El pasado 21 de junio, la Luna de Fresa de 2024 ascendió majestuosamente al cielo nocturno, alcanzando su plenitud a las 9:08 p.m. ET. Esta fecha cobró especial relevancia al coincidir con el solsticio de verano, maximizando la visibilidad y atractivo del fenómeno. Según CNN, el nombre "Luna de Fresa" deriva de tribus nativas americanas, particularmente los Algonquinos, que utilizaban este evento natural para indicar la temporada de cosecha de fresas.
El fenómeno lumínico se vio acentuado por el efecto de la ilusión lunar, que hace que la luna parezca más grande de lo habitual cuando se encuentra cerca del horizonte, lo que fue visible en distintas partes del mundo. El color anaranjado o ámbar que adquirió la luna debido a su trayectoria baja en el cielo reforzó la experiencia visual, encantando a todos los observadores nocturnos.
_11zon.webp)
Esta luna llena proporcionó oportunidades fotográficas excepcionales. Imágenes del fenómeno sobre paisajes icónicos inundaron las redes sociales, mostrando vistas impresionantes de ciudades como Nueva York, Atenas, Fort Worth, Sydney y Lecce. Cada imagen captada no solo destacó la belleza del evento, sino también la conexión universal de la humanidad bajo el resplandor de la misma luna.