El 2 de mayo de 2025, Incat llevó a cabo el lanzamiento del Hull 096 desde su astillero en Australia. Este ferry, catalogado como el de mayor tamaño en el mundo con tecnología 100% eléctrica, cuenta con una longitud total de 130 metros (425.46 pies), línea de flotación de 121.51 metros (398.65 pies), y manga de 32.36 metros (106.17 pies). Está equipado con baterías que superan las 250 toneladas de peso y ofrecen una capacidad de almacenamiento energético superior a 40 megavatios-hora (MWh), cuatro veces mayor que cualquier instalación marítima previa de este tipo.

La embarcación dispone de ocho jets de agua eléctricos fabricados por Wärtsilä, permitiendo así su propulsión sin combustibles fósiles. El Hull 096 está diseñado para operar la ruta marítima entre Buenos Aires, Argentina, y Uruguay, y tiene capacidad para transportar hasta 2,100 pasajeros y 225 vehículos por viaje. En su interior, el ferry alberga un espacio comercial de 2,300 metros cuadrados (24,750 pies cuadrados), el mayor registrado en un ferry a nivel mundial.

El lanzamiento del Hull 096 representa el proyecto más complejo de Incat en más de 40 años de historia. Inicialmente contemplado para operar con gas natural licuado (GNL), el buque fue adaptado para ser completamente eléctrico, en línea con los objetivos de reducción de emisiones de la industria marítima, sector responsable del 3% de las emisiones anuales globales.

Actualmente, Buquebus, empresa operadora del servicio, espera la entrega del ferry para finales de 2025, luego de la realización de pruebas en el río Derwent, Tasmania. El Hull 096 se constituye así en referencia mundial para la electrificación del transporte marítimo, aportando datos clave sobre la viabilidad de este tipo de soluciones en rutas regulares y marcando un avance relevante en innovación y sostenibilidad del sector.