Arte y Cultura

Capturando la Emoción Canina: Fotografías de Perros en Pleno Vuelo por una Golosina

El fotógrafo Christian Vieler ha logrado capturar en imágenes la esencia del entusiasmo canino al atrapar golosinas al vuelo, reflejando una gama de emociones que van desde la alegría hasta la confusión.

Arte y Cultura

Capturando la Emoción Canina: Fotografías de Perros en Pleno Vuelo por una Golosina

El fotógrafo Christian Vieler ha logrado capturar en imágenes la esencia del entusiasmo canino al atrapar golosinas al vuelo, reflejando una gama de emociones que van desde la alegría hasta la confusión.

"Estoy muy contento de haber captado este breve momento en el que me miran ligeramente en alerta y expectantes: '¿Qué hace ahora? ¿Por qué no lo lanza?'"

- Christian Vieler.

31/10/2023

Christian Vieler, un fotógrafo especializado en capturar momentos efímeros de perros intentando atrapar chuches al vuelo, ha logrado reflejar en sus imágenes el entusiasmo canino ante su recompensa. Lo que comenzó en 2013 como una simple prueba de un flash para exteriores con su perra Lotte, se convirtió en una serie de fotografías que han cautivado a miles. Vieler relata que algunas de las imágenes resultaron ser tan divertidas que decidió continuar con este estilo de fotografía.

Las emociones que las caras de estos perros transmiten varían desde alegría, decepción, euforia hasta confusión. Las imágenes parecen humanizar a los caninos, mostrando expresiones que a menudo asociamos con las personas. Vieler utiliza técnicas específicas, como velocidades de obturación de hasta 1/8000 de segundo, para capturar estas expresiones que desaparecen en un abrir y cerrar de ojos.

El fotógrafo menciona que trabajar con perros frente a la cámara presenta desafíos únicos. A diferencia de los humanos, los perros no pueden seguir instrucciones específicas y tienen personalidades distintas. Sin embargo, es precisamente esta espontaneidad lo que hace que las imágenes sean tan auténticas y cautivadoras.

El éxito de Vieler en este ámbito se relaciona estrechamente con su musa, Lotte, la labradora que le inspiró a iniciar este proyecto. A través de sus imágenes, es posible "reconocer el pánico, la alegría, el miedo a la pérdida, el puro deseo y el máximo placer, como si fueran humanos pero al mismo tiempo sin dejar de ser perros", concluye Vieler.

Algo Curioso
Cada raza presenta sus propios desafíos y peculiaridades, pero todas comparten una cosa en común: la pura alegría de atrapar una golosina al vuelo.

El Desafío de Fotografiar a Dos Caninos Simultáneamente

Más allá de las imágenes individuales, Vieler ha ampliado su repertorio para incluir fotografías de dos perros al mismo tiempo. Esta tarea, según el fotógrafo, duplica la dificultad. Generar confianza con ambos animales mientras intenta que sigan las instrucciones es un reto. Además, todos los dúos fotografiados se conocían previamente, ya fuera porque sus familias eran amigas o porque compartían casa. La idea era evitar conflictos entre ellos.

A pesar de estas precauciones, en ocasiones, el comportamiento de la manada se manifestaba. En algunas imágenes, uno de los perros retrocedía para dejar que el otro ocupara el puesto de líder. Estas dinámicas caninas añaden una capa adicional de complejidad y autenticidad a las fotografías.

La foto favorita de Vieler en su nuevo libro presenta a Debbie y Quincy, dos sabuesos basset-hounds. Esta imagen es un claro ejemplo de cómo las expresiones de los perros pueden estimular nuestra imaginación. Los dos caninos miran la golosina con una mezcla de alerta y expectación, como preguntándose cuándo será lanzada.

El fotógrafo recalca la importancia de la paciencia y la observación en su trabajo. Cada perro es único, y capturar su esencia requiere tiempo, empatía y un profundo entendimiento del comportamiento canino.

Consejos al Fotografiar Caninos

Fotografiar animales, especialmente perros, requiere un enfoque diferente al de la fotografía de personas. Los perros son curiosos por naturaleza, y mantenerlos quietos frente a la cámara puede ser un desafío. Vieler sugiere que la clave está en generar confianza y paciencia. Es esencial conocer al animal, entender sus miedos y motivaciones, y trabajar con ellos en lugar de intentar controlarlos.

El uso de golosinas es una técnica efectiva, pero Vieler advierte sobre la importancia de la moderación. Las 'chuches' que se les dan a los perros nunca deben superar el cinco por ciento de todas las calorías que consumen. Aunque puede ser tentador darles más para obtener la foto perfecta, la salud del animal siempre debe ser la prioridad.

Además de la técnica y la paciencia, la empatía juega un papel crucial en la fotografía de animales. Es esencial conectarse con el perro a nivel emocional, entender sus sentimientos y reacciones, y adaptar el enfoque fotográfico en consecuencia.

Finalmente, Vieler rinde homenaje a su musa, Lotte, quien recientemente falleció. A través de sus imágenes, el fotógrafo ha logrado capturar no solo momentos efímeros de alegría y expectación, sino también el espíritu y la personalidad de cada perro que ha pasado por su lente.

Fuentes

CNN en Español | XL Semanal

"Estoy muy contento de haber captado este breve momento en el que me miran ligeramente en alerta y expectantes: '¿Qué hace ahora? ¿Por qué no lo lanza?'"

- Christian Vieler.

Oct 31, 2023
Colglobal News

Christian Vieler, un fotógrafo especializado en capturar momentos efímeros de perros intentando atrapar chuches al vuelo, ha logrado reflejar en sus imágenes el entusiasmo canino ante su recompensa. Lo que comenzó en 2013 como una simple prueba de un flash para exteriores con su perra Lotte, se convirtió en una serie de fotografías que han cautivado a miles. Vieler relata que algunas de las imágenes resultaron ser tan divertidas que decidió continuar con este estilo de fotografía.

Las emociones que las caras de estos perros transmiten varían desde alegría, decepción, euforia hasta confusión. Las imágenes parecen humanizar a los caninos, mostrando expresiones que a menudo asociamos con las personas. Vieler utiliza técnicas específicas, como velocidades de obturación de hasta 1/8000 de segundo, para capturar estas expresiones que desaparecen en un abrir y cerrar de ojos.

El fotógrafo menciona que trabajar con perros frente a la cámara presenta desafíos únicos. A diferencia de los humanos, los perros no pueden seguir instrucciones específicas y tienen personalidades distintas. Sin embargo, es precisamente esta espontaneidad lo que hace que las imágenes sean tan auténticas y cautivadoras.

El éxito de Vieler en este ámbito se relaciona estrechamente con su musa, Lotte, la labradora que le inspiró a iniciar este proyecto. A través de sus imágenes, es posible "reconocer el pánico, la alegría, el miedo a la pérdida, el puro deseo y el máximo placer, como si fueran humanos pero al mismo tiempo sin dejar de ser perros", concluye Vieler.

Christian Vieler, un fotógrafo especializado en capturar momentos efímeros de perros intentando atrapar chuches al vuelo, ha logrado reflejar en sus imágenes el entusiasmo canino ante su recompensa. Lo que comenzó en 2013 como una simple prueba de un flash para exteriores con su perra Lotte, se convirtió en una serie de fotografías que han cautivado a miles. Vieler relata que algunas de las imágenes resultaron ser tan divertidas que decidió continuar con este estilo de fotografía.

Las emociones que las caras de estos perros transmiten varían desde alegría, decepción, euforia hasta confusión. Las imágenes parecen humanizar a los caninos, mostrando expresiones que a menudo asociamos con las personas. Vieler utiliza técnicas específicas, como velocidades de obturación de hasta 1/8000 de segundo, para capturar estas expresiones que desaparecen en un abrir y cerrar de ojos.

El fotógrafo menciona que trabajar con perros frente a la cámara presenta desafíos únicos. A diferencia de los humanos, los perros no pueden seguir instrucciones específicas y tienen personalidades distintas. Sin embargo, es precisamente esta espontaneidad lo que hace que las imágenes sean tan auténticas y cautivadoras.

El éxito de Vieler en este ámbito se relaciona estrechamente con su musa, Lotte, la labradora que le inspiró a iniciar este proyecto. A través de sus imágenes, es posible "reconocer el pánico, la alegría, el miedo a la pérdida, el puro deseo y el máximo placer, como si fueran humanos pero al mismo tiempo sin dejar de ser perros", concluye Vieler.

Algo Curioso
Cada raza presenta sus propios desafíos y peculiaridades, pero todas comparten una cosa en común: la pura alegría de atrapar una golosina al vuelo.

El Desafío de Fotografiar a Dos Caninos Simultáneamente

Más allá de las imágenes individuales, Vieler ha ampliado su repertorio para incluir fotografías de dos perros al mismo tiempo. Esta tarea, según el fotógrafo, duplica la dificultad. Generar confianza con ambos animales mientras intenta que sigan las instrucciones es un reto. Además, todos los dúos fotografiados se conocían previamente, ya fuera porque sus familias eran amigas o porque compartían casa. La idea era evitar conflictos entre ellos.

A pesar de estas precauciones, en ocasiones, el comportamiento de la manada se manifestaba. En algunas imágenes, uno de los perros retrocedía para dejar que el otro ocupara el puesto de líder. Estas dinámicas caninas añaden una capa adicional de complejidad y autenticidad a las fotografías.

La foto favorita de Vieler en su nuevo libro presenta a Debbie y Quincy, dos sabuesos basset-hounds. Esta imagen es un claro ejemplo de cómo las expresiones de los perros pueden estimular nuestra imaginación. Los dos caninos miran la golosina con una mezcla de alerta y expectación, como preguntándose cuándo será lanzada.

El fotógrafo recalca la importancia de la paciencia y la observación en su trabajo. Cada perro es único, y capturar su esencia requiere tiempo, empatía y un profundo entendimiento del comportamiento canino.

Consejos al Fotografiar Caninos

Fotografiar animales, especialmente perros, requiere un enfoque diferente al de la fotografía de personas. Los perros son curiosos por naturaleza, y mantenerlos quietos frente a la cámara puede ser un desafío. Vieler sugiere que la clave está en generar confianza y paciencia. Es esencial conocer al animal, entender sus miedos y motivaciones, y trabajar con ellos en lugar de intentar controlarlos.

El uso de golosinas es una técnica efectiva, pero Vieler advierte sobre la importancia de la moderación. Las 'chuches' que se les dan a los perros nunca deben superar el cinco por ciento de todas las calorías que consumen. Aunque puede ser tentador darles más para obtener la foto perfecta, la salud del animal siempre debe ser la prioridad.

Además de la técnica y la paciencia, la empatía juega un papel crucial en la fotografía de animales. Es esencial conectarse con el perro a nivel emocional, entender sus sentimientos y reacciones, y adaptar el enfoque fotográfico en consecuencia.

Finalmente, Vieler rinde homenaje a su musa, Lotte, quien recientemente falleció. A través de sus imágenes, el fotógrafo ha logrado capturar no solo momentos efímeros de alegría y expectación, sino también el espíritu y la personalidad de cada perro que ha pasado por su lente.

Fuentes

CNN en Español | XL Semanal

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa