Ciencia

Vivir con Otros Animales Mejora la Salud de los Perros, Según un Estudio

Una investigación del Dog Aging Project, que involucró a 21,410 perros, revela que los perros que comparten su hogar con otros animales disfrutan de una mejor salud y menos diagnósticos de enfermedades.

Ciencia

Vivir con Otros Animales Mejora la Salud de los Perros, Según un Estudio

Una investigación del Dog Aging Project, que involucró a 21,410 perros, revela que los perros que comparten su hogar con otros animales disfrutan de una mejor salud y menos diagnósticos de enfermedades.

"La compañía social tiene un efecto cinco veces más fuerte que los factores económicos en la salud de los perros", indicaron los autores del estudio.

22/11/2024

El Dog Aging Project llevó a cabo un estudio con la participación de 21,410 perros, recopilaron datos detallados mediante encuestas respecto a la salud, comportamiento y entorno social de los animales. Los resultados han sido publicados en la revista *Evolution, Medicine, and Public Health*.

Hallazgos clave confirman que los perros que viven con otros animales, como perros o gatos, presentan mejores resultados de salud y significativamente menos diagnósticos de enfermedades. La investigación identificó cinco factores que explican el 33.7% de la variación en el entorno social de los perros: estabilidad del vecindario (10.6%), ingreso total del hogar (9.7%), interacción social con niños (5.1%), interacción social con otros animales (4.4%) y la edad del propietario (3.9%).

El impacto de la compañía social sobre la salud de los perros es notable, siendo cinco veces más fuerte que los factores económicos. Los perros en hogares con mayor estabilidad financiera y de vecindario, así como aquellos con propietarios mayores, mostraron mejores resultados de salud.

Los estudios específicos señalaron que los perros en hogares más estables fueron reportados como más saludables (β = 0.044, P = 1.07 × 10^−45). Además, aquellos que vivían con otros animales mostraron una mejor salud (β = 0.044, P = 1.20 × 10^−3), al igual que los perros con propietarios mayores (β = 0.23, P = 5.60 × 10^−41). En términos de enfermedades, los perros en hogares estables y con propietarios mayores reportaron menos problemas de salud (β = -0.16, P ≤ 2 × 10^−16) y su movilidad se asoció positivamente con la estabilidad del hogar y la edad del propietario.

El objetivo del estudio fue investigar cómo los factores del entorno social afectan la salud y la longevidad de los perros. La exposición a la adversidad social se asocia con peor salud y supervivencia en perros, similar a lo observado en humanos. Los resultados subrayan que la compañía social y la estabilidad del hogar son cruciales para la salud de los perros y destacan la importancia de considerar el entorno social al evaluar la salud y el bienestar de las mascotas.

En conclusión, el estudio del Dog Aging Project pone de manifiesto que proporcionar un entorno social adecuado y estable mejora significativamente la salud y el bienestar de los perros.

Algo Curioso
Los perros que viven en hogares con mayor estabilidad financiera y vecinal no solo disfrutan de mejor salud, sino que también presentan menos diagnósticos de enfermedades, confirmando la importancia de un entorno estable para las mascotas.

"La compañía social tiene un efecto cinco veces más fuerte que los factores económicos en la salud de los perros", indicaron los autores del estudio.

Nov 22, 2024
Colglobal News

El Dog Aging Project llevó a cabo un estudio con la participación de 21,410 perros, recopilaron datos detallados mediante encuestas respecto a la salud, comportamiento y entorno social de los animales. Los resultados han sido publicados en la revista *Evolution, Medicine, and Public Health*.

Hallazgos clave confirman que los perros que viven con otros animales, como perros o gatos, presentan mejores resultados de salud y significativamente menos diagnósticos de enfermedades. La investigación identificó cinco factores que explican el 33.7% de la variación en el entorno social de los perros: estabilidad del vecindario (10.6%), ingreso total del hogar (9.7%), interacción social con niños (5.1%), interacción social con otros animales (4.4%) y la edad del propietario (3.9%).

El impacto de la compañía social sobre la salud de los perros es notable, siendo cinco veces más fuerte que los factores económicos. Los perros en hogares con mayor estabilidad financiera y de vecindario, así como aquellos con propietarios mayores, mostraron mejores resultados de salud.

Los estudios específicos señalaron que los perros en hogares más estables fueron reportados como más saludables (β = 0.044, P = 1.07 × 10^−45). Además, aquellos que vivían con otros animales mostraron una mejor salud (β = 0.044, P = 1.20 × 10^−3), al igual que los perros con propietarios mayores (β = 0.23, P = 5.60 × 10^−41). En términos de enfermedades, los perros en hogares estables y con propietarios mayores reportaron menos problemas de salud (β = -0.16, P ≤ 2 × 10^−16) y su movilidad se asoció positivamente con la estabilidad del hogar y la edad del propietario.

El objetivo del estudio fue investigar cómo los factores del entorno social afectan la salud y la longevidad de los perros. La exposición a la adversidad social se asocia con peor salud y supervivencia en perros, similar a lo observado en humanos. Los resultados subrayan que la compañía social y la estabilidad del hogar son cruciales para la salud de los perros y destacan la importancia de considerar el entorno social al evaluar la salud y el bienestar de las mascotas.

En conclusión, el estudio del Dog Aging Project pone de manifiesto que proporcionar un entorno social adecuado y estable mejora significativamente la salud y el bienestar de los perros.

El Dog Aging Project llevó a cabo un estudio con la participación de 21,410 perros, recopilaron datos detallados mediante encuestas respecto a la salud, comportamiento y entorno social de los animales. Los resultados han sido publicados en la revista *Evolution, Medicine, and Public Health*.

Hallazgos clave confirman que los perros que viven con otros animales, como perros o gatos, presentan mejores resultados de salud y significativamente menos diagnósticos de enfermedades. La investigación identificó cinco factores que explican el 33.7% de la variación en el entorno social de los perros: estabilidad del vecindario (10.6%), ingreso total del hogar (9.7%), interacción social con niños (5.1%), interacción social con otros animales (4.4%) y la edad del propietario (3.9%).

El impacto de la compañía social sobre la salud de los perros es notable, siendo cinco veces más fuerte que los factores económicos. Los perros en hogares con mayor estabilidad financiera y de vecindario, así como aquellos con propietarios mayores, mostraron mejores resultados de salud.

Los estudios específicos señalaron que los perros en hogares más estables fueron reportados como más saludables (β = 0.044, P = 1.07 × 10^−45). Además, aquellos que vivían con otros animales mostraron una mejor salud (β = 0.044, P = 1.20 × 10^−3), al igual que los perros con propietarios mayores (β = 0.23, P = 5.60 × 10^−41). En términos de enfermedades, los perros en hogares estables y con propietarios mayores reportaron menos problemas de salud (β = -0.16, P ≤ 2 × 10^−16) y su movilidad se asoció positivamente con la estabilidad del hogar y la edad del propietario.

El objetivo del estudio fue investigar cómo los factores del entorno social afectan la salud y la longevidad de los perros. La exposición a la adversidad social se asocia con peor salud y supervivencia en perros, similar a lo observado en humanos. Los resultados subrayan que la compañía social y la estabilidad del hogar son cruciales para la salud de los perros y destacan la importancia de considerar el entorno social al evaluar la salud y el bienestar de las mascotas.

En conclusión, el estudio del Dog Aging Project pone de manifiesto que proporcionar un entorno social adecuado y estable mejora significativamente la salud y el bienestar de los perros.

Algo Curioso
Los perros que viven en hogares con mayor estabilidad financiera y vecinal no solo disfrutan de mejor salud, sino que también presentan menos diagnósticos de enfermedades, confirmando la importancia de un entorno estable para las mascotas.

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa