La esgrimista Nada Hafez, representante de Egipto en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha revelado que compitió mientras se encontraba embarazada de siete meses. A sus 26 años, Hafez, quien participa en su tercera Olimpiada, destacó por su valentía y desempeño en la competencia individual de sable femenino.
_11zon.webp)
Hafez logró ganar su primer combate enfrentando a Elizabeth Tartakovsky de Estados Unidos con un marcador ajustado de 15-13. Sin embargo, su avance fue detenido en los octavos de final al perder 15-7 contra Jeon Hayoung de Corea del Sur. A pesar de esta derrota, la historia de Hafez adquirió una relevancia particular debido a su condición de embarazo avanzado.
_11zon.webp)
En una publicación en Instagram, la esgrimista compartió una emotiva reflexión sobre su experiencia: “Lo que parece ser dos jugadores en el podio, en realidad éramos tres: yo, mi competidora y mi pequeño que aún no ha llegado a este mundo”. Hafez describió su embarazo como una "montaña rusa" tanto en el aspecto físico como emocional, resaltando el desafío que supuso competir en estas condiciones.
_11zon.webp)
Agradeció el apoyo incondicional de su esposo, Ibrahim Ihab, y de su familia, mencionando que “la confianza” que le brindaron fue esencial para alcanzar sus objetivos deportivos. Nada Hafez compitió anteriormente en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2021, consolidando su trayectoria como una atleta de élite.
La competencia de esgrima se llevó a cabo en el famoso Grand Palais de París, un escenario icónico. Hafez se sumó al grupo en crecimiento de atletas madres en estos Juegos Olímpicos, que este año introdujeron una guardería en la Villa Olímpica, un hito sin precedentes en la historia del evento. Esta medida busca apoyar de manera efectiva a las madres atletas, resaltando un progreso significativo en la representación y el cuidado de las mujeres en el deporte de alto rendimiento.