La NASA ha revelado planes para el Habitable Worlds Observatory, un telescopio espacial de última generación cuyo objetivo principal es la observación directa de planetas similares a la Tierra orbitando estrellas parecidas al Sol. Esta misión pionera se encuentra en sus etapas preliminares, con grupos de trabajo abocados a la definición de metas científicas y estrategias para su consecución.
Para dar inicio a este ambicioso proyecto, NASA ha otorgado contratos por un valor total de 17.5 millones de dólares a empresas de renombre como BAE Systems, Lockheed Martin y Northrop Grumman. Estas compañías se encargarán de investigar y desarrollar ópticas de próxima generación, diseños de misión y características específicas del telescopio. Estos contratos tienen una duración de dos años y son cruciales para avanzar en las tecnologías necesarias para el observatorio.
_11zon.webp)
Una innovación destacada del Habitable Worlds Observatory será su sistema óptico ultraestable, capaz de permanecer fijo con la precisión del ancho de un átomo durante las observaciones. Adicionalmente, contará con un coronógrafo miles de veces más eficaz que los actuales, diseñado para bloquear la luz de las estrellas y permitir la detección de planetas que orbitan a su alrededor. BAE Systems, Lockheed Martin y Northrop Grumman están trabajando en el desarrollo de estas tecnologías esenciales.
El enfoque meticuloso de la NASA en el desarrollo del Habitable Worlds Observatory se basa en lecciones aprendidas de telescopios espaciales anteriores, como el James Webb Space Telescope y el futuro Nancy Grace Roman Space Telescope. Estos proyectos han proporcionado un valioso conocimiento en cuanto a diseño y tecnología, que se está aplicando para cerrar las brechas y asegurar el éxito del nuevo observatorio.
_11zon.webp)
La comunidad científica espera que el Habitable Worlds Observatory pueda lanzarse dentro de al menos una década, lo que permitirá un margen considerable para pruebas y ajustes técnicos. El objetivo final es explorar las atmósferas de planetas similares a la Tierra en busca de firmas químicas de vida, proporcionando a los científicos datos inéditos sobre la posibilidad de vida extraterrestre. La NASA sigue comprometida con una aproximación deliberada y colaborativa para asegurar el éxito de esta innovadora misión.}