La iniciativa, liderada por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Lexington (VisitLEX), en colaboración con expertos en lingüística, ingeniería y la Administración Federal de Aviación de EE. UU., marca un hito en la publicidad y la búsqueda de vida extraterrestre. En diciembre de 2023, un mensaje codificado fue transmitido hacia el sistema TRAPPIST-1, ubicado a 40 años luz de la Tierra, utilizando un láser infrarrojo modificado. Este sistema estelar es conocido por albergar varios planetas potencialmente habitables.
El mensaje incluye una imagen de mapa de bits codificada con elementos representativos de la vida en la Tierra, como las colinas onduladas de Lexington, la estructura molecular del agua, el bourbon e incluso la dopamina, junto con una grabación de audio del músico de blues Tee Dee Young. La elección de TRAPPIST-1 no es casual; es uno de los sistemas planetarios más estudiados fuera de nuestro sistema solar, con tres de sus siete planetas rocosos ubicados en la zona habitable de su estrella enana roja.
Este esfuerzo publicitario intergaláctico no solo destaca la creatividad y el ingenio humano, sino que también refleja un interés creciente en la comunicación con posibles formas de vida extraterrestre. La campaña de VisitLEX se centra en mostrar lo mejor de Lexington, desde sus paisajes hasta su cultura y hospitalidad, con la esperanza de que cualquier civilización avanzada en TRAPPIST-1 pueda recibir y decodificar el mensaje.
La transmisión de este mensaje es un testimonio de la fascinación humana por el espacio y la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta. Aunque la probabilidad de recibir una respuesta es incierta, la iniciativa ha capturado la imaginación del público y ha puesto a Lexington en el mapa como un destino turístico no solo para los terrícolas, sino potencialmente para visitantes de otros mundos.