentamiento crucial por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Colombia y Ecuador empataron 0-0 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. A pesar de las oportunidades claras, el VAR y las decisiones arbitrales jugaron un papel importante en el resultado final.

"En la altura de Quito, Colombia igualó sin tantos ante Ecuador por Eliminatorias 2026. La Selección Colombia pudo sacar algo más, pero el VAR le negó la chance."

- Depor

17/10/2023

El camino de Néstor Lorenzo al frente de la selección colombiana en las Eliminatorias 2026 ha generado preocupaciones. En su visita al Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, la selección de Colombia tuvo oportunidades claras para llevarse la victoria. Sin embargo, el VAR jugó un papel crucial al anular un gol a Luis Díaz por posición adelantada. Además, Díaz falló un penal que podría haber cambiado el rumbo del partido. A pesar de las adversidades, Colombia demostró un juego sólido y mereció más en el trámite del encuentro.

Este empate no favorece a la selección colombiana, que se encuentra en el quinto lugar de la tabla con 6 puntos. Es el tercer empate consecutivo para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo. Por otro lado, la selección ecuatoriana logró su primer empate en estas Eliminatorias, sumando 4 puntos y ubicándose en el sexto lugar.

Las alineaciones confirmadas para el partido fueron: Colombia con Á. Montero, Y. Mosquera, C. Cuesta, D. Sánchez, D. Machado, K. Castaño, M. Uribe, J. Arias, J. Rodríguez, L. Díaz y Santos Borré. Ecuador alineó a Ramírez, Torres, Pacho, Hincapié, Preciado, Chávez, Gruezo, Páez, Caicedo, Rodríguez y Enner Valencia.

El partido comenzó con ambas selecciones buscando tomar el control del juego. A medida que avanzaban los minutos, Colombia comenzó a generar más oportunidades, pero la defensa ecuatoriana y las decisiones arbitrales impidieron que se abriera el marcador.

Algo Curioso

El VAR y las decisiones arbitrales: protagonistas del encuentro

El VAR ha sido una herramienta que ha generado controversia en el mundo del fútbol desde su implementación. En el partido entre Colombia y Ecuador, esta herramienta tuvo un papel protagónico. Luis Díaz, uno de los jugadores más destacados de la selección colombiana, vio cómo un gol suyo era anulado por posición adelantada tras la revisión del VAR. Esta decisión fue crucial, ya que hubiera cambiado completamente el rumbo del partido.

Además del gol anulado, Díaz tuvo otra oportunidad clara para poner a Colombia en ventaja. Sin embargo, falló un penal que pudo haber significado el triunfo para la visita. Estas decisiones y momentos claves del partido generaron frustración en el equipo colombiano, que buscaba una victoria para mejorar su posición en la tabla de clasificación.

Por otro lado, la selección ecuatoriana, bajo el mando del técnico español Félix Sánchez, mostró un buen planteamiento defensivo y logró contener los ataques colombianos. A pesar de no generar muchas oportunidades claras de gol, Ecuador demostró solidez y compromiso en su juego.

El partido dejó varias lecciones para ambos equipos. Para Colombia, la necesidad de mejorar en la definición y no depender de decisiones arbitrales. Para Ecuador, la importancia de seguir trabajando en su proceso de renovación y adaptación bajo el mando de su nuevo técnico.

El camino hacia el Mundial 2026: un desafío para ambas selecciones

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de la FIFA 2026 están en pleno desarrollo y cada partido es crucial para las selecciones que buscan un lugar en el torneo más importante del fútbol. Colombia, bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo, ha mostrado momentos de buen fútbol, pero también ha enfrentado dificultades en su camino. Con jugadores destacados como Davinson Sánchez, Wilmar Barrios, Jhon Arias, Luis Díaz, Rafael Santos Borré y James Rodríguez, el equipo colombiano busca consolidarse y mejorar su posición en la tabla.

Ecuador, por su parte, está en un proceso de renovación y adaptación bajo el mando del técnico español Félix Sánchez. Con jóvenes figuras como William Pacho, Piero Hincapié, Félix Torres, Moisés Caicedo, Kendry Páez y Jhoanner Chávez, la selección ecuatoriana busca consolidar un proyecto a largo plazo que le permita competir al más alto nivel.

Ambas selecciones tienen desafíos importantes en su camino hacia el Mundial 2026. Mientras Colombia busca mejorar su definición y no depender de decisiones arbitrales, Ecuador trabaja en consolidar su proceso de renovación y adaptación. El empate en Quito es solo un capítulo más en esta emocionante carrera hacia el Mundial.

"En la altura de Quito, Colombia igualó sin tantos ante Ecuador por Eliminatorias 2026. La Selección Colombia pudo sacar algo más, pero el VAR le negó la chance."

- Depor

Oct 17, 2023
Colglobal News

El camino de Néstor Lorenzo al frente de la selección colombiana en las Eliminatorias 2026 ha generado preocupaciones. En su visita al Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, la selección de Colombia tuvo oportunidades claras para llevarse la victoria. Sin embargo, el VAR jugó un papel crucial al anular un gol a Luis Díaz por posición adelantada. Además, Díaz falló un penal que podría haber cambiado el rumbo del partido. A pesar de las adversidades, Colombia demostró un juego sólido y mereció más en el trámite del encuentro.

Este empate no favorece a la selección colombiana, que se encuentra en el quinto lugar de la tabla con 6 puntos. Es el tercer empate consecutivo para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo. Por otro lado, la selección ecuatoriana logró su primer empate en estas Eliminatorias, sumando 4 puntos y ubicándose en el sexto lugar.

Las alineaciones confirmadas para el partido fueron: Colombia con Á. Montero, Y. Mosquera, C. Cuesta, D. Sánchez, D. Machado, K. Castaño, M. Uribe, J. Arias, J. Rodríguez, L. Díaz y Santos Borré. Ecuador alineó a Ramírez, Torres, Pacho, Hincapié, Preciado, Chávez, Gruezo, Páez, Caicedo, Rodríguez y Enner Valencia.

El partido comenzó con ambas selecciones buscando tomar el control del juego. A medida que avanzaban los minutos, Colombia comenzó a generar más oportunidades, pero la defensa ecuatoriana y las decisiones arbitrales impidieron que se abriera el marcador.

El camino de Néstor Lorenzo al frente de la selección colombiana en las Eliminatorias 2026 ha generado preocupaciones. En su visita al Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, la selección de Colombia tuvo oportunidades claras para llevarse la victoria. Sin embargo, el VAR jugó un papel crucial al anular un gol a Luis Díaz por posición adelantada. Además, Díaz falló un penal que podría haber cambiado el rumbo del partido. A pesar de las adversidades, Colombia demostró un juego sólido y mereció más en el trámite del encuentro.

Este empate no favorece a la selección colombiana, que se encuentra en el quinto lugar de la tabla con 6 puntos. Es el tercer empate consecutivo para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo. Por otro lado, la selección ecuatoriana logró su primer empate en estas Eliminatorias, sumando 4 puntos y ubicándose en el sexto lugar.

Las alineaciones confirmadas para el partido fueron: Colombia con Á. Montero, Y. Mosquera, C. Cuesta, D. Sánchez, D. Machado, K. Castaño, M. Uribe, J. Arias, J. Rodríguez, L. Díaz y Santos Borré. Ecuador alineó a Ramírez, Torres, Pacho, Hincapié, Preciado, Chávez, Gruezo, Páez, Caicedo, Rodríguez y Enner Valencia.

El partido comenzó con ambas selecciones buscando tomar el control del juego. A medida que avanzaban los minutos, Colombia comenzó a generar más oportunidades, pero la defensa ecuatoriana y las decisiones arbitrales impidieron que se abriera el marcador.

Algo Curioso

El VAR y las decisiones arbitrales: protagonistas del encuentro

El VAR ha sido una herramienta que ha generado controversia en el mundo del fútbol desde su implementación. En el partido entre Colombia y Ecuador, esta herramienta tuvo un papel protagónico. Luis Díaz, uno de los jugadores más destacados de la selección colombiana, vio cómo un gol suyo era anulado por posición adelantada tras la revisión del VAR. Esta decisión fue crucial, ya que hubiera cambiado completamente el rumbo del partido.

Además del gol anulado, Díaz tuvo otra oportunidad clara para poner a Colombia en ventaja. Sin embargo, falló un penal que pudo haber significado el triunfo para la visita. Estas decisiones y momentos claves del partido generaron frustración en el equipo colombiano, que buscaba una victoria para mejorar su posición en la tabla de clasificación.

Por otro lado, la selección ecuatoriana, bajo el mando del técnico español Félix Sánchez, mostró un buen planteamiento defensivo y logró contener los ataques colombianos. A pesar de no generar muchas oportunidades claras de gol, Ecuador demostró solidez y compromiso en su juego.

El partido dejó varias lecciones para ambos equipos. Para Colombia, la necesidad de mejorar en la definición y no depender de decisiones arbitrales. Para Ecuador, la importancia de seguir trabajando en su proceso de renovación y adaptación bajo el mando de su nuevo técnico.

El camino hacia el Mundial 2026: un desafío para ambas selecciones

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de la FIFA 2026 están en pleno desarrollo y cada partido es crucial para las selecciones que buscan un lugar en el torneo más importante del fútbol. Colombia, bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo, ha mostrado momentos de buen fútbol, pero también ha enfrentado dificultades en su camino. Con jugadores destacados como Davinson Sánchez, Wilmar Barrios, Jhon Arias, Luis Díaz, Rafael Santos Borré y James Rodríguez, el equipo colombiano busca consolidarse y mejorar su posición en la tabla.

Ecuador, por su parte, está en un proceso de renovación y adaptación bajo el mando del técnico español Félix Sánchez. Con jóvenes figuras como William Pacho, Piero Hincapié, Félix Torres, Moisés Caicedo, Kendry Páez y Jhoanner Chávez, la selección ecuatoriana busca consolidar un proyecto a largo plazo que le permita competir al más alto nivel.

Ambas selecciones tienen desafíos importantes en su camino hacia el Mundial 2026. Mientras Colombia busca mejorar su definición y no depender de decisiones arbitrales, Ecuador trabaja en consolidar su proceso de renovación y adaptación. El empate en Quito es solo un capítulo más en esta emocionante carrera hacia el Mundial.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa