Ciencia

NASA Supera Desafío Técnico: Abre Cápsula con Muestras del Asteroide Bennu

La NASA ha logrado un hito significativo al abrir la cápsula de la misión OSIRIS-REx, que contenía valiosas muestras del asteroide Bennu, superando desafíos técnicos que habían retrasado el acceso a estos materiales espaciales.

Ciencia

NASA Supera Desafío Técnico: Abre Cápsula con Muestras del Asteroide Bennu

La NASA ha logrado un hito significativo al abrir la cápsula de la misión OSIRIS-REx, que contenía valiosas muestras del asteroide Bennu, superando desafíos técnicos que habían retrasado el acceso a estos materiales espaciales.

“La innovación y dedicación de este equipo han sido notables. Todos estamos emocionados de ver el tesoro restante que tiene OSIRIS-REx”

- Eileen Stansbery, jefa de la división de ARES en Johnson.

16/1/2024

La misión OSIRIS-REx de la NASA ha marcado un punto de inflexión en la exploración espacial con la exitosa apertura de su cápsula de muestras del asteroide Bennu. Este logro se produjo después de meses de esfuerzos intensivos por parte de los ingenieros y científicos de la agencia, quienes desarrollaron herramientas especializadas para superar los desafíos técnicos que presentaban dos tornillos atascados en el mecanismo de la cápsula.

El equipo de la NASA, basado en el Centro Espacial Johnson en Houston, enfrentó el reto de acceder al material recolectado por la sonda OSIRIS-REx, que había regresado a la Tierra en septiembre de 2023. La cápsula contenía rocas y polvo del asteroide Bennu, un cuerpo celeste que se cree contiene claves sobre el origen del sistema solar y, posiblemente, sobre el origen de la vida.

Inicialmente, los científicos pudieron acceder a aproximadamente 70 gramos del material, superando el objetivo inicial de la misión. Sin embargo, una cantidad significativa de muestra permanecía inaccesible debido a dos de los 35 sujetadores que no podían ser removidos con las herramientas

aprobadas para su uso en el entorno controlado de la cápsula. Este desafío llevó a la creación de dos herramientas nuevas, fabricadas con un grado específico de acero inoxidable quirúrgico no magnético, el metal más duro permitido para su uso en las cajas de guantes de la sala de curation.

La meticulosa tarea de diseñar y probar estas herramientas fue crucial para garantizar que se pudieran quitar los sujetadores sin contaminar las muestras ni dañar el mecanismo de la cápsula. Este proceso de prueba y error, realizado en un laboratorio de ensayo, finalmente culminó en el éxito de la apertura de la cápsula, permitiendo a los científicos acceder al resto del material recolectado.

El análisis de estas muestras es de gran importancia para la comunidad científica, ya que se espera que ofrezcan información valiosa sobre la composición de Bennu, un asteroide que se cree que es un remanente primitivo de la formación del sistema solar. Estos materiales podrían contener compuestos orgánicos y otros elementos que arrojen luz sobre las condiciones primordiales del sistema solar y, potencialmente, sobre el origen de la vida en la Tierra.

Algo Curioso
El asteroide Bennu, objetivo de la misión OSIRIS-REx, es un "asteroide potencialmente peligroso" debido a su tamaño y proximidad a la órbita de la Tierra. Estudiar su composición no solo ayuda a entender la historia del sistema solar, sino que también es crucial para desarrollar estrategias en caso de una amenaza de impacto futuro.

Un Logro Técnico y Científico: Revelando los Secretos de Bennu

La misión OSIRIS-REx, más allá de ser un triunfo técnico, representa un avance significativo en nuestra comprensión del universo. Las muestras del asteroide Bennu, que se estima tienen una antigüedad de 4.500 millones de años, casi tan antiguo como el sistema solar, podrían contener respuestas sobre cómo se formaron los planetas y cómo llegaron los elementos esenciales para la vida a la Tierra.

El asteroide Bennu ha sido clasificado como “potencialmente peligroso” debido a su trayectoria orbital, que podría llevarlo a una futura colisión con la Tierra. El estudio detallado de su composición no solo es crucial para entender la historia temprana del sistema solar, sino también para desarrollar estrategias en caso de una amenaza de impacto. La NASA ha destacado la importancia de estas investigaciones para prepararse ante posibles escenarios de colisión.

El proceso de apertura de la cápsula y el análisis de las muestras ha sido un esfuerzo colaborativo internacional. Científicos de todo el mundo participarán en el estudio de estos materiales. La NASA ha anunciado que distribuirá una parte de las muestras a la comunidad científica global para su investigación en los próximos meses.

Este esfuerzo colaborativo subraya la importancia de la cooperación internacional en la exploración espacial. La misión OSIRIS-REx no solo ha sido un logro de la NASA, sino también un ejemplo del potencial de la colaboración global en la búsqueda del conocimiento científico. La participación de científicos de diversas nacionalidades y disciplinas enriquecerá la comprensión y el análisis de las muestras, proporcionando una visión más completa y detallada de la composición y la historia de Bennu.

Colaboración Internacional en la Exploración del Espacio

El éxito en la apertura de la cápsula de la misión OSIRIS-REx y el acceso a las muestras del asteroide Bennu no solo es un logro técnico, sino también un paso adelante en la ciencia planetaria. Estas muestras, que han viajado miles de millones de kilómetros desde el espacio hasta nuestro planeta, ofrecen una ventana única al pasado remoto del sistema solar, brindando pistas sobre los procesos que dieron origen a los planetas y, posiblemente, a la vida misma.

La NASA planea realizar un análisis exhaustivo de estas muestras. Se espera que revelen información sobre la presencia de agua y compuestos orgánicos en Bennu, lo que podría tener implicaciones significativas para entender cómo se formaron los planetas y cómo los ingredientes esenciales para la vida llegaron a la Tierra. Este análisis no solo es crucial para la astrobiología y la geología planetaria, sino que también podría tener implicaciones para la búsqueda de vida en otros planetas.

Además, la misión OSIRIS-REx ha establecido un precedente para futuras misiones de retorno de muestras. La experiencia y los conocimientos adquiridos en esta misión serán fundamentales para planificar y ejecutar futuras misiones a asteroides, lunas y otros cuerpos celestes. Estas misiones podrían desempeñar un papel crucial en nuestra búsqueda de respuestas sobre el origen del sistema solar y la vida en el universo.

Fuentes

NASA | CNN | Space.com | Wired | Xataka | National Geographic

“La innovación y dedicación de este equipo han sido notables. Todos estamos emocionados de ver el tesoro restante que tiene OSIRIS-REx”

- Eileen Stansbery, jefa de la división de ARES en Johnson.

Jan 16, 2024
Colglobal News

La misión OSIRIS-REx de la NASA ha marcado un punto de inflexión en la exploración espacial con la exitosa apertura de su cápsula de muestras del asteroide Bennu. Este logro se produjo después de meses de esfuerzos intensivos por parte de los ingenieros y científicos de la agencia, quienes desarrollaron herramientas especializadas para superar los desafíos técnicos que presentaban dos tornillos atascados en el mecanismo de la cápsula.

El equipo de la NASA, basado en el Centro Espacial Johnson en Houston, enfrentó el reto de acceder al material recolectado por la sonda OSIRIS-REx, que había regresado a la Tierra en septiembre de 2023. La cápsula contenía rocas y polvo del asteroide Bennu, un cuerpo celeste que se cree contiene claves sobre el origen del sistema solar y, posiblemente, sobre el origen de la vida.

Inicialmente, los científicos pudieron acceder a aproximadamente 70 gramos del material, superando el objetivo inicial de la misión. Sin embargo, una cantidad significativa de muestra permanecía inaccesible debido a dos de los 35 sujetadores que no podían ser removidos con las herramientas

aprobadas para su uso en el entorno controlado de la cápsula. Este desafío llevó a la creación de dos herramientas nuevas, fabricadas con un grado específico de acero inoxidable quirúrgico no magnético, el metal más duro permitido para su uso en las cajas de guantes de la sala de curation.

La meticulosa tarea de diseñar y probar estas herramientas fue crucial para garantizar que se pudieran quitar los sujetadores sin contaminar las muestras ni dañar el mecanismo de la cápsula. Este proceso de prueba y error, realizado en un laboratorio de ensayo, finalmente culminó en el éxito de la apertura de la cápsula, permitiendo a los científicos acceder al resto del material recolectado.

El análisis de estas muestras es de gran importancia para la comunidad científica, ya que se espera que ofrezcan información valiosa sobre la composición de Bennu, un asteroide que se cree que es un remanente primitivo de la formación del sistema solar. Estos materiales podrían contener compuestos orgánicos y otros elementos que arrojen luz sobre las condiciones primordiales del sistema solar y, potencialmente, sobre el origen de la vida en la Tierra.

La misión OSIRIS-REx de la NASA ha marcado un punto de inflexión en la exploración espacial con la exitosa apertura de su cápsula de muestras del asteroide Bennu. Este logro se produjo después de meses de esfuerzos intensivos por parte de los ingenieros y científicos de la agencia, quienes desarrollaron herramientas especializadas para superar los desafíos técnicos que presentaban dos tornillos atascados en el mecanismo de la cápsula.

El equipo de la NASA, basado en el Centro Espacial Johnson en Houston, enfrentó el reto de acceder al material recolectado por la sonda OSIRIS-REx, que había regresado a la Tierra en septiembre de 2023. La cápsula contenía rocas y polvo del asteroide Bennu, un cuerpo celeste que se cree contiene claves sobre el origen del sistema solar y, posiblemente, sobre el origen de la vida.

Inicialmente, los científicos pudieron acceder a aproximadamente 70 gramos del material, superando el objetivo inicial de la misión. Sin embargo, una cantidad significativa de muestra permanecía inaccesible debido a dos de los 35 sujetadores que no podían ser removidos con las herramientas

aprobadas para su uso en el entorno controlado de la cápsula. Este desafío llevó a la creación de dos herramientas nuevas, fabricadas con un grado específico de acero inoxidable quirúrgico no magnético, el metal más duro permitido para su uso en las cajas de guantes de la sala de curation.

La meticulosa tarea de diseñar y probar estas herramientas fue crucial para garantizar que se pudieran quitar los sujetadores sin contaminar las muestras ni dañar el mecanismo de la cápsula. Este proceso de prueba y error, realizado en un laboratorio de ensayo, finalmente culminó en el éxito de la apertura de la cápsula, permitiendo a los científicos acceder al resto del material recolectado.

El análisis de estas muestras es de gran importancia para la comunidad científica, ya que se espera que ofrezcan información valiosa sobre la composición de Bennu, un asteroide que se cree que es un remanente primitivo de la formación del sistema solar. Estos materiales podrían contener compuestos orgánicos y otros elementos que arrojen luz sobre las condiciones primordiales del sistema solar y, potencialmente, sobre el origen de la vida en la Tierra.

Algo Curioso
El asteroide Bennu, objetivo de la misión OSIRIS-REx, es un "asteroide potencialmente peligroso" debido a su tamaño y proximidad a la órbita de la Tierra. Estudiar su composición no solo ayuda a entender la historia del sistema solar, sino que también es crucial para desarrollar estrategias en caso de una amenaza de impacto futuro.

Un Logro Técnico y Científico: Revelando los Secretos de Bennu

La misión OSIRIS-REx, más allá de ser un triunfo técnico, representa un avance significativo en nuestra comprensión del universo. Las muestras del asteroide Bennu, que se estima tienen una antigüedad de 4.500 millones de años, casi tan antiguo como el sistema solar, podrían contener respuestas sobre cómo se formaron los planetas y cómo llegaron los elementos esenciales para la vida a la Tierra.

El asteroide Bennu ha sido clasificado como “potencialmente peligroso” debido a su trayectoria orbital, que podría llevarlo a una futura colisión con la Tierra. El estudio detallado de su composición no solo es crucial para entender la historia temprana del sistema solar, sino también para desarrollar estrategias en caso de una amenaza de impacto. La NASA ha destacado la importancia de estas investigaciones para prepararse ante posibles escenarios de colisión.

El proceso de apertura de la cápsula y el análisis de las muestras ha sido un esfuerzo colaborativo internacional. Científicos de todo el mundo participarán en el estudio de estos materiales. La NASA ha anunciado que distribuirá una parte de las muestras a la comunidad científica global para su investigación en los próximos meses.

Este esfuerzo colaborativo subraya la importancia de la cooperación internacional en la exploración espacial. La misión OSIRIS-REx no solo ha sido un logro de la NASA, sino también un ejemplo del potencial de la colaboración global en la búsqueda del conocimiento científico. La participación de científicos de diversas nacionalidades y disciplinas enriquecerá la comprensión y el análisis de las muestras, proporcionando una visión más completa y detallada de la composición y la historia de Bennu.

Colaboración Internacional en la Exploración del Espacio

El éxito en la apertura de la cápsula de la misión OSIRIS-REx y el acceso a las muestras del asteroide Bennu no solo es un logro técnico, sino también un paso adelante en la ciencia planetaria. Estas muestras, que han viajado miles de millones de kilómetros desde el espacio hasta nuestro planeta, ofrecen una ventana única al pasado remoto del sistema solar, brindando pistas sobre los procesos que dieron origen a los planetas y, posiblemente, a la vida misma.

La NASA planea realizar un análisis exhaustivo de estas muestras. Se espera que revelen información sobre la presencia de agua y compuestos orgánicos en Bennu, lo que podría tener implicaciones significativas para entender cómo se formaron los planetas y cómo los ingredientes esenciales para la vida llegaron a la Tierra. Este análisis no solo es crucial para la astrobiología y la geología planetaria, sino que también podría tener implicaciones para la búsqueda de vida en otros planetas.

Además, la misión OSIRIS-REx ha establecido un precedente para futuras misiones de retorno de muestras. La experiencia y los conocimientos adquiridos en esta misión serán fundamentales para planificar y ejecutar futuras misiones a asteroides, lunas y otros cuerpos celestes. Estas misiones podrían desempeñar un papel crucial en nuestra búsqueda de respuestas sobre el origen del sistema solar y la vida en el universo.

Fuentes

NASA | CNN | Space.com | Wired | Xataka | National Geographic

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa