Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei, y la Universidad Jiao Tong de Shanghái, han creado un robot microfibras magnético diseñado para mejorar el tratamiento de aneurismas cerebrales y tumores. Este robot, denominado "microfibrebot", es capaz de cortar el flujo sanguíneo hacia el aneurisma o tumor, reduciendo el riesgo de sangrado o "inanicción" del tumor por falta de suministro sanguíneo. Su forma enrollada permite un control y precisión superiores en comparación con otros métodos mínimamente invasivos, y ha mostrado resultados prometedores en modelos de vasos sanguíneos y pruebas con conejos.
El tratamiento de aneurismas y tumores cerebrales representa un desafío significativo en la medicina actual, con más de 750,000 muertes anuales atribuidas a estas condiciones. La embolización, un procedimiento mínimamente invasivo que busca detener el flujo sanguíneo hacia el área afectada, es uno de los primeros tratamientos aplicados. Sin embargo, la maniobrabilidad limitada de los catéteres convencionales en redes neurovasculares complejas y la exposición prolongada a la radiación para los cirujanos durante el procedimiento manual bajo rayos X, presentan desafíos significativos.
Para superar estos obstáculos, el equipo desarrolló un robot blando, controlado magnéticamente y sin ataduras. Este robot puede cambiar de forma, alargándose o agrupándose, y ser dirigido con precisión usando campos magnéticos. La propuesta es utilizar este robot como complemento a la embolización basada en catéteres, maximizando la efectividad clínica del tratamiento. Un catéter se usaría para acercarse al objetivo, y luego el robot sería inyectado en el vaso sanguíneo a través del catéter y dirigido al lugar necesario mediante imágenes de rayos X.