La taquilla en Estados Unidos y Canadá registró durante el fin de semana una recaudación conjunta de 252 millones de dólares entre las seis películas más vistas, según datos de Comscore. Esta cifra representa un incremento significativo frente a los 92 millones de dólares obtenidos por los seis títulos principales en el mismo periodo del año anterior.
El nuevo impulso en la industria comenzó el mes anterior con el estreno de la adaptación cinematográfica de “Minecraft”, que se acerca a la marca de los mil millones de dólares en ventas de entradas a nivel global. Posteriormente, el filme “Sinners” dirigido por Ryan Coogler, sumó 257 millones de dólares en recaudación en Norteamérica y alcanzó los 339 millones de dólares mundialmente, consolidando su éxito.
Durante abril y mayo, los estudios lanzaron al menos 20 producciones de gran escala (en 2.000 pantallas o más), un 25% más que en el mismo lapso de 2024. Destaca entre estas el remake de “Lilo & Stitch” de Disney, originalmente planeado para streaming pero que finalmente se estrenó en cines. El filme, dirigido a toda la familia y protagonizado por Maia Kealoha y Sydney Agudong, recaudó aproximadamente 146 millones de dólares en Norteamérica entre viernes y domingo, cifra que ascendía a 183 millones de dólares al cierre del lunes, uno de los mejores estrenos para el fin de semana del Día de los Caídos. El costo de producción ascendió a unos 100 millones de dólares, sin incluir los gastos de promoción. En comparación, el récord ajustado por inflación para ese fin de semana sigue perteneciendo a “Piratas del Caribe: En el fin del mundo”, con 203 millones de dólares recaudados en tres días en 2007 y 243 millones en sus primeros cuatro días.
En segunda posición se ubicó “Misión: Imposible — El Ajuste de Cuentas Final”, con Tom Cruise al frente, que logró 63 millones de dólares entre viernes y domingo, alcanzando los 77 millones al lunes en EE.UU. y Canadá. La película, de casi tres horas de duración y que constituye la octava entrega de la saga, superó en 15% el estreno nacional de su predecesora. A nivel mundial, se proyecta que sume más de 200 millones de dólares en el mismo fin de semana, cifra que sería un récord para la franquicia, según Paramount Pictures. No obstante, el elevado presupuesto de producción y marketing, estimado en 500 millones de dólares debido a retrasos causados por las huelgas en Hollywood y por la complejidad técnica, deja su rentabilidad aún pendiente.
El tercer puesto lo ocupó “Final Destination Blood Lines” de Warner Bros., con ventas de aproximadamente 20 millones de dólares en tres días y un acumulado nacional de 90 millones en dos semanas. En cuarta posición, la película de superhéroes “Thunderbolts*” de Disney sumó 9,2 millones de dólares para un total de 171,4 millones en cuatro semanas. El drama “Sinners”, también de Warner Bros., cerró el Top 5. Mientras tanto, el drama “The Last Rodeo” de Angel Studios, con un presupuesto modesto, alcanzó los 5,3 millones de dólares.
El mes pasado fue determinante para el sector, que venía de años marcados por la pandemia y la competencia del streaming. Los propietarios de cines, como Greg Marcus, sostienen que la clave para la recuperación está en ofrecer una programación variada y continua. La reciente variedad de estrenos abarca desde comedias familiares hasta filmes de terror, superhéroes y dramas independientes, cubriendo un amplio espectro de preferencias del público.
David A. Gross, consultor cinematográfico, sintetizó: “La industria está haciendo lo que mejor sabe hacer: ofrecer algo para todos los gustos”.