En un giro sorprendente en la industria tecnológica, Apple está considerando integrar el modelo de inteligencia artificial Gemini de Google en sus dispositivos iPhone. Según informes de Bloomberg, esta colaboración potencial brindaría a Google una escala sin precedentes en la carrera de la IA, dándole acceso a los más de 2.2 mil millones de dispositivos activos de Apple. Para la gigante de Cupertino, este paso representaría un salto significativo en la incorporación de características de IA generativa en sus smartphones, lo que podría impulsar la demanda de sus dispositivos.
La colaboración entre estas dos potencias tecnológicas no es nueva, ya que Google ha sido durante años el motor de búsqueda predeterminado en el navegador Safari de Apple y en los iPhones. Sin embargo, esta nueva faceta de su relación podría intensificar el escrutinio regulatorio, considerando su dominio en el mercado y las preocupaciones antimonopolio existentes. Los analistas sugieren que este acuerdo podría compensar la posible reducción en el valor del acuerdo de búsqueda entre Google y Apple, pero también podría atraer una mayor atención de los organismos reguladores.
Mientras tanto, Apple ha estado desarrollando sus propios modelos de IA generativa, como lo demuestra un artículo publicado recientemente, y está evaluando qué características puede implementar en su próximo sistema operativo móvil, iOS 18. La incorporación de Gemini o de otra plataforma de IA generativa podría facilitar la creación de imágenes y la redacción de ensayos a partir de simples indicaciones de texto, ampliando las capacidades de los dispositivos Apple.
A pesar de los beneficios potenciales, la colaboración plantea interrogantes sobre la independencia tecnológica de Apple y su capacidad para innovar en el campo de la IA sin depender de entidades externas. Además, la asociación con Google podría verse como un respaldo significativo al modelo Gemini de la compañía, especialmente en un momento en que la IA generativa se encuentra en el centro de intensos debates éticos y regulatorios.