Ciencia

Descubren en Dinamarca un círculo de madera de 4.000 años similar a Stonehenge

Un equipo de arqueólogos en Dinamarca ha revelado un impresionante hallazgo en la región de Jutlandia del Norte: un círculo de madera de 4,000 años de antigüedad, formado por al menos 45 postes, que guarda similitudes con el icónico Stonehenge en Inglaterra. El descubrimiento, atribuido al periodo Neolítico, arroja luz sobre las prácticas rituales y los intercambios culturales de la época.

Ciencia

Descubren en Dinamarca un círculo de madera de 4.000 años similar a Stonehenge

Un equipo de arqueólogos en Dinamarca ha revelado un impresionante hallazgo en la región de Jutlandia del Norte: un círculo de madera de 4,000 años de antigüedad, formado por al menos 45 postes, que guarda similitudes con el icónico Stonehenge en Inglaterra. El descubrimiento, atribuido al periodo Neolítico, arroja luz sobre las prácticas rituales y los intercambios culturales de la época.

“El descubrimiento es extraordinario y abre una ventana crucial para entender las creencias y prácticas rituales de la antigüedad”

– Afirmó Sidsel Wåhlin, conservadora del Museo Vesthimmerlands.

3/3/2025

En la ciudad de Aars, ubicada en la región de Jutlandia del Norte, Dinamarca, arqueólogos han descubierto un círculo de madera que data de entre 2600 y 1600 a.C., correspondiente al periodo Neolítico. Este impresionante hallazgo cuenta con al menos 45 postes de madera, dispuestos en forma de un círculo con un diámetro aproximado de 30 metros (100 pies), donde los postes están separados entre sí por una distancia de aproximadamente dos metros.

El círculo, descubierto durante excavaciones previas a la construcción de un nuevo desarrollo habitacional, podría estar relacionado con ceremonias vinculadas al culto al sol, según los investigadores encargados del proyecto. Las evidencias halladas indican que este monumento tenía una relevancia ritual similar a la del célebre Stonehenge en Inglaterra, reflejando un posible intercambio cultural y religioso entre las antiguas civilizaciones de Dinamarca y el Reino Unido.

__wf_reserved_inherit


Este artefacto arqueológico, clasificado como un “woodhenge”, es el segundo de su tipo descubierto en la zona. Su diseño y orientación geométrica presentan similitudes notables con Stonehenge y Woodhenge en suelo británico, lo que respalda la hipótesis de conexiones culturales más amplias en Europa en aquella era. Sidsel Wåhlin, conservadora del Museo Vesthimmerlands, calificó el hallazgo como “extraordinario”, haciendo énfasis en que este círculo podría proporcionar valiosas pistas sobre las creencias y prácticas rituales de las comunidades del Neolítico.

Adicionalmente, en el mismo sitio de excavación se han encontrado rastros de un asentamiento de la Edad del Bronce, fechado entre 1700 y 1500 a.C. Entre los objetos recuperados destaca una tumba, posiblemente perteneciente a un jefe, y una espada de bronce, que resalta la importancia de la zona como un punto clave de actividad humana durante miles de años.

Actualmente, los investigadores están realizando pruebas para determinar la edad precisa del círculo de madera y explorar su función exacta. En paralelo, buscan elementos rituales adicionales, como puntas de flecha de sílex y dagas que podrían haber sido utilizadas durante ceremonias en la época.

Este notable hallazgo, más allá de su importancia arqueológica, también refleja la oportunidad que brindan los trabajos relacionados con desarrollos urbanos modernos para profundizar en el conocimiento de la historia humana. La investigación sigue en curso, concentrándose en documentar y proteger los elementos recuperados para su estudio y conservación.

Este círculo de madera, conocido como "woodhenge", es considerado el segundo en su tipo hallado en Dinamarca, fortaleciendo la idea de que los antiguos habitantes de Europa compartían prácticas religiosas y arquitectónicas más interconectadas de lo que se creía.

Algo Curioso

“El descubrimiento es extraordinario y abre una ventana crucial para entender las creencias y prácticas rituales de la antigüedad”

– Afirmó Sidsel Wåhlin, conservadora del Museo Vesthimmerlands.

Mar 3, 2025
Colglobal News

En la ciudad de Aars, ubicada en la región de Jutlandia del Norte, Dinamarca, arqueólogos han descubierto un círculo de madera que data de entre 2600 y 1600 a.C., correspondiente al periodo Neolítico. Este impresionante hallazgo cuenta con al menos 45 postes de madera, dispuestos en forma de un círculo con un diámetro aproximado de 30 metros (100 pies), donde los postes están separados entre sí por una distancia de aproximadamente dos metros.

El círculo, descubierto durante excavaciones previas a la construcción de un nuevo desarrollo habitacional, podría estar relacionado con ceremonias vinculadas al culto al sol, según los investigadores encargados del proyecto. Las evidencias halladas indican que este monumento tenía una relevancia ritual similar a la del célebre Stonehenge en Inglaterra, reflejando un posible intercambio cultural y religioso entre las antiguas civilizaciones de Dinamarca y el Reino Unido.

__wf_reserved_inherit


Este artefacto arqueológico, clasificado como un “woodhenge”, es el segundo de su tipo descubierto en la zona. Su diseño y orientación geométrica presentan similitudes notables con Stonehenge y Woodhenge en suelo británico, lo que respalda la hipótesis de conexiones culturales más amplias en Europa en aquella era. Sidsel Wåhlin, conservadora del Museo Vesthimmerlands, calificó el hallazgo como “extraordinario”, haciendo énfasis en que este círculo podría proporcionar valiosas pistas sobre las creencias y prácticas rituales de las comunidades del Neolítico.

Adicionalmente, en el mismo sitio de excavación se han encontrado rastros de un asentamiento de la Edad del Bronce, fechado entre 1700 y 1500 a.C. Entre los objetos recuperados destaca una tumba, posiblemente perteneciente a un jefe, y una espada de bronce, que resalta la importancia de la zona como un punto clave de actividad humana durante miles de años.

Actualmente, los investigadores están realizando pruebas para determinar la edad precisa del círculo de madera y explorar su función exacta. En paralelo, buscan elementos rituales adicionales, como puntas de flecha de sílex y dagas que podrían haber sido utilizadas durante ceremonias en la época.

Este notable hallazgo, más allá de su importancia arqueológica, también refleja la oportunidad que brindan los trabajos relacionados con desarrollos urbanos modernos para profundizar en el conocimiento de la historia humana. La investigación sigue en curso, concentrándose en documentar y proteger los elementos recuperados para su estudio y conservación.

Este círculo de madera, conocido como "woodhenge", es considerado el segundo en su tipo hallado en Dinamarca, fortaleciendo la idea de que los antiguos habitantes de Europa compartían prácticas religiosas y arquitectónicas más interconectadas de lo que se creía.

En la ciudad de Aars, ubicada en la región de Jutlandia del Norte, Dinamarca, arqueólogos han descubierto un círculo de madera que data de entre 2600 y 1600 a.C., correspondiente al periodo Neolítico. Este impresionante hallazgo cuenta con al menos 45 postes de madera, dispuestos en forma de un círculo con un diámetro aproximado de 30 metros (100 pies), donde los postes están separados entre sí por una distancia de aproximadamente dos metros.

El círculo, descubierto durante excavaciones previas a la construcción de un nuevo desarrollo habitacional, podría estar relacionado con ceremonias vinculadas al culto al sol, según los investigadores encargados del proyecto. Las evidencias halladas indican que este monumento tenía una relevancia ritual similar a la del célebre Stonehenge en Inglaterra, reflejando un posible intercambio cultural y religioso entre las antiguas civilizaciones de Dinamarca y el Reino Unido.

__wf_reserved_inherit


Este artefacto arqueológico, clasificado como un “woodhenge”, es el segundo de su tipo descubierto en la zona. Su diseño y orientación geométrica presentan similitudes notables con Stonehenge y Woodhenge en suelo británico, lo que respalda la hipótesis de conexiones culturales más amplias en Europa en aquella era. Sidsel Wåhlin, conservadora del Museo Vesthimmerlands, calificó el hallazgo como “extraordinario”, haciendo énfasis en que este círculo podría proporcionar valiosas pistas sobre las creencias y prácticas rituales de las comunidades del Neolítico.

Adicionalmente, en el mismo sitio de excavación se han encontrado rastros de un asentamiento de la Edad del Bronce, fechado entre 1700 y 1500 a.C. Entre los objetos recuperados destaca una tumba, posiblemente perteneciente a un jefe, y una espada de bronce, que resalta la importancia de la zona como un punto clave de actividad humana durante miles de años.

Actualmente, los investigadores están realizando pruebas para determinar la edad precisa del círculo de madera y explorar su función exacta. En paralelo, buscan elementos rituales adicionales, como puntas de flecha de sílex y dagas que podrían haber sido utilizadas durante ceremonias en la época.

Este notable hallazgo, más allá de su importancia arqueológica, también refleja la oportunidad que brindan los trabajos relacionados con desarrollos urbanos modernos para profundizar en el conocimiento de la historia humana. La investigación sigue en curso, concentrándose en documentar y proteger los elementos recuperados para su estudio y conservación.

Este círculo de madera, conocido como "woodhenge", es considerado el segundo en su tipo hallado en Dinamarca, fortaleciendo la idea de que los antiguos habitantes de Europa compartían prácticas religiosas y arquitectónicas más interconectadas de lo que se creía.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa