Ciencia

Los Gatos Poseen Casi 300 Expresiones Faciales, Revela Estudio

Un estudio reciente ha descubierto que los gatos tienen la capacidad de mostrar casi 300 expresiones faciales diferentes, lo que sugiere una profundidad social sorprendente en estos felinos, que a menudo son considerados como criaturas distantes.

Ciencia

Los Gatos Poseen Casi 300 Expresiones Faciales, Revela Estudio

Un estudio reciente ha descubierto que los gatos tienen la capacidad de mostrar casi 300 expresiones faciales diferentes, lo que sugiere una profundidad social sorprendente en estos felinos, que a menudo son considerados como criaturas distantes.

"Muchas personas aún consideran a los gatos, erróneamente, como una especie en gran medida no social"

- Daniel Mills, un veterinario comportamentalista de la Universidad de Lincoln.

4/11/2023

Los gatos, a menudo vistos como criaturas misteriosas y reservadas, han sorprendido a la comunidad científica con la revelación de que pueden comunicarse mediante casi 300 expresiones faciales distintas. Durante un año, investigadores observaron y registraron un total de 276 expresiones faciales distintas entre una colonia de 50 gatos en un café de gatos en Los Ángeles. Estas expresiones variaban desde juguetonas hasta agresivas y todo lo que se encuentra entre ellas.

El estudio, publicado en la revista Behavioural Processes, es uno de los primeros en profundizar en las formas en que los felinos se comunican más allá del obvio ronroneo y maullido. A diferencia de los perros, chimpancés y humanos, cuyas expresiones faciales han sido ampliamente estudiadas, había una escasez de investigación sobre la expresividad de los gatos. Las expresiones faciales en los humanos suman 44, mientras que los caninos tienen 27 y los chimpancés un asombroso total de 357.

La investigación también destacó que la mayoría de las expresiones de los gatos eran amistosas (45%) en lugar de agresivas (37%). Además, se encontró que muchas de las caras, incluida una que denominaron "cara de juego común", eran similares en varias especies, incluidos humanos, perros y monos. Esto sugiere que estos animales podrían compartir una "cara de juego común".

Algo Curioso

La Evolución de las Expresiones Faciales en los Gatos

Los gatos, a pesar de ser domesticados hace miles de años, han mantenido un aire de misterio en cuanto a su comportamiento y comunicación. La evolución de sus expresiones faciales puede estar vinculada a su necesidad de interactuar con otras especies, incluidos los humanos. A medida que los gatos se integraron en hogares humanos, su capacidad para comunicarse con nosotros se volvió esencial para su supervivencia y bienestar.

La investigación sugiere que, al igual que los humanos, los gatos han desarrollado un repertorio de expresiones para transmitir una variedad de emociones y necesidades. Estas expresiones van desde el reconocimiento de un amigo hasta la señalización de una amenaza. Además, la capacidad de los gatos para adaptar y modificar su comportamiento en función de su entorno es una clara indicación de su inteligencia y adaptabilidad.

Es interesante notar que, aunque los gatos tienen una amplia gama de expresiones, no todas son fácilmente reconocibles para los humanos. Esto se debe a que, a diferencia de los perros, que han sido criados selectivamente durante generaciones para trabajar y comunicarse con los humanos, los gatos fueron domesticados por su habilidad para cazar plagas, no necesariamente por su sociabilidad.

Sin embargo, a medida que la relación entre humanos y gatos ha evolucionado, también lo ha hecho nuestra capacidad para entender y comunicarnos con estos enigmáticos felinos. Los dueños de gatos a menudo pueden decir exactamente lo que su mascota está pensando o sintiendo basándose simplemente en una mirada o un movimiento de orejas.

El Impacto en la Relación Humano-Gato

La comprensión de las expresiones faciales de los gatos tiene implicaciones significativas en la relación entre humanos y gatos. Al reconocer y entender estas expresiones, los dueños de gatos pueden mejorar la calidad de vida de sus mascotas, identificar rápidamente cualquier problema y fortalecer el vínculo entre ellos.

Además, este descubrimiento puede tener un impacto positivo en el bienestar de los gatos en refugios. Al comprender mejor las expresiones faciales y el comportamiento de los gatos, el personal de los refugios puede identificar y abordar las necesidades específicas de cada gato, lo que puede aumentar las tasas de adopción y reducir el estrés en estos animales.

Por otro lado, la educación sobre el comportamiento felino y la interpretación de sus expresiones puede ser una herramienta valiosa para los veterinarios y profesionales del comportamiento animal. Esto puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de problemas de comportamiento, así como en la identificación de posibles problemas de salud que se manifiestan a través de cambios en el comportamiento o expresiones faciales.

Finalmente, este estudio refuerza la idea de que los gatos, al igual que otros animales, tienen emociones y formas complejas de comunicación. Reconocer y respetar estas emociones es esencial para garantizar una relación sana y mutuamente beneficiosa entre humanos y gatos.

Fuentes

BBC | Smithsonian Magazine | CNN | Live Science | Science.org

"Muchas personas aún consideran a los gatos, erróneamente, como una especie en gran medida no social"

- Daniel Mills, un veterinario comportamentalista de la Universidad de Lincoln.

Nov 4, 2023
Colglobal News

Los gatos, a menudo vistos como criaturas misteriosas y reservadas, han sorprendido a la comunidad científica con la revelación de que pueden comunicarse mediante casi 300 expresiones faciales distintas. Durante un año, investigadores observaron y registraron un total de 276 expresiones faciales distintas entre una colonia de 50 gatos en un café de gatos en Los Ángeles. Estas expresiones variaban desde juguetonas hasta agresivas y todo lo que se encuentra entre ellas.

El estudio, publicado en la revista Behavioural Processes, es uno de los primeros en profundizar en las formas en que los felinos se comunican más allá del obvio ronroneo y maullido. A diferencia de los perros, chimpancés y humanos, cuyas expresiones faciales han sido ampliamente estudiadas, había una escasez de investigación sobre la expresividad de los gatos. Las expresiones faciales en los humanos suman 44, mientras que los caninos tienen 27 y los chimpancés un asombroso total de 357.

La investigación también destacó que la mayoría de las expresiones de los gatos eran amistosas (45%) en lugar de agresivas (37%). Además, se encontró que muchas de las caras, incluida una que denominaron "cara de juego común", eran similares en varias especies, incluidos humanos, perros y monos. Esto sugiere que estos animales podrían compartir una "cara de juego común".

Los gatos, a menudo vistos como criaturas misteriosas y reservadas, han sorprendido a la comunidad científica con la revelación de que pueden comunicarse mediante casi 300 expresiones faciales distintas. Durante un año, investigadores observaron y registraron un total de 276 expresiones faciales distintas entre una colonia de 50 gatos en un café de gatos en Los Ángeles. Estas expresiones variaban desde juguetonas hasta agresivas y todo lo que se encuentra entre ellas.

El estudio, publicado en la revista Behavioural Processes, es uno de los primeros en profundizar en las formas en que los felinos se comunican más allá del obvio ronroneo y maullido. A diferencia de los perros, chimpancés y humanos, cuyas expresiones faciales han sido ampliamente estudiadas, había una escasez de investigación sobre la expresividad de los gatos. Las expresiones faciales en los humanos suman 44, mientras que los caninos tienen 27 y los chimpancés un asombroso total de 357.

La investigación también destacó que la mayoría de las expresiones de los gatos eran amistosas (45%) en lugar de agresivas (37%). Además, se encontró que muchas de las caras, incluida una que denominaron "cara de juego común", eran similares en varias especies, incluidos humanos, perros y monos. Esto sugiere que estos animales podrían compartir una "cara de juego común".

Algo Curioso

La Evolución de las Expresiones Faciales en los Gatos

Los gatos, a pesar de ser domesticados hace miles de años, han mantenido un aire de misterio en cuanto a su comportamiento y comunicación. La evolución de sus expresiones faciales puede estar vinculada a su necesidad de interactuar con otras especies, incluidos los humanos. A medida que los gatos se integraron en hogares humanos, su capacidad para comunicarse con nosotros se volvió esencial para su supervivencia y bienestar.

La investigación sugiere que, al igual que los humanos, los gatos han desarrollado un repertorio de expresiones para transmitir una variedad de emociones y necesidades. Estas expresiones van desde el reconocimiento de un amigo hasta la señalización de una amenaza. Además, la capacidad de los gatos para adaptar y modificar su comportamiento en función de su entorno es una clara indicación de su inteligencia y adaptabilidad.

Es interesante notar que, aunque los gatos tienen una amplia gama de expresiones, no todas son fácilmente reconocibles para los humanos. Esto se debe a que, a diferencia de los perros, que han sido criados selectivamente durante generaciones para trabajar y comunicarse con los humanos, los gatos fueron domesticados por su habilidad para cazar plagas, no necesariamente por su sociabilidad.

Sin embargo, a medida que la relación entre humanos y gatos ha evolucionado, también lo ha hecho nuestra capacidad para entender y comunicarnos con estos enigmáticos felinos. Los dueños de gatos a menudo pueden decir exactamente lo que su mascota está pensando o sintiendo basándose simplemente en una mirada o un movimiento de orejas.

El Impacto en la Relación Humano-Gato

La comprensión de las expresiones faciales de los gatos tiene implicaciones significativas en la relación entre humanos y gatos. Al reconocer y entender estas expresiones, los dueños de gatos pueden mejorar la calidad de vida de sus mascotas, identificar rápidamente cualquier problema y fortalecer el vínculo entre ellos.

Además, este descubrimiento puede tener un impacto positivo en el bienestar de los gatos en refugios. Al comprender mejor las expresiones faciales y el comportamiento de los gatos, el personal de los refugios puede identificar y abordar las necesidades específicas de cada gato, lo que puede aumentar las tasas de adopción y reducir el estrés en estos animales.

Por otro lado, la educación sobre el comportamiento felino y la interpretación de sus expresiones puede ser una herramienta valiosa para los veterinarios y profesionales del comportamiento animal. Esto puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de problemas de comportamiento, así como en la identificación de posibles problemas de salud que se manifiestan a través de cambios en el comportamiento o expresiones faciales.

Finalmente, este estudio refuerza la idea de que los gatos, al igual que otros animales, tienen emociones y formas complejas de comunicación. Reconocer y respetar estas emociones es esencial para garantizar una relación sana y mutuamente beneficiosa entre humanos y gatos.

Fuentes

BBC | Smithsonian Magazine | CNN | Live Science | Science.org

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa