El 1 de marzo de 2024, el mundo del manga y anime perdió a uno de sus más grandes exponentes, Akira Toriyama, quien falleció debido a un hematoma subdural agudo a la edad de 68 años. Su estudio, Bird Studio, confirmó la noticia, destacando su entusiasmo por los proyectos que aún tenía en proceso y el profundo vacío que su partida deja en el corazón de millones de seguidores alrededor del mundo.

Toriyama, nacido el 5 de abril de 1955 en Nagoya, Japón, comenzó su carrera en el manga a finales de los años 70. Su primer gran éxito llegó con "Dr. Slump", pero fue la creación de "Dragon Ball" en 1984 lo que catapultó su fama a nivel mundial. La serie sigue las aventuras de Goku y sus amigos en la búsqueda de las esferas del dragón, combinando elementos de acción, aventura y humor que capturaron la imaginación de jóvenes y adultos por igual.
La influencia de "Dragon Ball" en la cultura popular es innegable, con ventas de más de 260 millones de copias de manga en todo el mundo y adaptaciones a series de anime, películas y videojuegos que han marcado a varias generaciones. Su estilo artístico y narrativo no solo definió el género shonen, sino que también inspiró a numerosos artistas y creadores de manga y anime, estableciendo un nuevo estándar para la industria.

Reconocido por su humildad y discreción, Toriyama se mantuvo alejado del ojo público, prefiriendo que su trabajo hablara por él. Más allá de "Dragon Ball", su talento también se extendió al diseño de personajes para videojuegos, siendo fundamental en la creación de las franquicias "Dragon Quest" y "Chrono Trigger", entre otros. Su contribución al mundo del entretenimiento y su capacidad para soñar historias que trascienden las barreras culturales y geográficas lo convierten en una figura irremplazable en el mundo del arte.