Ciencia

Detectan posible planeta gigante en la zona habitable de Alpha Centauri A, el sistema estelar más cercano a la Tierra

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado identificar evidencia sólida de un planeta gigante gaseoso orbitando Alpha Centauri A, ubicada a 4 años luz de la Tierra. El hallazgo, resultado de observaciones realizadas entre 2024 y 2025, marca un avance importante en la exploración de exoplanetas cercanos.

Ciencia

Detectan posible planeta gigante en la zona habitable de Alpha Centauri A, el sistema estelar más cercano a la Tierra

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado identificar evidencia sólida de un planeta gigante gaseoso orbitando Alpha Centauri A, ubicada a 4 años luz de la Tierra. El hallazgo, resultado de observaciones realizadas entre 2024 y 2025, marca un avance importante en la exploración de exoplanetas cercanos.

"La proximidad de Alpha Centauri ofrece una oportunidad única para estudiar sistemas planetarios diferentes al nuestro, aunque las observaciones son extremadamente desafiantes debido al brillo y la cercanía de las estrellas"

– Señaló Charles Beichman, coautor de los estudios.

9/8/2025

Astrónomos han reportado la detección de un planetas gigante con una masa similar a la de Saturno orbitando Alpha Centauri A, la estrella más cercana al Sol. Este exoplaneta, cuya distancia orbital es de aproximadamente 2 unidades astronómicas (UA) —el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol— se encuentra en la denominada zona habitable de su estrella, aunque debido a su naturaleza gaseosa se considera incapaz de albergar vida tal como la conocemos.


Las primeras observaciones del planeta se realizaron en agosto de 2024 utilizando el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) del JWST. La combinación de la capacidad infrarroja del observatorio y el uso de una máscara coronográfica permitió bloquear la intensa luz de Alpha Centauri A y detectar el débil brillo del planeta, que resultó ser más de 10,000 veces más tenue que su estrella anfitriona.


El hallazgo ha sido reportado en dos artículos aceptados por la revista The Astrophysical Journal Letters. Posteriormente, en febrero y abril de 2025 se intentó observar nuevamente el planeta sin éxito, lo que llevó a los científicos a considerar que durante esas fechas el planeta pudo haber estado demasiado cerca de la estrella como para ser detectado por los instrumentos disponibles. Simulaciones realizadas por el equipo de investigación indicaron que, en aproximadamente la mitad de las órbitas calculadas, el planeta se encontraría demasiado próximo a la estrella para su observación.


Si se confirma, este sería el planeta más cercano al sistema solar conocido que orbita dentro de la zona habitable de una estrella similar al Sol. La detección de un planeta gigante en el entorno de Alpha Centauri A plantea interrogantes sobre la formación de planetas en sistemas con estrellas cercanas, concepto que hasta ahora ha presentado desafíos para las teorías tradicionales de formación planetaria.


Alpha Centauri es un sistema triple conformado por las estrellas Alpha Centauri A, Alpha Centauri B y Proxima Centauri, esta última una enana roja más tenue que las primeras. Hasta el momento, existen tres planetas confirmados en órbita de Proxima Centauri; sin embargo, confirmar la presencia de planetas alrededor de Alpha Centauri A y B ha resultado particularmente complejo.


La proximidad del sistema, a tan solo 4 años luz, abre nuevas posibilidades para el estudio detallado de exoplanetas en sistemas estelares distintos al solar y representa un avance significativo en la búsqueda de sistemas habitables cercanos. El equipo destaca el reto técnico que representa la observación directa de planetas tan tenues cerca de estrellas brillantes y continuará con las investigaciones para confirmar la existencia de este exoplaneta gigante en Alpha Centauri A.

Algo Curioso

"La proximidad de Alpha Centauri ofrece una oportunidad única para estudiar sistemas planetarios diferentes al nuestro, aunque las observaciones son extremadamente desafiantes debido al brillo y la cercanía de las estrellas"

– Señaló Charles Beichman, coautor de los estudios.

Aug 9, 2025
Colglobal News

Astrónomos han reportado la detección de un planetas gigante con una masa similar a la de Saturno orbitando Alpha Centauri A, la estrella más cercana al Sol. Este exoplaneta, cuya distancia orbital es de aproximadamente 2 unidades astronómicas (UA) —el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol— se encuentra en la denominada zona habitable de su estrella, aunque debido a su naturaleza gaseosa se considera incapaz de albergar vida tal como la conocemos.


Las primeras observaciones del planeta se realizaron en agosto de 2024 utilizando el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) del JWST. La combinación de la capacidad infrarroja del observatorio y el uso de una máscara coronográfica permitió bloquear la intensa luz de Alpha Centauri A y detectar el débil brillo del planeta, que resultó ser más de 10,000 veces más tenue que su estrella anfitriona.


El hallazgo ha sido reportado en dos artículos aceptados por la revista The Astrophysical Journal Letters. Posteriormente, en febrero y abril de 2025 se intentó observar nuevamente el planeta sin éxito, lo que llevó a los científicos a considerar que durante esas fechas el planeta pudo haber estado demasiado cerca de la estrella como para ser detectado por los instrumentos disponibles. Simulaciones realizadas por el equipo de investigación indicaron que, en aproximadamente la mitad de las órbitas calculadas, el planeta se encontraría demasiado próximo a la estrella para su observación.


Si se confirma, este sería el planeta más cercano al sistema solar conocido que orbita dentro de la zona habitable de una estrella similar al Sol. La detección de un planeta gigante en el entorno de Alpha Centauri A plantea interrogantes sobre la formación de planetas en sistemas con estrellas cercanas, concepto que hasta ahora ha presentado desafíos para las teorías tradicionales de formación planetaria.


Alpha Centauri es un sistema triple conformado por las estrellas Alpha Centauri A, Alpha Centauri B y Proxima Centauri, esta última una enana roja más tenue que las primeras. Hasta el momento, existen tres planetas confirmados en órbita de Proxima Centauri; sin embargo, confirmar la presencia de planetas alrededor de Alpha Centauri A y B ha resultado particularmente complejo.


La proximidad del sistema, a tan solo 4 años luz, abre nuevas posibilidades para el estudio detallado de exoplanetas en sistemas estelares distintos al solar y representa un avance significativo en la búsqueda de sistemas habitables cercanos. El equipo destaca el reto técnico que representa la observación directa de planetas tan tenues cerca de estrellas brillantes y continuará con las investigaciones para confirmar la existencia de este exoplaneta gigante en Alpha Centauri A.

Astrónomos han reportado la detección de un planetas gigante con una masa similar a la de Saturno orbitando Alpha Centauri A, la estrella más cercana al Sol. Este exoplaneta, cuya distancia orbital es de aproximadamente 2 unidades astronómicas (UA) —el doble de la distancia entre la Tierra y el Sol— se encuentra en la denominada zona habitable de su estrella, aunque debido a su naturaleza gaseosa se considera incapaz de albergar vida tal como la conocemos.


Las primeras observaciones del planeta se realizaron en agosto de 2024 utilizando el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) del JWST. La combinación de la capacidad infrarroja del observatorio y el uso de una máscara coronográfica permitió bloquear la intensa luz de Alpha Centauri A y detectar el débil brillo del planeta, que resultó ser más de 10,000 veces más tenue que su estrella anfitriona.


El hallazgo ha sido reportado en dos artículos aceptados por la revista The Astrophysical Journal Letters. Posteriormente, en febrero y abril de 2025 se intentó observar nuevamente el planeta sin éxito, lo que llevó a los científicos a considerar que durante esas fechas el planeta pudo haber estado demasiado cerca de la estrella como para ser detectado por los instrumentos disponibles. Simulaciones realizadas por el equipo de investigación indicaron que, en aproximadamente la mitad de las órbitas calculadas, el planeta se encontraría demasiado próximo a la estrella para su observación.


Si se confirma, este sería el planeta más cercano al sistema solar conocido que orbita dentro de la zona habitable de una estrella similar al Sol. La detección de un planeta gigante en el entorno de Alpha Centauri A plantea interrogantes sobre la formación de planetas en sistemas con estrellas cercanas, concepto que hasta ahora ha presentado desafíos para las teorías tradicionales de formación planetaria.


Alpha Centauri es un sistema triple conformado por las estrellas Alpha Centauri A, Alpha Centauri B y Proxima Centauri, esta última una enana roja más tenue que las primeras. Hasta el momento, existen tres planetas confirmados en órbita de Proxima Centauri; sin embargo, confirmar la presencia de planetas alrededor de Alpha Centauri A y B ha resultado particularmente complejo.


La proximidad del sistema, a tan solo 4 años luz, abre nuevas posibilidades para el estudio detallado de exoplanetas en sistemas estelares distintos al solar y representa un avance significativo en la búsqueda de sistemas habitables cercanos. El equipo destaca el reto técnico que representa la observación directa de planetas tan tenues cerca de estrellas brillantes y continuará con las investigaciones para confirmar la existencia de este exoplaneta gigante en Alpha Centauri A.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa