Investigadores del Instituto Vale de Tecnología y la Universidad Federal del Sur y Sudeste de Pará, en Brasil, han realizado un hallazgo revolucionario al descubrir una bacteria en el suelo amazónico que produce un compuesto con notable efectividad antitumoral. La bacteria, denominada Pseudomonas aeruginosa, se encontró en el estado de Pará y ha demostrado reducir la capacidad de las células cancerosas para crecer y multiplicarse en un 50% en tan solo 72 horas. Este efecto es comparable con los resultados obtenidos mediante tratamientos convencionales de quimioterapia.
Los científicos destacaron la importancia de este descubrimiento no solo en la lucha contra el cáncer de mama, sino también en su potencial contra otras enfermedades. Además, el compuesto exhibió efectividad contra diversos virus y bacterias, lo que subraya su amplio espectro de aplicabilidad y su relevancia en el campo de la investigación médica y veterinaria.
La investigación, publicada en la revista 'Scientific Reports', pone de manifiesto el potencial de la biodiversidad amazónica en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos. La Pseudomonas aeruginosa y su compuesto activo representan una promesa en la búsqueda de alternativas más efectivas y menos agresivas que la quimioterapia tradicional. El estudio también sugiere que el compuesto podría utilizarse para tratar la toxicidad en suelos contaminados por metales pesados, demostrando así la versatilidad y el amplio rango de aplicaciones potenciales de este descubrimiento.