"Esto Tiene Que Parar": Súplicas de los Supervivientes del Mortal Ataque Israeli a una Escuela en Gaza

El ataque israelí a la escuela Tabeen en Gaza, el 10 de agosto de 2024, resultó en la muerte de al menos 80 personas, la mayoría de ellos desplazados que se encontraban refugiados en la institución.

"Esto Tiene Que Parar": Súplicas de los Supervivientes del Mortal Ataque Israeli a una Escuela en Gaza

El ataque israelí a la escuela Tabeen en Gaza, el 10 de agosto de 2024, resultó en la muerte de al menos 80 personas, la mayoría de ellos desplazados que se encontraban refugiados en la institución.

"El ataque a la escuela Tabeen ha sido uno de los más difíciles de manejar durante esta guerra"

- Reportó el Dr. Fadel Naeem, director del hospital al-Ahli en Gaza.

12/8/2024

El ataque aéreo israelí sobre la escuela Tabeen en Gaza el 10 de agosto de 2024 provocó la muerte de al menos 80 personas, según reportó el Ministerio de Salud de Gaza. En el momento del ataque, cerca de 6,000 personas desplazadas se encontraban refugiadas en la escuela.

El conflicto en la región se intensificó desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles, y la toma de 250 rehenes. La comunidad internacional ha expresado su consternación por los bombardeos en infraestructuras civiles, y varias organizaciones han pedido un alto al fuego inmediato.

Testigos en la escena del ataque a la escuela Tabeen describieron un ambiente de caos y terror, con cuerpos desmembrados y personas heridas. Manal al-Jabari, una sobreviviente del ataque, declaró que perdió a siete miembros de su familia y que al menos 10 más resultaron heridos.

Israel justificó el ataque alegando que la escuela estaba siendo utilizada como un centro de comando por Hamas y el grupo aliado Yihad Islámica. Desde el inicio de julio, Israel ha atacado al menos 21 escuelas bajo el argumento de que eran utilizadas por Hamas para propósitos militares.

El Dr. Fadel Naeem, director del hospital al-Ahli en Gaza, señaló la gravedad de las lesiones en las víctimas, calificando el incidente como uno de los más difíciles de manejar durante la guerra. La ONU ha denunciado repetidamente los bombardeos sistemáticos contra escuelas en Gaza, que han resultado en cientos de muertes.

A nivel internacional, la condena ha sido contundente. Líderes árabes y europeos, así como la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, han expresado su preocupación por la alta cantidad de víctimas civiles. A pesar de estas condenas, muchas personas en Gaza consideran que las declaraciones internacionales son insuficientes y exigen un cese al fuego inmediato.

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con miles de personas desplazadas que buscan refugio en infraestructuras que también han sido objeto de ataques aéreos. Esta escalada en la violencia ha exacerbado aún más la crisis humanitaria en la región, poniendo en riesgo a la población civil. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, las cifras indican que alrededor de 1,200 personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida, y aproximadamente 250 fueron tomadas como rehenes.

Algo Curioso

"El ataque a la escuela Tabeen ha sido uno de los más difíciles de manejar durante esta guerra"

- Reportó el Dr. Fadel Naeem, director del hospital al-Ahli en Gaza.

Aug 12, 2024

El ataque aéreo israelí sobre la escuela Tabeen en Gaza el 10 de agosto de 2024 provocó la muerte de al menos 80 personas, según reportó el Ministerio de Salud de Gaza. En el momento del ataque, cerca de 6,000 personas desplazadas se encontraban refugiadas en la escuela.

El conflicto en la región se intensificó desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles, y la toma de 250 rehenes. La comunidad internacional ha expresado su consternación por los bombardeos en infraestructuras civiles, y varias organizaciones han pedido un alto al fuego inmediato.

Testigos en la escena del ataque a la escuela Tabeen describieron un ambiente de caos y terror, con cuerpos desmembrados y personas heridas. Manal al-Jabari, una sobreviviente del ataque, declaró que perdió a siete miembros de su familia y que al menos 10 más resultaron heridos.

Israel justificó el ataque alegando que la escuela estaba siendo utilizada como un centro de comando por Hamas y el grupo aliado Yihad Islámica. Desde el inicio de julio, Israel ha atacado al menos 21 escuelas bajo el argumento de que eran utilizadas por Hamas para propósitos militares.

El Dr. Fadel Naeem, director del hospital al-Ahli en Gaza, señaló la gravedad de las lesiones en las víctimas, calificando el incidente como uno de los más difíciles de manejar durante la guerra. La ONU ha denunciado repetidamente los bombardeos sistemáticos contra escuelas en Gaza, que han resultado en cientos de muertes.

A nivel internacional, la condena ha sido contundente. Líderes árabes y europeos, así como la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, han expresado su preocupación por la alta cantidad de víctimas civiles. A pesar de estas condenas, muchas personas en Gaza consideran que las declaraciones internacionales son insuficientes y exigen un cese al fuego inmediato.

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con miles de personas desplazadas que buscan refugio en infraestructuras que también han sido objeto de ataques aéreos. Esta escalada en la violencia ha exacerbado aún más la crisis humanitaria en la región, poniendo en riesgo a la población civil. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, las cifras indican que alrededor de 1,200 personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida, y aproximadamente 250 fueron tomadas como rehenes.

El ataque aéreo israelí sobre la escuela Tabeen en Gaza el 10 de agosto de 2024 provocó la muerte de al menos 80 personas, según reportó el Ministerio de Salud de Gaza. En el momento del ataque, cerca de 6,000 personas desplazadas se encontraban refugiadas en la escuela.

El conflicto en la región se intensificó desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque que resultó en la muerte de aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles, y la toma de 250 rehenes. La comunidad internacional ha expresado su consternación por los bombardeos en infraestructuras civiles, y varias organizaciones han pedido un alto al fuego inmediato.

Testigos en la escena del ataque a la escuela Tabeen describieron un ambiente de caos y terror, con cuerpos desmembrados y personas heridas. Manal al-Jabari, una sobreviviente del ataque, declaró que perdió a siete miembros de su familia y que al menos 10 más resultaron heridos.

Israel justificó el ataque alegando que la escuela estaba siendo utilizada como un centro de comando por Hamas y el grupo aliado Yihad Islámica. Desde el inicio de julio, Israel ha atacado al menos 21 escuelas bajo el argumento de que eran utilizadas por Hamas para propósitos militares.

El Dr. Fadel Naeem, director del hospital al-Ahli en Gaza, señaló la gravedad de las lesiones en las víctimas, calificando el incidente como uno de los más difíciles de manejar durante la guerra. La ONU ha denunciado repetidamente los bombardeos sistemáticos contra escuelas en Gaza, que han resultado en cientos de muertes.

A nivel internacional, la condena ha sido contundente. Líderes árabes y europeos, así como la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, han expresado su preocupación por la alta cantidad de víctimas civiles. A pesar de estas condenas, muchas personas en Gaza consideran que las declaraciones internacionales son insuficientes y exigen un cese al fuego inmediato.

La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con miles de personas desplazadas que buscan refugio en infraestructuras que también han sido objeto de ataques aéreos. Esta escalada en la violencia ha exacerbado aún más la crisis humanitaria en la región, poniendo en riesgo a la población civil. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, las cifras indican que alrededor de 1,200 personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida, y aproximadamente 250 fueron tomadas como rehenes.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 
No items found.

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa