Meatly, dirigida por Owen Ensor, ha alcanzado un hito significativo en la agricultura celular al desarrollar carne de pollo cultivada en laboratorio. Este producto ha recibido la reciente autorización del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido en julio de 2024, permitiendo su uso como alimento para mascotas.
El proceso comenzó en septiembre de 2022 con un vial conteniendo aproximadamente 5 millones de células de un solo huevo de gallina. Desde ese momento, Meatly no ha recurrido a ningún otro animal. A partir de mayo de 2022, la compañía ha logrado producir suficiente pollo cultivado para alimentar a 25 perros en un ensayo de alimentación.
Meatly ha experimentado una notable reducción en los costos de producción. El medio de cultivo, originalmente valorado en £700 por litro, ha sido reducido a apenas £1 por litro. Además, el rendimiento de carne ha incrementado de 2g a 10-15g por litro de medio de cultivo.
En términos de mercado, la aprobación del producto como alimento para mascotas representa un avance regulatorio crucial. La inversión de Pets at Home en Meatly subraya la importancia de este desarrollo en la industria de alimentos para mascotas. La compañía planea realizar la producción de pollo a un costo de entre £5 y £10 por kilo, rivalizando con los ingredientes premium.
La carne cultivada ofrece varias ventajas respecto a la carne convencional. Este método de producción reduce riesgos de contaminación y elimina la necesidad de antibióticos, hormonas y vacunas. Además, es una opción sostenible, con el potencial de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Un estudio de 2021 mostró que la carne contribuye casi el 60% de las emisiones en la producción de alimentos, y la adopción de la agricultura celular podría reducir estas emisiones en un 52% anual.
El sector de la agricultura celular es competitivo, con más de 20 startups respaldadas por inversores reconocidos como Cargill y Tyson. Se estima que entre el 70% y el 90% de estas startups podrían fracasar en su primer año de operación. Asimismo, aunque existe resistencia entre los consumidores hacia la carne cultivada, muchos parecen estar más dispuestos a alimentar a sus mascotas con esta opción que a consumirla personalmente.
Meatly se destaca como líder en la producción de carne cultivada, centrando sus esfuerzos en la sostenibilidad y la salud animal. Con la superación de desafíos técnicos y regulatorios, la compañía se prepara para lanzar sus productos al mercado británico comenzando con alimentos para mascotas. La producción de carne cultivada no solo beneficia al medio ambiente y la salud pública, sino que también aborda problemas éticos relacionados con el bienestar animal, revolucionando la forma en que concebimos la producción alimentaria.