La Superluna Azul de agosto de 2024, también conocida como la Superluna de Esturión, ocurrirá el 19 de agosto de 2024. Este fenómeno astronómico es significativo ya que será la tercera luna llena de cuatro en la estación de verano y se clasifica como una superluna debido a que la luna estará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo.
Detalles del Evento:
- Fecha y Hora: La luna llena alcanzará su plenitud a las 12:26 PM (hora de la Ciudad de México) del 19 de agosto. Se podrá observar desde las 7:20 PM de ese mismo día y se podrá fotografiar durante aproximadamente 12 horas. La puesta de la luna está prevista para las 7:09 AM del día siguiente.
- Características: Las superlunas son aproximadamente un 7% más grandes que una luna llena promedio y hasta un 14% más grandes que las lunas en su punto más distante (apogeo).
- Próxima Ocurrencia: La siguiente Superluna Azul estacional no ocurrirá hasta mayo de 2027.
Consejos para la Observación:
1. Ubicación: Se recomienda buscar un lugar despejado; aunque la contaminación lumínica no impide ver la luna, las nubes sí pueden afectar la visibilidad.
2. Equipamiento: Para apreciar mejor los detalles de la luna, es aconsejable utilizar binoculares o un telescopio.
3. Fotografía: Aprovecha el tiempo que la luna estará visible para practicar habilidades fotográficas.
Este evento es una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y la fotografía, dado que la Superluna Azul es un fenómeno poco frecuente. Además de ser un impresionante espectáculo visual, esta superluna permitirá a los observadores ver detalles lunares con mayor claridad y brillo debido a la proximidad de la luna a la Tierra.
La Superluna Azul debe su nombre a una antigua tradición algonquina que denomina así a la tercera luna llena en una temporada con cuatro lunas llenas. La terminología "azul" no hace referencia al color de la luna, sino a su rareza. Con una diferencia del 14% en tamaño comparada con las lunas en apogeo, este evento se destaca no solo por su apariencia, sino también por su infrecuencia.
Para muchos, este evento astronómico es una ocasión especial que no querrán perderse. La próxima oportunidad de observar una Superluna Azul no llegará hasta dentro de tres años, en mayo de 2027. Por ello, es crucial planificar con anticipación para disfrutar de esta experiencia única.
Finalmente, la Superluna Azul de agosto de 2024 servirá como un recordatorio de las maravillas del cosmos y de cómo, a pesar de los avances tecnológicos, la observación del cielo sigue siendo una actividad popular y enriquecedora. La nomenclatura de las lunas llenas proviene de distintas tradiciones indígenas norteamericanas. Por ejemplo, la Luna de Esturión recibe su nombre de los pescadores de esturión de los Grandes Lagos y del lago Champlain, quienes notaron que los peces eran más fáciles de capturar bajo esta luna.