Ciencia

Siete planetas se alinearán esta semana en un evento único para observar todo el sistema solar a la vez

Los siete planetas visibles del sistema solar —Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se mostrarán en una inusual alineación en el cielo nocturno esta semana. Aunque no todos serán visibles a simple vista, los astrónomos aseguran que se trata de un evento que vale la pena presenciar.

Ciencia

Siete planetas se alinearán esta semana en un evento único para observar todo el sistema solar a la vez

Los siete planetas visibles del sistema solar —Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se mostrarán en una inusual alineación en el cielo nocturno esta semana. Aunque no todos serán visibles a simple vista, los astrónomos aseguran que se trata de un evento que vale la pena presenciar.

“Es una muy buena excusa para salir de noche, tal vez con una copa de vino, y disfrutar del cielo nocturno”

- Comentó Gerard van Belle, director científico del Observatorio Lowell.

26/2/2025

Esta semana, el cielo nocturno será escenario de un extraordinario evento astronómico. Los siete planetas visibles del sistema solar estarán alineados, formando una larga cadena en el firmamento. Esta configuración, conocida como "desfile planetario", permitirá observar a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno al mismo tiempo, aunque algunos requerirán binoculares o un telescopio para apreciarlos con claridad.

El evento, que comenzó a ser evidente para los observadores más atentos desde enero, alcanzará su punto culminante durante el anochecer de esta semana, cuando Mercurio se una a la alineación. Según Gerard van Belle, director científico del Observatorio Lowell en Arizona, esta alineación no es un fenómeno místico ni particularmente raro, pero sí una oportunidad fascinante para conectar con el cosmos. “En una escala que va desde una superluna hasta un asteroide mortal, esto es más bien una superluna”, explicó.

La disposición de los planetas obedece a la eclíptica, una línea imaginaria que corresponde al plano orbital en el que todos los planetas giran alrededor del Sol. Debido a esta coincidencia orbital, los planetas parecen alinearse a lo largo de esta trayectoria como si fueran surcos de un disco de vinilo en nuestra perspectiva desde la Tierra.

El mejor momento para observar este desfile cósmico será al anochecer desde un sitio despejado, lejos de las luces urbanas, con una vista amplia hacia el horizonte occidental. Mercurio y Saturno serán los más difíciles de captar, ya que estarán muy bajos en el cielo y casi ocultos en el resplandor solar. Venus, en cambio, será inconfundible por su intenso brillo, mientras que Júpiter aparecerá más arriba, con alrededor de una décima parte del fulgor de Venus. La alineación se completa con Marte, fácilmente discernible gracias a su característica tonalidad rojiza y dorada, visible más hacia el este.

Para quienes dispongan de binoculares o telescopios, será posible localizar a Urano y Neptuno. Según Thomas Willmitch, director del planetario de la Universidad Estatal de Illinois, Urano estará localizado a unos dos "puños" al oeste de Júpiter, mientras que Neptuno estará escondido entre Venus y el horizonte occidental. "El cielo es realmente hermoso en invierno", afirmó Willmitch, animando a los observadores a disfrutar de esta oportunidad única.

Es importante planificar con aplicaciones astronómicas como Stellarium, Hora y Fecha o Sky Tonight, que proporcionan información detallada sobre las posiciones y horarios adecuados para observar los planetas. Este evento tendrá un plazo limitado, ya que Saturno desaparecerá debajo del horizonte hacia finales de mes, poniendo fin al desfile.

Si bien estas alineaciones no son "perfectas" como se ve en las ilustraciones, presentan una vista espectacular que nos recuerda la naturaleza dinámica y compartida de nuestro sistema solar. Según datos astronómicos, cualquier número de planetas entre tres y ocho puede constituir una alineación, pero ver a siete es menos común y por ello se considera una gran alineación. El próximo evento similar está previsto para agosto, con varios planetas visibles en el cielo al amanecer.

Algo Curioso

“Es una muy buena excusa para salir de noche, tal vez con una copa de vino, y disfrutar del cielo nocturno”

- Comentó Gerard van Belle, director científico del Observatorio Lowell.

Feb 26, 2025
Colglobal News

Esta semana, el cielo nocturno será escenario de un extraordinario evento astronómico. Los siete planetas visibles del sistema solar estarán alineados, formando una larga cadena en el firmamento. Esta configuración, conocida como "desfile planetario", permitirá observar a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno al mismo tiempo, aunque algunos requerirán binoculares o un telescopio para apreciarlos con claridad.

El evento, que comenzó a ser evidente para los observadores más atentos desde enero, alcanzará su punto culminante durante el anochecer de esta semana, cuando Mercurio se una a la alineación. Según Gerard van Belle, director científico del Observatorio Lowell en Arizona, esta alineación no es un fenómeno místico ni particularmente raro, pero sí una oportunidad fascinante para conectar con el cosmos. “En una escala que va desde una superluna hasta un asteroide mortal, esto es más bien una superluna”, explicó.

La disposición de los planetas obedece a la eclíptica, una línea imaginaria que corresponde al plano orbital en el que todos los planetas giran alrededor del Sol. Debido a esta coincidencia orbital, los planetas parecen alinearse a lo largo de esta trayectoria como si fueran surcos de un disco de vinilo en nuestra perspectiva desde la Tierra.

El mejor momento para observar este desfile cósmico será al anochecer desde un sitio despejado, lejos de las luces urbanas, con una vista amplia hacia el horizonte occidental. Mercurio y Saturno serán los más difíciles de captar, ya que estarán muy bajos en el cielo y casi ocultos en el resplandor solar. Venus, en cambio, será inconfundible por su intenso brillo, mientras que Júpiter aparecerá más arriba, con alrededor de una décima parte del fulgor de Venus. La alineación se completa con Marte, fácilmente discernible gracias a su característica tonalidad rojiza y dorada, visible más hacia el este.

Para quienes dispongan de binoculares o telescopios, será posible localizar a Urano y Neptuno. Según Thomas Willmitch, director del planetario de la Universidad Estatal de Illinois, Urano estará localizado a unos dos "puños" al oeste de Júpiter, mientras que Neptuno estará escondido entre Venus y el horizonte occidental. "El cielo es realmente hermoso en invierno", afirmó Willmitch, animando a los observadores a disfrutar de esta oportunidad única.

Es importante planificar con aplicaciones astronómicas como Stellarium, Hora y Fecha o Sky Tonight, que proporcionan información detallada sobre las posiciones y horarios adecuados para observar los planetas. Este evento tendrá un plazo limitado, ya que Saturno desaparecerá debajo del horizonte hacia finales de mes, poniendo fin al desfile.

Si bien estas alineaciones no son "perfectas" como se ve en las ilustraciones, presentan una vista espectacular que nos recuerda la naturaleza dinámica y compartida de nuestro sistema solar. Según datos astronómicos, cualquier número de planetas entre tres y ocho puede constituir una alineación, pero ver a siete es menos común y por ello se considera una gran alineación. El próximo evento similar está previsto para agosto, con varios planetas visibles en el cielo al amanecer.

Esta semana, el cielo nocturno será escenario de un extraordinario evento astronómico. Los siete planetas visibles del sistema solar estarán alineados, formando una larga cadena en el firmamento. Esta configuración, conocida como "desfile planetario", permitirá observar a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno al mismo tiempo, aunque algunos requerirán binoculares o un telescopio para apreciarlos con claridad.

El evento, que comenzó a ser evidente para los observadores más atentos desde enero, alcanzará su punto culminante durante el anochecer de esta semana, cuando Mercurio se una a la alineación. Según Gerard van Belle, director científico del Observatorio Lowell en Arizona, esta alineación no es un fenómeno místico ni particularmente raro, pero sí una oportunidad fascinante para conectar con el cosmos. “En una escala que va desde una superluna hasta un asteroide mortal, esto es más bien una superluna”, explicó.

La disposición de los planetas obedece a la eclíptica, una línea imaginaria que corresponde al plano orbital en el que todos los planetas giran alrededor del Sol. Debido a esta coincidencia orbital, los planetas parecen alinearse a lo largo de esta trayectoria como si fueran surcos de un disco de vinilo en nuestra perspectiva desde la Tierra.

El mejor momento para observar este desfile cósmico será al anochecer desde un sitio despejado, lejos de las luces urbanas, con una vista amplia hacia el horizonte occidental. Mercurio y Saturno serán los más difíciles de captar, ya que estarán muy bajos en el cielo y casi ocultos en el resplandor solar. Venus, en cambio, será inconfundible por su intenso brillo, mientras que Júpiter aparecerá más arriba, con alrededor de una décima parte del fulgor de Venus. La alineación se completa con Marte, fácilmente discernible gracias a su característica tonalidad rojiza y dorada, visible más hacia el este.

Para quienes dispongan de binoculares o telescopios, será posible localizar a Urano y Neptuno. Según Thomas Willmitch, director del planetario de la Universidad Estatal de Illinois, Urano estará localizado a unos dos "puños" al oeste de Júpiter, mientras que Neptuno estará escondido entre Venus y el horizonte occidental. "El cielo es realmente hermoso en invierno", afirmó Willmitch, animando a los observadores a disfrutar de esta oportunidad única.

Es importante planificar con aplicaciones astronómicas como Stellarium, Hora y Fecha o Sky Tonight, que proporcionan información detallada sobre las posiciones y horarios adecuados para observar los planetas. Este evento tendrá un plazo limitado, ya que Saturno desaparecerá debajo del horizonte hacia finales de mes, poniendo fin al desfile.

Si bien estas alineaciones no son "perfectas" como se ve en las ilustraciones, presentan una vista espectacular que nos recuerda la naturaleza dinámica y compartida de nuestro sistema solar. Según datos astronómicos, cualquier número de planetas entre tres y ocho puede constituir una alineación, pero ver a siete es menos común y por ello se considera una gran alineación. El próximo evento similar está previsto para agosto, con varios planetas visibles en el cielo al amanecer.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa