El Tribunal Supremo de Brasil decidió imponer multas diarias a la plataforma X (anteriormente reconocida como Twitter), propiedad de Elon Musk, debido a la evasión de una prohibición judicial. Las penalizaciones alcanzan una suma de 5 millones de reales brasileños, equivalentes a aproximadamente 921,676 dólares. Esta medida fue tomada en respuesta a la violación de una prohibición emitida el 30 de agosto de 2024 por el juez Alexandre de Moraes.
Según lo detallado por Moraes, la plataforma intentó eludir la orden judicial mediante actualizaciones de software que permitieron a ciertos usuarios brasileños acceder a X sin usar una VPN, a pesar de que las VPN también están prohibidas en Brasil. Esta acción se calificó como un esfuerzo "intencional, ilegal y persistente" por parte de X.
Debido a la falta de representación legal de X en Brasil, el juez de Moraes determinó que las multas también se aplicarán a Starlink, el proveedor de internet satelital también propiedad de Musk. En caso de que X no cumpla con el pago de las multas, la obligación recaerá sobre Starlink.
Previamente, la corte había sancionado a X con multas de 18,3 millones de reales brasileños (equivalentes a 3,376,509 dólares) por incumplir las leyes brasileñas que obligan a eliminar contenido dañino y suspender cuentas que promuevan desinformación y discursos de odio. En ese momento, la plataforma contaba con aproximadamente 22 millones de usuarios en Brasil.
Desde el 19 de septiembre, las multas diarias se calcularon en base a los días de incumplimiento de la orden de suspensión. Además, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) recibió instrucciones para bloquear el acceso a X a través de proveedores de red como Cloudflare, Fastly y EdgeUno, quienes habían facilitado la elusión de la prohibición.
En este contexto de tensiones legales, Musk ha criticado abiertamente a Moraes, incluso comparándolo con personajes de ficción como Darth Vader y Voldemort, y ha pedido su destitución. A pesar de estas confrontaciones, se reportó que X ha comenzado a cumplir con algunas de las órdenes de suspensión de cuentas en Brasil.
La situación actual refleja la imposición de multas significativas para X y Starlink, con un fuerte enfoque en asegurar el bloqueo de la plataforma en Brasil y garantizar el cumplimiento de las leyes locales. Todas estas medidas subrayan la determinación de las autoridades brasileñas en regular las plataformas digitales y asegurar que operen conforme a la legislación nacional. El uso de VPNs para acceder a contenido bloqueado ha sido una práctica común en varios países con regulaciones estrictas sobre internet, pero en Brasil, tanto el uso de VPN como la elusión de prohibiciones judiciales enfrentan sanciones severas.