Un equipo de científicos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y la Universidad de São Paulo en Brasil ha desarrollado una vaca transgénica capaz de producir insulina humana en su leche, un logro que podría transformar la industria farmacéutica y el acceso al tratamiento para la diabetes. Esta innovación representa un enfoque radical en la producción de insulina, al utilizar organismos genéticamente modificados para generar este medicamento esencial.
La investigación, publicada en la revista Biotechnology Journal, detalla cómo los científicos insertaron segmentos de ADN humano que codifican proinsulina (precursor de la insulina) en los núcleos de los embriones de vaca. De los embriones modificados, se logró el nacimiento de una vaca transgénica en Brasil, marcando un avance significativo en la biotecnología y la producción de insulina.

A pesar de los desafíos en el proceso de gestación y lactancia, el equipo logró inducir la producción de leche en la vaca transgénica, encontrando en ella no solo proinsulina sino también insulina activa. Este hallazgo abre la puerta a nuevas posibilidades para la producción de insulina a gran escala, utilizando el sistema mamario bovino, altamente eficiente en la producción de proteínas.
La implicación de este estudio es enorme, dado que la diabetes afecta a millones de personas a nivel mundial, y la insulina es un medicamento vital para su tratamiento. La producción de insulina a través de vacas transgénicas podría representar una alternativa más económica y abundante frente a los métodos tradicionales de producción, que involucran organismos como bacterias y levaduras genéticamente modificadas.