Deportes

Real Madrid Avanza a Semifinales de la Champions Tras Superar a Manchester City en Penales

Real Madrid logra clasificar a las semifinales de la Champions League al vencer a Manchester City en tanda de penales, después de un empate global de 4-4, dejando a los campeones actuales fuera del torneo.

Deportes

Real Madrid Avanza a Semifinales de la Champions Tras Superar a Manchester City en Penales

Real Madrid logra clasificar a las semifinales de la Champions League al vencer a Manchester City en tanda de penales, después de un empate global de 4-4, dejando a los campeones actuales fuera del torneo.

"Es un alivio porque pones mucho en el juego"

- Confiesa Jude Bellingham, centrocampista del Real Madrid, tras la victoria.

17/4/2024

El duelo entre Manchester City y Real Madrid terminó en un vibrante empate a cuatro goles en el global, lo que llevó la definición a la tanda de penales. Durante el partido, Real Madrid mostró resistencia y aprovechó sus oportunidades, mientras que Manchester City dominó gran parte del juego sin conseguir capitalizar sus múltiples ocasiones. La posesión del balón fue mayormente controlada por el City con un 67%, mientras que el Real Madrid se enfocó en un juego más defensivo y directo.

Los goles de la noche llegaron por parte de Kevin De Bruyne para el City, quien igualó el marcador global en el minuto 75, y Rodrygo, quien había adelantado al Madrid en el primer tiempo. El partido avanzó con alta tensión y ocasiones que fueron neutralizadas por las defensas y porteros, llevando la decisión final a los penales tras un empate de 1-1 en el tiempo regular y suplementario.

En los penales, ambos equipos mostraron nerviosismo, pero fue el Real Madrid quien finalmente se impuso. Los fallos de Bernardo Silva y Mateo Kovacic por parte del City y de Luka Modric por el Madrid dejaron el marcador parcialmente equilibrado hasta que Antonio Rudiger marcó el penal decisivo. Los jugadores del Madrid celebraron efusivamente, sabiendo que habían eliminado a uno de los grandes favoritos del torneo.

Esta victoria significa mucho para el equipo madridista, que ha tenido una temporada de altibajos pero que sigue demostrando su capacidad para competir en los momentos cruciales. Por otro lado, Manchester City, pese a su dominio en Inglaterra, nuevamente se ve frustrado en su búsqueda de la gloria europea, una asignatura pendiente que parece seguir esquivándolos año tras año.

Algo Curioso
El Real Madrid ha demostrado una vez más su habilidad para triunfar en situaciones de alta presión, particularmente en las tandas de penales, donde han salido victoriosos en sus últimas cinco apariciones en competiciones europeas.

Una Noche de Drama y Emoción en Manchester

La tanda de penales, marcada por la alta tensión y el visible cansancio de los jugadores, se convirtió en el foco de todas las miradas. Real Madrid inició la serie con un fallo de Luka Modric, cuyo tiro fue detenido por Ederson. Sin embargo, el City no pudo capitalizar este error, ya que Bernardo Silva también falló su intento, enviando su disparo directamente a las manos de Andriy Lunin, el guardameta del Madrid.

La serie continuó con alternancias de aciertos y errores. Por parte del City, Julian Alvarez y Phil Foden lograron convertir sus penales, mostrando una ejecución precisa bajo presión. En contraste, Mateo Kovacic vio su disparo rechazado por Lunin, lo que dio una ventaja momentánea al Real Madrid. Por los madrileños, Nacho y Lucas Vazquez ejecutaron sus tiros con éxito, manteniendo la esperanza viva para su equipo.

Detalles y Números Clave

El momento decisivo llegó cuando Antonio Rudiger se aproximó al punto penal. Con un disparo firme y bien colocado en la esquina inferior, logró batir a Ederson y sellar el pase del Real Madrid a la semifinal. Este gol no solo fue crucial para el resultado final del encuentro, sino que también destacó por la frialdad y la técnica del defensa en un momento de máxima presión.

Los datos del partido reflejan la intensidad y la igualdad que se vivió en el campo. Manchester City finalizó con un total de 33 disparos, de los cuales 9 fueron a puerta, contrastando con los 8 tiros del Real Madrid, que lograron 3 en portería. La eficiencia en los momentos claves, especialmente en los penales, fue lo que finalmente decantó la balanza a favor del equipo español.

"Es un alivio porque pones mucho en el juego"

- Confiesa Jude Bellingham, centrocampista del Real Madrid, tras la victoria.

Apr 17, 2024
Colglobal News

El duelo entre Manchester City y Real Madrid terminó en un vibrante empate a cuatro goles en el global, lo que llevó la definición a la tanda de penales. Durante el partido, Real Madrid mostró resistencia y aprovechó sus oportunidades, mientras que Manchester City dominó gran parte del juego sin conseguir capitalizar sus múltiples ocasiones. La posesión del balón fue mayormente controlada por el City con un 67%, mientras que el Real Madrid se enfocó en un juego más defensivo y directo.

Los goles de la noche llegaron por parte de Kevin De Bruyne para el City, quien igualó el marcador global en el minuto 75, y Rodrygo, quien había adelantado al Madrid en el primer tiempo. El partido avanzó con alta tensión y ocasiones que fueron neutralizadas por las defensas y porteros, llevando la decisión final a los penales tras un empate de 1-1 en el tiempo regular y suplementario.

En los penales, ambos equipos mostraron nerviosismo, pero fue el Real Madrid quien finalmente se impuso. Los fallos de Bernardo Silva y Mateo Kovacic por parte del City y de Luka Modric por el Madrid dejaron el marcador parcialmente equilibrado hasta que Antonio Rudiger marcó el penal decisivo. Los jugadores del Madrid celebraron efusivamente, sabiendo que habían eliminado a uno de los grandes favoritos del torneo.

Esta victoria significa mucho para el equipo madridista, que ha tenido una temporada de altibajos pero que sigue demostrando su capacidad para competir en los momentos cruciales. Por otro lado, Manchester City, pese a su dominio en Inglaterra, nuevamente se ve frustrado en su búsqueda de la gloria europea, una asignatura pendiente que parece seguir esquivándolos año tras año.

El duelo entre Manchester City y Real Madrid terminó en un vibrante empate a cuatro goles en el global, lo que llevó la definición a la tanda de penales. Durante el partido, Real Madrid mostró resistencia y aprovechó sus oportunidades, mientras que Manchester City dominó gran parte del juego sin conseguir capitalizar sus múltiples ocasiones. La posesión del balón fue mayormente controlada por el City con un 67%, mientras que el Real Madrid se enfocó en un juego más defensivo y directo.

Los goles de la noche llegaron por parte de Kevin De Bruyne para el City, quien igualó el marcador global en el minuto 75, y Rodrygo, quien había adelantado al Madrid en el primer tiempo. El partido avanzó con alta tensión y ocasiones que fueron neutralizadas por las defensas y porteros, llevando la decisión final a los penales tras un empate de 1-1 en el tiempo regular y suplementario.

En los penales, ambos equipos mostraron nerviosismo, pero fue el Real Madrid quien finalmente se impuso. Los fallos de Bernardo Silva y Mateo Kovacic por parte del City y de Luka Modric por el Madrid dejaron el marcador parcialmente equilibrado hasta que Antonio Rudiger marcó el penal decisivo. Los jugadores del Madrid celebraron efusivamente, sabiendo que habían eliminado a uno de los grandes favoritos del torneo.

Esta victoria significa mucho para el equipo madridista, que ha tenido una temporada de altibajos pero que sigue demostrando su capacidad para competir en los momentos cruciales. Por otro lado, Manchester City, pese a su dominio en Inglaterra, nuevamente se ve frustrado en su búsqueda de la gloria europea, una asignatura pendiente que parece seguir esquivándolos año tras año.

Algo Curioso
El Real Madrid ha demostrado una vez más su habilidad para triunfar en situaciones de alta presión, particularmente en las tandas de penales, donde han salido victoriosos en sus últimas cinco apariciones en competiciones europeas.

Una Noche de Drama y Emoción en Manchester

La tanda de penales, marcada por la alta tensión y el visible cansancio de los jugadores, se convirtió en el foco de todas las miradas. Real Madrid inició la serie con un fallo de Luka Modric, cuyo tiro fue detenido por Ederson. Sin embargo, el City no pudo capitalizar este error, ya que Bernardo Silva también falló su intento, enviando su disparo directamente a las manos de Andriy Lunin, el guardameta del Madrid.

La serie continuó con alternancias de aciertos y errores. Por parte del City, Julian Alvarez y Phil Foden lograron convertir sus penales, mostrando una ejecución precisa bajo presión. En contraste, Mateo Kovacic vio su disparo rechazado por Lunin, lo que dio una ventaja momentánea al Real Madrid. Por los madrileños, Nacho y Lucas Vazquez ejecutaron sus tiros con éxito, manteniendo la esperanza viva para su equipo.

Detalles y Números Clave

El momento decisivo llegó cuando Antonio Rudiger se aproximó al punto penal. Con un disparo firme y bien colocado en la esquina inferior, logró batir a Ederson y sellar el pase del Real Madrid a la semifinal. Este gol no solo fue crucial para el resultado final del encuentro, sino que también destacó por la frialdad y la técnica del defensa en un momento de máxima presión.

Los datos del partido reflejan la intensidad y la igualdad que se vivió en el campo. Manchester City finalizó con un total de 33 disparos, de los cuales 9 fueron a puerta, contrastando con los 8 tiros del Real Madrid, que lograron 3 en portería. La eficiencia en los momentos claves, especialmente en los penales, fue lo que finalmente decantó la balanza a favor del equipo español.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa