"Spaceman", el último proyecto de Adam Sandler con Netflix, rompe con el molde de sus previas colaboraciones con la plataforma, presentando un drama espacial que explora temas de soledad, amor y existencialismo. Dirigida por Johan Renck y basada en la novela "Spaceman of Bohemia" de Jaroslav Kalfar, la película sigue a Jakub Procházka, un astronauta checo en una misión solitaria hacia el borde del sistema solar. Lo que inicia como una travesía científica pronto se convierte en un viaje introspectivo, cuando Jakub encuentra compañía en Hanus, una araña extraterrestre con la voz de Paul Dano.
A pesar de las críticas mixtas, la actuación de Sandler ha sido universalmente elogiada, destacando su capacidad para transmitir la profunda melancolía y aislamiento de su personaje. La película se esfuerza por equilibrar su ambiciosa narrativa con los momentos de conexión emocional, especialmente en las interacciones entre Jakub y Hanus, que añaden un toque inesperadamente cálido a la fría vastedad del espacio.
_11zon.webp)
Mientras "Spaceman" brilla en sus aspectos visuales, recreando la belleza y la inmensidad del cosmos, enfrenta críticas por su falta de profundidad en el desarrollo de personajes secundarios, especialmente en el caso de Carey Mulligan, quien interpreta a Lenka, la esposa de Jakub. Su personaje, esencial en la narrativa emocional de la película, es percibido como subutilizado, dejando a los espectadores deseando una exploración más rica de su relación y conflictos internos.
La película también ha generado discusiones sobre su tono y mensaje central. La mezcla de drama psicológico con elementos de ciencia ficción crea una atmósfera única que algunos críticos han encontrado difícil de categorizar. A pesar de esto, "Spaceman" se destaca por intentar abordar la condición humana desde una perspectiva íntima y cósmica, aunque no siempre logra transmitir un sentido de asombro o conclusión satisfactoria.