Un experimento recientemente publicado en la revista Nature reporta que un equipo dirigido por Mirko Pittaluga, de Toshiba, logró mantener la coherencia cuántica en la transmisión de información a través de 250 kilómetros de fibra óptica comercial entre Frankfurt y Kehl, utilizando una red existente de telecomunicaciones. Se conectaron tres centros de datos en las ciudades de Frankfurt, Kehl y Kirchfeld, permitiendo la implementación del sistema de distribución de claves cuánticas (QKD) basado en la coherencia de la luz, sin necesidad de utilizar equipamiento de enfriamiento criogénico.
El experimento alcanzó una tasa de error en la transmisión cuántica de aproximadamente 5%, lo que supone una mejora sustancial respecto a registros previos, situados en el 10% en condiciones similares. Una diferencia clave respecto a experimentos anteriores, incluidos los realizados por el mismo equipo en distancias superiores a 600 kilómetros, reside en el escenario: en esta ocasión, la prueba se efectuó íntegramente sobre una infraestructura de red de telecomunicaciones comercial y en condiciones reales, en contraste con los entornos de laboratorio altamente controlados empleados antes.
El método empleado preservó la frágil coherencia de los cúbits, desafiando las limitaciones impuestas por las interacciones con el entorno, y demostró que es posible utilizar la infraestructura de fibra óptica convencional para la transmisión segura de información cuántica. Esta validación en un entorno real constituye el primer informe conocido de comunicaciones cuánticas coherentes a través de redes de telecomunicaciones comerciales.
El avance abre la posibilidad de implantar redes cuánticas más amplias y seguras sobre la infraestructura global ya instalada, facilitando el eventual desarrollo de un internet cuántico funcional y escalable. Los resultados del estudio sugieren que la tecnología está lista para evolucionar hacia la integración práctica de repetidores cuánticos en redes comerciales, optimizando tanto la eficiencia como la extensión de la comunicación cuántica global.