El lunes 3 de junio, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo celestial con la alineación de seis planetas: Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano. Este fenómeno, visible con la ayuda de binoculares o telescopios, se extenderá por varios días, según lo mencionado por The Guardian. En esta alineación, Saturno será el planeta más elevado en el cielo, seguido por Neptuno, Marte, Urano y Mercurio, mientras que Júpiter estará más cerca del horizonte. Se recomienda el uso de equipos adecuados para observar los planetas más distantes y menos luminosos, como Urano y Neptuno.
Esta alineación planetaria, conocida como "conjunción", no implica que los planetas estén perfectamente alineados en el espacio, sino que, desde la Tierra, parecerán estar cerca unos de otros en el cielo. Este fenómeno ha sido registrado y estudiado por diversos astrónomos y es utilizado frecuentemente para calibrar instrumentos astronómicos. Además, estos eventos son una oportunidad para apreciar la belleza del sistema solar y entender mejor la mecánica celeste.
_11zon.webp)
El evento no es único en su tipo. Se espera que una alineación similar ocurra nuevamente en agosto de 2024 y enero de 2025, con una alineación completa de siete planetas en febrero de 2025. Es raro que tantos planetas se encuentren visibles simultáneamente desde la Tierra, lo que incrementa la emoción entre aficionados y expertos en astronomía. Cada alineación proporciona una experiencia única debido a las variaciones en la posición y visibilidad de los planetas.
Además de estas fechas cercanas, se ha registrado previsiones a más largo plazo. Por ejemplo, en marzo de 2080 se espera otra alineación de seis planetas, sustituyendo a Neptuno por Venus. Estos eventos astronómicos no solo atraen a los observadores casuales sino también juegan un papel importante en la investigación astronómica y en la educación científica.