El asteroide 2008 OS7, descubierto en el año 2008, ha capturado la atención de la comunidad científica y del público en general debido a su impresionante tamaño, que oscila entre 210 y 480 metros de diámetro, comparable al de un estadio de fútbol. Este viernes, el asteroide realizará su aproximación más cercana a la Tierra en más de un siglo, pasando a una distancia segura de aproximadamente 2.7 millones de kilómetros, más de siete veces la distancia que nos separa de la Luna.
A pesar de su clasificación como un objeto cercano a la Tierra (NEO) y un asteroide potencialmente peligroso (PHA) por su tamaño y proximidad, expertos como Minjae Kim, investigador de la Universidad de Warwick, han reiterado que no hay motivo de preocupación. La trayectoria del asteroide está bien documentada y no representa una amenaza directa para nuestro planeta.
La observación de este evento no solo es un espectáculo astronómico fascinante para los aficionados y el público interesado, sino que también ofrece una valiosa oportunidad para que los científicos estudien y recolecten datos sobre las características físicas y la composición de 2008 OS7. Estos datos son cruciales para entender mejor los asteroides que se acercan a la Tierra y para desarrollar estrategias de mitigación en caso de que se identifique una amenaza futura.
El interés en este asteroide no se limita a la comunidad científica. El evento será transmitido en vivo por proyectos como el Virtual Telescope Project, permitiendo a personas de todo el mundo ser testigos de este encuentro cercano. La transmisión en vivo y las herramientas de seguimiento virtual, como las ofrecidas por la NASA, brindan una ventana única para observar y aprender más sobre estos visitantes del espacio profundo.