El Joint European Torus (JET), un reactor experimental de fusión nuclear ubicado en Oxfordshire, ha logrado un avance significativo al generar 69 megajulios de energía durante cinco segundos utilizando solo 0.2 miligramos de combustible. Este logro supera el récord anterior de 59 megajulios establecido por la misma instalación en 2022, demostrando el potencial de la fusión nuclear como una fuente de energía verde revolucionaria. La fusión nuclear, el proceso que alimenta el sol y otras estrellas, ha sido largamente perseguida como el santo grial de la energía limpia debido a su capacidad para generar enormes cantidades de energía sin emisiones de carbono.
El experimento, descrito como el "canto del cisne" para el JET, que ha estado en funcionamiento durante más de cuatro décadas, marca el fin de una era y el comienzo de una nueva fase en la investigación de la fusión nuclear. Más de 300 científicos e ingenieros de EUROfusion contribuyeron a este logro, que no solo establece un nuevo récord mundial sino que también proporciona datos valiosos para futuros proyectos de fusión, incluido el ITER, un proyecto de investigación de fusión de gran envergadura que se está construyendo en el sur de Francia.
La fusión nuclear ofrece la promesa de una energía limpia y prácticamente ilimitada, con un kilogramo de combustible de fusión conteniendo aproximadamente diez millones de veces más energía que un kilogramo de carbón, petróleo o gas, sin las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con los combustibles fósiles. El proceso de fusión implica la combinación de núcleos atómicos ligeros para formar uno más pesado, liberando energía en el proceso sin los residuos radiactivos de larga duración generados por la fisión nuclear, el proceso utilizado en las plantas de energía nuclear actuales.
A pesar de este avance significativo, el camino hacia la comercialización de la fusión nuclear sigue siendo largo y lleno de desafíos técnicos y científicos. La energía generada en el último experimento del JET aún no supera la energía invertida para iniciar la reacción, un umbral que los científicos esperan superar en futuras instalaciones experimentales. Sin embargo, el éxito del JET brinda un impulso crucial al campo de la fusión nuclear, acercándonos un paso más a una fuente de energía que podría transformar radicalmente nuestro sistema energético global hacia la sostenibilidad.