La NASA ha enfrentado un revés significativo en sus planes de exploración lunar con el anuncio del retraso de la misión Artemis II. Originalmente programada para finales de este año, la misión que llevaría astronautas a orbitar la Luna ahora está fijada para septiembre de 2025. Este cambio en el calendario afecta también a la misión Artemis III, la cual se ha reprogramado para septiembre de 2026. Este sería el primer aterrizaje humano en la Luna en más de 50 años.
Los retrasos se deben a una serie de preocupaciones de seguridad y desafíos técnicos relacionados con la cápsula Orion de la NASA y los trajes espaciales desarrollados por la industria privada. La NASA ha citado específicamente problemas con la electrónica de soporte vital y baterías en la cápsula Orion, así como la necesidad de investigar más a fondo la pérdida de capas carbonizadas del escudo térmico de la cápsula durante su reentrada en 2022.
La misión Artemis II será la primera en enviar astronautas al espacio utilizando el cohete Space Launch System (SLS) de la NASA y la cápsula Orion. La misión no entrará en órbita lunar, sino que realizará un vuelo que rodeará la Luna, utilizando su gravedad para impulsarse de regreso a la Tierra. Este vuelo de aproximadamente 10 días será crucial para probar las capacidades del SLS y la Orion antes de intentar un aterrizaje lunar.
El equipo de Artemis II estará compuesto por tres astronautas de la NASA: Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, junto con el astronauta canadiense Jeremy Hansen. Este equipo internacional refleja el compromiso de la NASA con la colaboración global en la exploración espacial.