El estudio, publicado en la revista Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association, representa un avance significativo en la detección temprana del Alzheimer. Utilizando electroencefalografía (EEG) grabada a través de diademas sencillas, los investigadores han logrado identificar patrones de ondas cerebrales relacionados con la reactivación de la memoria durante el sueño, un proceso clave en el manejo de recuerdos en el sueño profundo.
Los resultados del estudio demuestran una relación entre las lecturas de EEG y los niveles de cambios moleculares específicos indicativos de la enfermedad de Alzheimer pre-sintomática. Además, se ha descubierto que las primeras etapas del deterioro cognitivo leve debido al Alzheimer pueden detectarse en las señales de EEG.
Brice McConnell, MD, PhD, destaca la importancia de este descubrimiento: “Este biomarcador digital esencialmente permite que cualquier dispositivo de diadema EEG simple se utilice como un rastreador de la salud cerebral”. La capacidad de evaluar biomarcadores digitales para indicaciones tempranas de la enfermedad utilizando dispositivos de diadema accesibles y escalables en un entorno doméstico es un gran avance en la detección y mitigación del Alzheimer en sus etapas más tempranas.
En el estudio más grande de su tipo hasta la fecha, los investigadores analizaron datos de 205 adultos mayores, identificando problemas medibles con la reactivación de la memoria en asociación con niveles de proteínas como amiloide y tau, que se acumulan en la enfermedad de Alzheimer.