Ciencia

Estudio Revela Que Razas de Perros Pequeños y de Hocico Largo Viven Más

Un estudio exhaustivo sobre la longevidad canina en el Reino Unido ha descubierto que las razas de perros pequeños y de nariz larga, como los dachshunds miniatura y los shiba inus, tienen una esperanza de vida más larga en comparación con las razas de cara plana, que tienden a tener vidas más cortas.

Ciencia

Estudio Revela Que Razas de Perros Pequeños y de Hocico Largo Viven Más

Un estudio exhaustivo sobre la longevidad canina en el Reino Unido ha descubierto que las razas de perros pequeños y de nariz larga, como los dachshunds miniatura y los shiba inus, tienen una esperanza de vida más larga en comparación con las razas de cara plana, que tienden a tener vidas más cortas.

"Es crucial que el público priorice la salud sobre lo que podrían considerar 'lindo', y urgimos a cualquiera que esté considerando obtener una raza de cara plana que se detenga y piense"

- Dan O'Neill, presidente de la organización Brachycephalic Working Group.

2/2/2024

La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, analizó datos de 584,734 perros en el Reino Unido, incluyendo 284,734 fallecidos, para presentar variaciones en la esperanza de vida dentro de diferentes categorías: linaje parental (raza pura vs. mestizo), raza, tamaño corporal, sexo y índice cefálico. Este estudio es uno de los más completos hasta la fecha y ofrece una visión detallada de cómo la evolución canina y la selección artificial han influido en la longevidad de diferentes razas. Los resultados indican que, en general, los perros pequeños y de nariz larga tienen una mayor esperanza de vida en comparación con sus contrapartes de cara plana y de mayor tamaño.

Los investigadores encontraron que las razas pequeñas y de nariz larga, como los dachshunds miniatura y los shiba inus, viven años más que las razas de cara plana de mayor tamaño, como los bulldogs ingleses. Este hallazgo subraya la importancia de considerar la salud y el bienestar a largo plazo al elegir una raza de perro, especialmente dado el creciente interés en razas braquicefálicas (de cara plana), que a menudo enfrentan una serie de problemas de salud debido a sus características físicas distintivas.

Algo Curioso
Las razas con la mayor esperanza de vida incluyen al Lancashire Heeler, con una mediana de 15.4 años, seguido por el Spaniel Tibetano y el Dachshund Miniatura, lo que destaca la variabilidad significativa en la longevidad entre las diferentes razas.

La Influencia de la Selección Artificial en la Salud Canina

El estudio también destaca cómo las prácticas de cría enfocadas en la apariencia física, a menudo en detrimento de la salud, el bienestar, la funcionalidad y el comportamiento, han llevado a una disminución de la diversidad genética y han aumentado la carga de enfermedades hereditarias en muchas razas puras. A pesar de la creencia popular de que los perros mestizos tienden a vivir más debido al vigor híbrido, el estudio encontró que las razas puras tenían una esperanza de vida ligeramente más larga que los mestizos, lo que contradice investigaciones anteriores y sugiere la necesidad de un análisis más profundo sobre la salud y la longevidad en las poblaciones caninas.

Además, el estudio reveló que los perros de razas puras más grandes tienen una esperanza de vida más corta en comparación con los perros pequeños y medianos, lo que se alinea con la tendencia observada en otras especies de mamíferos donde, dentro de una especie, los individuos más pequeños tienden a vivir más tiempo. Esta relación entre el tamaño y la longevidad resalta la complejidad de los factores genéticos y ambientales que influyen en la salud de los perros.

Desafíos y Consideraciones para Futuros Propietarios de Perros

Para aquellos que consideran comprar o adoptar un perro, es crucial tener en cuenta que algunas razas requerirán más visitas al veterinario y, potencialmente, enfrentarán más problemas de salud a lo largo de su vida. Sin embargo, más allá de las consideraciones financieras, el estudio subraya la importancia de la inversión emocional en estos compañeros peludos. Como miembros de nuestras familias, es nuestro deber asegurarnos de que hagamos todo lo posible para proporcionarles una vida larga, feliz y saludable.

El estudio no solo ofrece información valiosa para propietarios actuales y futuros, sino que también plantea importantes consideraciones éticas sobre las prácticas de cría y el bienestar animal. Al elegir una raza, los futuros propietarios deben considerar seriamente la salud y la longevidad, además de la apariencia, para asegurar el bienestar de sus futuros compañeros caninos.

Fuentes

Nature | ScienceAlert | New Scientist | The Guardian

"Es crucial que el público priorice la salud sobre lo que podrían considerar 'lindo', y urgimos a cualquiera que esté considerando obtener una raza de cara plana que se detenga y piense"

- Dan O'Neill, presidente de la organización Brachycephalic Working Group.

Feb 2, 2024
Colglobal News

La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, analizó datos de 584,734 perros en el Reino Unido, incluyendo 284,734 fallecidos, para presentar variaciones en la esperanza de vida dentro de diferentes categorías: linaje parental (raza pura vs. mestizo), raza, tamaño corporal, sexo y índice cefálico. Este estudio es uno de los más completos hasta la fecha y ofrece una visión detallada de cómo la evolución canina y la selección artificial han influido en la longevidad de diferentes razas. Los resultados indican que, en general, los perros pequeños y de nariz larga tienen una mayor esperanza de vida en comparación con sus contrapartes de cara plana y de mayor tamaño.

Los investigadores encontraron que las razas pequeñas y de nariz larga, como los dachshunds miniatura y los shiba inus, viven años más que las razas de cara plana de mayor tamaño, como los bulldogs ingleses. Este hallazgo subraya la importancia de considerar la salud y el bienestar a largo plazo al elegir una raza de perro, especialmente dado el creciente interés en razas braquicefálicas (de cara plana), que a menudo enfrentan una serie de problemas de salud debido a sus características físicas distintivas.

La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, analizó datos de 584,734 perros en el Reino Unido, incluyendo 284,734 fallecidos, para presentar variaciones en la esperanza de vida dentro de diferentes categorías: linaje parental (raza pura vs. mestizo), raza, tamaño corporal, sexo y índice cefálico. Este estudio es uno de los más completos hasta la fecha y ofrece una visión detallada de cómo la evolución canina y la selección artificial han influido en la longevidad de diferentes razas. Los resultados indican que, en general, los perros pequeños y de nariz larga tienen una mayor esperanza de vida en comparación con sus contrapartes de cara plana y de mayor tamaño.

Los investigadores encontraron que las razas pequeñas y de nariz larga, como los dachshunds miniatura y los shiba inus, viven años más que las razas de cara plana de mayor tamaño, como los bulldogs ingleses. Este hallazgo subraya la importancia de considerar la salud y el bienestar a largo plazo al elegir una raza de perro, especialmente dado el creciente interés en razas braquicefálicas (de cara plana), que a menudo enfrentan una serie de problemas de salud debido a sus características físicas distintivas.

Algo Curioso
Las razas con la mayor esperanza de vida incluyen al Lancashire Heeler, con una mediana de 15.4 años, seguido por el Spaniel Tibetano y el Dachshund Miniatura, lo que destaca la variabilidad significativa en la longevidad entre las diferentes razas.

La Influencia de la Selección Artificial en la Salud Canina

El estudio también destaca cómo las prácticas de cría enfocadas en la apariencia física, a menudo en detrimento de la salud, el bienestar, la funcionalidad y el comportamiento, han llevado a una disminución de la diversidad genética y han aumentado la carga de enfermedades hereditarias en muchas razas puras. A pesar de la creencia popular de que los perros mestizos tienden a vivir más debido al vigor híbrido, el estudio encontró que las razas puras tenían una esperanza de vida ligeramente más larga que los mestizos, lo que contradice investigaciones anteriores y sugiere la necesidad de un análisis más profundo sobre la salud y la longevidad en las poblaciones caninas.

Además, el estudio reveló que los perros de razas puras más grandes tienen una esperanza de vida más corta en comparación con los perros pequeños y medianos, lo que se alinea con la tendencia observada en otras especies de mamíferos donde, dentro de una especie, los individuos más pequeños tienden a vivir más tiempo. Esta relación entre el tamaño y la longevidad resalta la complejidad de los factores genéticos y ambientales que influyen en la salud de los perros.

Desafíos y Consideraciones para Futuros Propietarios de Perros

Para aquellos que consideran comprar o adoptar un perro, es crucial tener en cuenta que algunas razas requerirán más visitas al veterinario y, potencialmente, enfrentarán más problemas de salud a lo largo de su vida. Sin embargo, más allá de las consideraciones financieras, el estudio subraya la importancia de la inversión emocional en estos compañeros peludos. Como miembros de nuestras familias, es nuestro deber asegurarnos de que hagamos todo lo posible para proporcionarles una vida larga, feliz y saludable.

El estudio no solo ofrece información valiosa para propietarios actuales y futuros, sino que también plantea importantes consideraciones éticas sobre las prácticas de cría y el bienestar animal. Al elegir una raza, los futuros propietarios deben considerar seriamente la salud y la longevidad, además de la apariencia, para asegurar el bienestar de sus futuros compañeros caninos.

Fuentes

Nature | ScienceAlert | New Scientist | The Guardian

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa