Ciencia

La NASA Capta un Chorro de Plasma de un Agujero Negro que Expulsa un Objeto Misterioso en la Galaxia Centaurus A

Investigadores han detectado un chorro de plasma de 30,000 años luz proveniente del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia Centaurus A, ubicado a 12 millones de años luz de la Tierra. La estructura, observada en forma de "V", se distingue por su interacción única con un objeto desconocido denominado C4.

Ciencia

La NASA Capta un Chorro de Plasma de un Agujero Negro que Expulsa un Objeto Misterioso en la Galaxia Centaurus A

Investigadores han detectado un chorro de plasma de 30,000 años luz proveniente del agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia Centaurus A, ubicado a 12 millones de años luz de la Tierra. La estructura, observada en forma de "V", se distingue por su interacción única con un objeto desconocido denominado C4.

“La naturaleza exacta de C4 sigue siendo un misterio, lo que hace a este fenómeno aún más fascinante”

- Comentó el astrofísico David Bogensberger.

15/12/2024

La galaxia Centaurus A (Cen A), situada aproximadamente a 12 millones de años luz de la Tierra, ha vuelto a captar la atención de la comunidad científica debido a un chorro de plasma emitido por su agujero negro supermasivo. Este chorro, de una longitud estimada en 30,000 años luz, ha mostrado una emisión en forma de "V" que lo hace único.

Un equipo de investigadores, utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, ha conseguido imágenes detalladas de este chorro a través de diferentes energías de rayos X. Las observaciones refieren colores específicos para cada tipo de energía: rosa para baja energía, púrpura para energía media y azul para alta energía, permitiendo una mejor comprensión de la estructura del chorro.

Using the deepest X-ray image ever made with Chandra of Centaurus A, astronomers have found an unusual mark from the giant black hole’s powerful jet striking an unidentified object in its path. A patch of V-shaped emission connected to a bright source of X-rays is located close to the path of the jet from the supermassive black hole (highlighted in the inset). The arms of the “V” are at least about 700 light-years long. In this image, low, medium, and high-energy X-rays from Chandra are colored pink, purple, and blue respectively.

La forma en "V" del chorro está asociada con un objeto no identificado denominado C4, cuyas "alas" miden al menos 700 años luz cada uno. La colisión entre el chorro y C4 genera una emisión de rayos X, marcando un aumento en la densidad del gas en el chorro. Esta colisión es particularmente notable, ya que otras interacciones observadas en Cen A han producido manchas elípticas en las imágenes de rayos X en lugar de la característica forma en "V".

Los autores del estudio, David Bogensberger, Jon M. Miller, Richard Mushotsky, Niel Brandt, Elias Kammoun, Abderahmen Zogbhi y Ehud Behar, publicaron sus hallazgos en la revista The Astrophysical Journal el 18 de octubre de 2024. En el artículo, se menciona que el objeto C4 podría ser una estrella masiva o un nudo de turbulencia, aunque su verdadera naturaleza aún se desconoce.

Durante las observaciones, se identificaron variaciones en el brillo y la morfología del chorro a una distancia de 100 parsecs del núcleo de Cen A. Un nudo en el chorro mostró un movimiento aparente superluminal de 2.7 ± 0.4c, lo que significa que parece moverse a una velocidad mayor que la de la luz, un fenómeno atribuible a efectos relativistas. Además, se estima que la inclinación del chorro es menor a 41° ± 6°, lo que podría influir en la percepción de su velocidad.


Este hito en la investigación astrofísica subraya la necesidad de realizar más observaciones en diversas longitudes de onda para comprender completamente la dinámica del chorro y la naturaleza del enigmático objeto C4. Las peculiaridades observadas refuerzan la singularidad de este fenómeno en comparación con otros eventos similares documentados en Cen A.

Otros puntos de interés incluyen el hecho de que Cen A es una galaxia peculiar conocida por su actividad energética y la presencia de uno de los agujeros negros más activos observados en galaxias cercanas. Este agujero negro central no solo emite chorros de plasma, sino que su actividad proporciona una rica fuente de datos para el estudio del comportamiento de agujeros negros y las estructuras que estos generan. Centaurus A es no solo una de las galaxias más conocidas entre los astrónomos, sino también una de las fuentes de emisión de radio más poderosas observadas desde la Tierra.

Algo Curioso

“La naturaleza exacta de C4 sigue siendo un misterio, lo que hace a este fenómeno aún más fascinante”

- Comentó el astrofísico David Bogensberger.

Dec 15, 2024
Colglobal News

La galaxia Centaurus A (Cen A), situada aproximadamente a 12 millones de años luz de la Tierra, ha vuelto a captar la atención de la comunidad científica debido a un chorro de plasma emitido por su agujero negro supermasivo. Este chorro, de una longitud estimada en 30,000 años luz, ha mostrado una emisión en forma de "V" que lo hace único.

Un equipo de investigadores, utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, ha conseguido imágenes detalladas de este chorro a través de diferentes energías de rayos X. Las observaciones refieren colores específicos para cada tipo de energía: rosa para baja energía, púrpura para energía media y azul para alta energía, permitiendo una mejor comprensión de la estructura del chorro.

Using the deepest X-ray image ever made with Chandra of Centaurus A, astronomers have found an unusual mark from the giant black hole’s powerful jet striking an unidentified object in its path. A patch of V-shaped emission connected to a bright source of X-rays is located close to the path of the jet from the supermassive black hole (highlighted in the inset). The arms of the “V” are at least about 700 light-years long. In this image, low, medium, and high-energy X-rays from Chandra are colored pink, purple, and blue respectively.

La forma en "V" del chorro está asociada con un objeto no identificado denominado C4, cuyas "alas" miden al menos 700 años luz cada uno. La colisión entre el chorro y C4 genera una emisión de rayos X, marcando un aumento en la densidad del gas en el chorro. Esta colisión es particularmente notable, ya que otras interacciones observadas en Cen A han producido manchas elípticas en las imágenes de rayos X en lugar de la característica forma en "V".

Los autores del estudio, David Bogensberger, Jon M. Miller, Richard Mushotsky, Niel Brandt, Elias Kammoun, Abderahmen Zogbhi y Ehud Behar, publicaron sus hallazgos en la revista The Astrophysical Journal el 18 de octubre de 2024. En el artículo, se menciona que el objeto C4 podría ser una estrella masiva o un nudo de turbulencia, aunque su verdadera naturaleza aún se desconoce.

Durante las observaciones, se identificaron variaciones en el brillo y la morfología del chorro a una distancia de 100 parsecs del núcleo de Cen A. Un nudo en el chorro mostró un movimiento aparente superluminal de 2.7 ± 0.4c, lo que significa que parece moverse a una velocidad mayor que la de la luz, un fenómeno atribuible a efectos relativistas. Además, se estima que la inclinación del chorro es menor a 41° ± 6°, lo que podría influir en la percepción de su velocidad.


Este hito en la investigación astrofísica subraya la necesidad de realizar más observaciones en diversas longitudes de onda para comprender completamente la dinámica del chorro y la naturaleza del enigmático objeto C4. Las peculiaridades observadas refuerzan la singularidad de este fenómeno en comparación con otros eventos similares documentados en Cen A.

Otros puntos de interés incluyen el hecho de que Cen A es una galaxia peculiar conocida por su actividad energética y la presencia de uno de los agujeros negros más activos observados en galaxias cercanas. Este agujero negro central no solo emite chorros de plasma, sino que su actividad proporciona una rica fuente de datos para el estudio del comportamiento de agujeros negros y las estructuras que estos generan. Centaurus A es no solo una de las galaxias más conocidas entre los astrónomos, sino también una de las fuentes de emisión de radio más poderosas observadas desde la Tierra.

La galaxia Centaurus A (Cen A), situada aproximadamente a 12 millones de años luz de la Tierra, ha vuelto a captar la atención de la comunidad científica debido a un chorro de plasma emitido por su agujero negro supermasivo. Este chorro, de una longitud estimada en 30,000 años luz, ha mostrado una emisión en forma de "V" que lo hace único.

Un equipo de investigadores, utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA, ha conseguido imágenes detalladas de este chorro a través de diferentes energías de rayos X. Las observaciones refieren colores específicos para cada tipo de energía: rosa para baja energía, púrpura para energía media y azul para alta energía, permitiendo una mejor comprensión de la estructura del chorro.

Using the deepest X-ray image ever made with Chandra of Centaurus A, astronomers have found an unusual mark from the giant black hole’s powerful jet striking an unidentified object in its path. A patch of V-shaped emission connected to a bright source of X-rays is located close to the path of the jet from the supermassive black hole (highlighted in the inset). The arms of the “V” are at least about 700 light-years long. In this image, low, medium, and high-energy X-rays from Chandra are colored pink, purple, and blue respectively.

La forma en "V" del chorro está asociada con un objeto no identificado denominado C4, cuyas "alas" miden al menos 700 años luz cada uno. La colisión entre el chorro y C4 genera una emisión de rayos X, marcando un aumento en la densidad del gas en el chorro. Esta colisión es particularmente notable, ya que otras interacciones observadas en Cen A han producido manchas elípticas en las imágenes de rayos X en lugar de la característica forma en "V".

Los autores del estudio, David Bogensberger, Jon M. Miller, Richard Mushotsky, Niel Brandt, Elias Kammoun, Abderahmen Zogbhi y Ehud Behar, publicaron sus hallazgos en la revista The Astrophysical Journal el 18 de octubre de 2024. En el artículo, se menciona que el objeto C4 podría ser una estrella masiva o un nudo de turbulencia, aunque su verdadera naturaleza aún se desconoce.

Durante las observaciones, se identificaron variaciones en el brillo y la morfología del chorro a una distancia de 100 parsecs del núcleo de Cen A. Un nudo en el chorro mostró un movimiento aparente superluminal de 2.7 ± 0.4c, lo que significa que parece moverse a una velocidad mayor que la de la luz, un fenómeno atribuible a efectos relativistas. Además, se estima que la inclinación del chorro es menor a 41° ± 6°, lo que podría influir en la percepción de su velocidad.


Este hito en la investigación astrofísica subraya la necesidad de realizar más observaciones en diversas longitudes de onda para comprender completamente la dinámica del chorro y la naturaleza del enigmático objeto C4. Las peculiaridades observadas refuerzan la singularidad de este fenómeno en comparación con otros eventos similares documentados en Cen A.

Otros puntos de interés incluyen el hecho de que Cen A es una galaxia peculiar conocida por su actividad energética y la presencia de uno de los agujeros negros más activos observados en galaxias cercanas. Este agujero negro central no solo emite chorros de plasma, sino que su actividad proporciona una rica fuente de datos para el estudio del comportamiento de agujeros negros y las estructuras que estos generan. Centaurus A es no solo una de las galaxias más conocidas entre los astrónomos, sino también una de las fuentes de emisión de radio más poderosas observadas desde la Tierra.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa