En el AI Summit celebrado en Seúl, Corea del Sur, Max Tegmark, físico y cosmólogo sueco, alertó sobre los riesgos existenciales de la inteligencia artificial (IA). El evento, que reunió a líderes en tecnología e inteligencia artificial, sirvió como plataforma para que Tegmark expresara sus preocupaciones sobre el desarrollo y control de la IA. Comparó la situación actual con el descubrimiento del reactor nuclear por Enrico Fermi en 1942, subrayando que superar el Test de Turing en la creación de modelos de IA podría presentar un peligro significativo de perder el control sobre la tecnología.
Tegmark instó a la comunidad internacional a imponer regulaciones estrictas sobre los desarrolladores de IA y a tomar medidas proactivas para mitigar los posibles peligros. Recordó que el Instituto Future of Life, que dirige, solicitó una pausa de seis meses en la investigación avanzada de IA el año pasado. Esta petición, que recibió miles de firmas de expertos del sector, no logró su propósito, lo que según Tegmark, subraya la falta de acción en torno a este tema crucial.
El físico remarcó que, a pesar de algunos avances en la regulación de la IA, la industria tecnológica está desviando la atención de los verdaderos riesgos. Declaró que la presión de grandes compañías tecnológicas está minimizando los peligros más graves, lo que necesita ser abordado con urgencia. Además, enfatizó la importancia de pasar de la discusión a la acción para garantizar la seguridad en el desarrollo y uso de la IA.