Ciencia

Polvo de Oro: Un Avance Prometedor Contra el Parkinson y la Esclerosis Múltiple

Investigadores están explorando el potencial de un medicamento oral con nanopartículas de oro, conocido como CNM-Au8, para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y la esclerosis múltiple. Los resultados preliminares de ensayos clínicos de fase II muestran un impacto positivo en el metabolismo cerebral, abriendo nuevas vías para la neuroprotección y la remielinización.

Ciencia

Polvo de Oro: Un Avance Prometedor Contra el Parkinson y la Esclerosis Múltiple

Investigadores están explorando el potencial de un medicamento oral con nanopartículas de oro, conocido como CNM-Au8, para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y la esclerosis múltiple. Los resultados preliminares de ensayos clínicos de fase II muestran un impacto positivo en el metabolismo cerebral, abriendo nuevas vías para la neuroprotección y la remielinización.

"Estamos cautelosamente optimistas de que podremos prevenir o incluso revertir algunas discapacidades neurológicas con esta estrategia"

- Afirma el neurólogo Peter Sguigna de la Universidad de Texas Southwestern.

22/2/2024

El medicamento experimental CNM-Au8, que contiene nanopartículas de oro suspendidas, ha demostrado éxito en impulsar el metabolismo del cerebro en ensayos clínicos de fase II. La investigación sobre la seguridad y eficacia de este medicamento diario aún está en curso, pero los resultados iniciales han generado esperanza entre los investigadores. La medicina aprovecha las nanopartículas de oro que pueden atravesar la barrera hematoencefálica y mejorar el suministro de energía a las neuronas, previniendo su declive. Este enfoque innovador sugiere un cambio de paradigma en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, donde la disminución del metabolismo cerebral juega un papel crucial en el deterioro neuronal.

Las enfermedades de Parkinson y esclerosis múltiple (EM) se caracterizan por signos de metabolismo cerebral lento, lo que se cree que priva a las neuronas de la energía necesaria, resultando en la acumulación de toxinas dañinas y moléculas inestables llamadas radicales libres que pueden dañar las células. El CNM-Au8 está diseñado para actuar como un estabilizador de energía para el cerebro, ofreciendo una estrategia prometedora para abordar el desafío de la neurodegeneración. Aunque el uso de oro en la medicina puede parecer excesivamente lujoso, las nanopartículas de este metal presentan propiedades únicas que las hacen ideales para aplicaciones farmacéuticas, incluida su capacidad para ser sintetizadas de manera económica y modificadas para cruzar eficazmente la barrera hematoencefálica.

Algo Curioso
Aunque la idea de utilizar oro en el tratamiento de enfermedades puede parecer sacada de una novela de ciencia ficción, las propiedades únicas de las nanopartículas de oro las han convertido en un área de investigación prometedora en la medicina moderna, especialmente en el campo de la neurología y la regeneración celular.

Un Horizonte de Esperanza: Neuroprotección y Remyelinización

Los ensayos clínicos REPAIR-MS y REPAIR-PD de fase 2 han investigado los efectos de CNM-Au8, administrado oralmente una vez al día durante doce o más semanas, en los niveles de metabolitos energéticos que contienen fósforo en el cerebro de participantes con diagnósticos de esclerosis múltiple recidivante o enfermedad de Parkinson idiopática, respectivamente. Los resultados han mostrado un aumento significativo del 10.4% en la relación NAD+/NADH en el cerebro, una medida de la capacidad energética, después de 12 semanas o más de tratamiento con CNM-Au8. Este efecto de tratamiento significativo sugiere un compromiso directo del objetivo cerebral de CNM-Au8 como modulador directo del metabolismo energético cerebral, apoyando su investigación adicional como un posible medicamento modificador de la enfermedad para el Parkinson y la EM.

La función cerebral depende críticamente de un suministro continuo de energía química en forma de adenosina trifosfato (ATP). La edad avanzada, un factor de riesgo conocido para la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas, se asocia con un metabolismo energético comprometido, lo que lleva a una menor disponibilidad de ATP en el cerebro. Estas deficiencias metabólicas se ven exacerbadas en la enfermedad neurodegenerativa, a menudo detectables antes del inicio de los síntomas clínicos. En este contexto, CNM-Au8 representa una intervención potencialmente revolucionaria, capaz de restaurar la homeostasis energética y reducir el estrés oxidativo, lo que podría tener implicaciones significativas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Desafíos y Potencial del Tratamiento con Nanopartículas de Oro

El CNM-Au8 no solo ha demostrado restaurar la homeostasis energética, sino que también reduce el estrés oxidativo a través de actividades similares a la superóxido dismutasa y la catalasa. Su capacidad para penetrar la barrera hematoencefálica y ser permeable a la membrana celular subraya su potencial como agente modificador de la enfermedad en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Los estudios preclínicos han demostrado que CNM-Au8 permite la remielinización de axones desmielinizados y mejora la supervivencia de varios subtipos neuronales en varios modelos de enfermedad neurodegenerativa. Estos hallazgos, junto con los resultados alentadores de los ensayos clínicos de fase II, apuntan hacia un futuro prometedor para el uso de nanopartículas de oro en la medicina regenerativa y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

La espectroscopía de resonancia magnética de fósforo-31 (31P-MRS) permite la evaluación no invasiva de metabolitos energéticos que contienen fósforo, incluido el ATP, del cerebro entero in vivo. Los escáneres ultrapotentes a 7 Tesla proporcionan una ganancia sustancial de señal a ruido, acortan el tiempo de relajación (T1) y mejoran la resolución espectral de los metabolitos de fósforo en comparación con los escáneres de menor potencia. Esta tecnología avanzada ha sido fundamental para demostrar el compromiso del objetivo cerebral de CNM-Au8 y su impacto en el metabolismo energético cerebral, marcando un hito importante en la investigación de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas.

"Estamos cautelosamente optimistas de que podremos prevenir o incluso revertir algunas discapacidades neurológicas con esta estrategia"

- Afirma el neurólogo Peter Sguigna de la Universidad de Texas Southwestern.

Feb 22, 2024
Colglobal News

El medicamento experimental CNM-Au8, que contiene nanopartículas de oro suspendidas, ha demostrado éxito en impulsar el metabolismo del cerebro en ensayos clínicos de fase II. La investigación sobre la seguridad y eficacia de este medicamento diario aún está en curso, pero los resultados iniciales han generado esperanza entre los investigadores. La medicina aprovecha las nanopartículas de oro que pueden atravesar la barrera hematoencefálica y mejorar el suministro de energía a las neuronas, previniendo su declive. Este enfoque innovador sugiere un cambio de paradigma en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, donde la disminución del metabolismo cerebral juega un papel crucial en el deterioro neuronal.

Las enfermedades de Parkinson y esclerosis múltiple (EM) se caracterizan por signos de metabolismo cerebral lento, lo que se cree que priva a las neuronas de la energía necesaria, resultando en la acumulación de toxinas dañinas y moléculas inestables llamadas radicales libres que pueden dañar las células. El CNM-Au8 está diseñado para actuar como un estabilizador de energía para el cerebro, ofreciendo una estrategia prometedora para abordar el desafío de la neurodegeneración. Aunque el uso de oro en la medicina puede parecer excesivamente lujoso, las nanopartículas de este metal presentan propiedades únicas que las hacen ideales para aplicaciones farmacéuticas, incluida su capacidad para ser sintetizadas de manera económica y modificadas para cruzar eficazmente la barrera hematoencefálica.

El medicamento experimental CNM-Au8, que contiene nanopartículas de oro suspendidas, ha demostrado éxito en impulsar el metabolismo del cerebro en ensayos clínicos de fase II. La investigación sobre la seguridad y eficacia de este medicamento diario aún está en curso, pero los resultados iniciales han generado esperanza entre los investigadores. La medicina aprovecha las nanopartículas de oro que pueden atravesar la barrera hematoencefálica y mejorar el suministro de energía a las neuronas, previniendo su declive. Este enfoque innovador sugiere un cambio de paradigma en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, donde la disminución del metabolismo cerebral juega un papel crucial en el deterioro neuronal.

Las enfermedades de Parkinson y esclerosis múltiple (EM) se caracterizan por signos de metabolismo cerebral lento, lo que se cree que priva a las neuronas de la energía necesaria, resultando en la acumulación de toxinas dañinas y moléculas inestables llamadas radicales libres que pueden dañar las células. El CNM-Au8 está diseñado para actuar como un estabilizador de energía para el cerebro, ofreciendo una estrategia prometedora para abordar el desafío de la neurodegeneración. Aunque el uso de oro en la medicina puede parecer excesivamente lujoso, las nanopartículas de este metal presentan propiedades únicas que las hacen ideales para aplicaciones farmacéuticas, incluida su capacidad para ser sintetizadas de manera económica y modificadas para cruzar eficazmente la barrera hematoencefálica.

Algo Curioso
Aunque la idea de utilizar oro en el tratamiento de enfermedades puede parecer sacada de una novela de ciencia ficción, las propiedades únicas de las nanopartículas de oro las han convertido en un área de investigación prometedora en la medicina moderna, especialmente en el campo de la neurología y la regeneración celular.

Un Horizonte de Esperanza: Neuroprotección y Remyelinización

Los ensayos clínicos REPAIR-MS y REPAIR-PD de fase 2 han investigado los efectos de CNM-Au8, administrado oralmente una vez al día durante doce o más semanas, en los niveles de metabolitos energéticos que contienen fósforo en el cerebro de participantes con diagnósticos de esclerosis múltiple recidivante o enfermedad de Parkinson idiopática, respectivamente. Los resultados han mostrado un aumento significativo del 10.4% en la relación NAD+/NADH en el cerebro, una medida de la capacidad energética, después de 12 semanas o más de tratamiento con CNM-Au8. Este efecto de tratamiento significativo sugiere un compromiso directo del objetivo cerebral de CNM-Au8 como modulador directo del metabolismo energético cerebral, apoyando su investigación adicional como un posible medicamento modificador de la enfermedad para el Parkinson y la EM.

La función cerebral depende críticamente de un suministro continuo de energía química en forma de adenosina trifosfato (ATP). La edad avanzada, un factor de riesgo conocido para la mayoría de las enfermedades neurodegenerativas, se asocia con un metabolismo energético comprometido, lo que lleva a una menor disponibilidad de ATP en el cerebro. Estas deficiencias metabólicas se ven exacerbadas en la enfermedad neurodegenerativa, a menudo detectables antes del inicio de los síntomas clínicos. En este contexto, CNM-Au8 representa una intervención potencialmente revolucionaria, capaz de restaurar la homeostasis energética y reducir el estrés oxidativo, lo que podría tener implicaciones significativas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

Desafíos y Potencial del Tratamiento con Nanopartículas de Oro

El CNM-Au8 no solo ha demostrado restaurar la homeostasis energética, sino que también reduce el estrés oxidativo a través de actividades similares a la superóxido dismutasa y la catalasa. Su capacidad para penetrar la barrera hematoencefálica y ser permeable a la membrana celular subraya su potencial como agente modificador de la enfermedad en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Los estudios preclínicos han demostrado que CNM-Au8 permite la remielinización de axones desmielinizados y mejora la supervivencia de varios subtipos neuronales en varios modelos de enfermedad neurodegenerativa. Estos hallazgos, junto con los resultados alentadores de los ensayos clínicos de fase II, apuntan hacia un futuro prometedor para el uso de nanopartículas de oro en la medicina regenerativa y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.

La espectroscopía de resonancia magnética de fósforo-31 (31P-MRS) permite la evaluación no invasiva de metabolitos energéticos que contienen fósforo, incluido el ATP, del cerebro entero in vivo. Los escáneres ultrapotentes a 7 Tesla proporcionan una ganancia sustancial de señal a ruido, acortan el tiempo de relajación (T1) y mejoran la resolución espectral de los metabolitos de fósforo en comparación con los escáneres de menor potencia. Esta tecnología avanzada ha sido fundamental para demostrar el compromiso del objetivo cerebral de CNM-Au8 y su impacto en el metabolismo energético cerebral, marcando un hito importante en la investigación de tratamientos para enfermedades neurodegenerativas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa