El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una legislación que prohíbe a los menores de 14 años tener cuentas en redes sociales, poniendo a Florida en el punto de mira nacional e internacional por su postura restrictiva sobre el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes. La ley, denominada HB 3, también establece que los menores de 14 y 15 años necesitarán el consentimiento de sus padres o tutores para crear o mantener cuentas en las plataformas sociales.
Esta medida llega tras el veto de DeSantis a una propuesta anterior que habría prohibido las cuentas de redes sociales para los menores de 16 años, independientemente del consentimiento parental. La nueva ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, ha generado un amplio debate, con opiniones divididas sobre su impacto en la libertad de expresión y la privacidad en internet.
Los defensores de la ley argumentan que protege a los niños de los peligros y la naturaleza adictiva de las redes sociales, mientras que los críticos advierten sobre las posibles violaciones de los derechos de la Primera Enmienda y las preocupaciones sobre la privacidad. Las empresas de redes sociales enfrentarán sanciones significativas por no cumplir con la ley, incluyendo multas de hasta $10,000 por cada cuenta de menor no eliminada a petición.