Pulsar Fusion ha revelado oficialmente su proyecto Sunbird, un cohete nuclear de fusión que incorpora el sistema Dual Direct Fusion Drive (DDFD) y busca reinventar la movilidad en el espacio. El Sunbird está diseñado para alcanzar velocidades de hasta 500,000 km/h (329,000 mph), lo que permitirá reducir el trayecto a Marte de los habituales 7-8 meses a aproximadamente 4 meses.
El innovador método de propulsión del Sunbird destaca por utilizar la reacción de fusión nuclear entre deuterio y helio-3, generando protones que sirven como empuje, a diferencia de los reactores terrestres, cuyo resultado principal son neutrones. Esta tecnología, adaptada para funcionar en el entorno espacial, implica menores desafíos técnicos debido a las condiciones favorables fuera de la Tierra.
Con una longitud de 30 metros, el Sunbird presenta un diseño robusto y una estructura de armadura gruesa, pensada para ofrecer protección contra radiación cósmica y micrometeoritos. El precio estimado por cada cohete es de 70 millones de libras (unos 90 millones de dólares), en gran parte por el alto costo del helio-3, un isótopo escaso.
Pulsar Fusion ha contado con el apoyo financiero de la Agencia Espacial del Reino Unido y planea iniciar las pruebas orbitales del DDFD a finales de 2025, con el objetivo de lograr la fusión nuclear en el espacio para 2027. El proyecto, desarrollado en secreto durante más de una década, se dio a conocer públicamente en marzo de 2025.
El Sunbird está diseñado para funcionar como un remolcador espacial, pudiendo acoplarse a otras naves en órbita para proveerles impulso adicional hacia destinos como Marte —con capacidad para transportar hasta 2,000 kg (4,400 lb) en menos de seis meses— o incluso Plutón, al que podría llegar en aproximadamente cuatro años.
En comparación con otras tecnologías, el Sunbird pretende superar a la sonda Parker Solar Probe de la NASA en cuanto a ser el objeto autopropulsado más rápido construido por el ser humano. Mientras la Parker Solar Probe alcanzó 692,000 km/h (430,000 mph) mediante asistencia gravitatoria solar, el Sunbird lograría velocidades récord bajo propulsión propia.
El desarrollo de tecnología de fusión nuclear portátil y eficiente es considerado un paso crucial hacia la obtención de energía limpia e ilimitada en el espacio, lo que podría transformar la exploración interplanetaria. Sin embargo, su implementación efectiva depende de la superación de retos tecnológicos que Pulsar Fusion se propone abordar en los próximos años.