La compañía tecnológica Duolingo comunicó que iniciará una transición estructural enfocada en la inteligencia artificial, desplazando gradualmente a contratistas humanos por sistemas automatizados. El anuncio fue realizado por Luis von Ahn, CEO y cofundador, a través de un mensaje dirigido a los empleados y difundido públicamente en LinkedIn.
Este cambio implica la suspensión progresiva del uso de contratistas para tareas consideradas automatizables con IA, por lo que actividades previamente realizadas por humanos pasarán a ser efectuadas por software especializado. Además, Duolingo ha establecido nuevos parámetros para su política de recursos humanos: la contratación de personal solo será autorizada si un equipo demuestra que no puede automatizar la mayor parte de su carga laboral. Asimismo, los criterios de IA serán incorporados en los procesos de selección y en las evaluaciones de desempeño de los empleados actuales.
En 2023, la empresa ya había reducido su plantilla de trabajadores temporales en un 10% como resultado de la integración de herramientas de inteligencia artificial en la generación de contenido educativo. Actualmente, Duolingo cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados alrededor del mundo, cifra que ha impulsado a la compañía a buscar métodos escalables para producir materiales didácticos y nuevas funcionalidades.
Entre las principales innovaciones basadas en inteligencia artificial introducidas por Duolingo destaca la función Video Call, que permite a los usuarios practicar idiomas mediante videollamadas con personajes generados por IA. De igual forma, la plataforma utiliza esta tecnología para desarrollar contenido educativo y ampliar su oferta curricular.
La empresa, que alcanza una capitalización de mercado superior a los 17 mil millones de dólares, mantendrá su plantilla de empleados permanentes con el objetivo de que el talento interno enfoque sus esfuerzos en actividades creativas y en la resolución de problemas complejos, mientras las tareas repetitivas quedarán a cargo de sistemas automatizados. Además, Duolingo aseguró que proporcionará capacitación, mentoría y herramientas de inteligencia artificial a sus empleados para apoyar esta transformación en su modelo operativo.