Tecnología

Gemelos Digitales Aceleran la Búsqueda de Tratamientos Eficaces Contra el Cáncer

En el 36º Simposio EORTC-NCI-AACR sobre Objetivos Moleculares y Terapias del Cáncer, celebrado el 25 de octubre de 2024 en Barcelona, investigadores han presentado la innovadora tecnología FarrSight-Twin, que utiliza gemelos digitales para predecir la eficacia de tratamientos oncológicos, prometiendo optimizar la medicina personalizada.

Tecnología

Gemelos Digitales Aceleran la Búsqueda de Tratamientos Eficaces Contra el Cáncer

En el 36º Simposio EORTC-NCI-AACR sobre Objetivos Moleculares y Terapias del Cáncer, celebrado el 25 de octubre de 2024 en Barcelona, investigadores han presentado la innovadora tecnología FarrSight-Twin, que utiliza gemelos digitales para predecir la eficacia de tratamientos oncológicos, prometiendo optimizar la medicina personalizada.

“Esta tecnología podría revolucionar el desarrollo de tratamientos al permitir la comparación de tratamientos antes de su aplicación en pacientes”

- Destacó la Dr. Uzma Asghar, cofundadora de Concr y oncóloga médica.

29/10/2024

La tecnología FarrSight-Twin fue presentada en el evento número treinta y seis del Simposio EORTC-NCI-AACR sobre Objetivos Moleculares y Terapias del Cáncer el 25 de octubre de 2024 en Barcelona, España. Este desarrollo marca un hito al emplear gemelos digitales para simular ensayos clínicos antes de aplicar tratamientos a pacientes reales de manera efectiva.

Según la información proporcionada, los pacientes cuyos tratamientos se guiaron por las predicciones del gemelo digital mostraron una notable tasa de respuesta del 75%, superando significativamente el 53.5% de aquellos que recibieron tratamientos diferentes. Las simulaciones incluyeron ensayos clínicos de fase II y III, centrados en pacientes con cáncer de mama, páncreas y ovario, comparando dos terapias farmacológicas distintas.

El proceso de creación de estos gemelos digitales implica el uso de datos biológicos recopilados de miles de pacientes tratados con diversas metodologías. Al integrar estos datos, los investigadores pueden recrear el cáncer específico de un paciente real, incluido el perfil molecular de su tumor, para proyectar cómo respondería a un tratamiento determinado.

La adopción de esta tecnología abre la puerta a varias aplicaciones vitales. Por un lado, permite la simulación de ensayos clínicos en las primeras etapas del desarrollo de fármacos, maximizando las probabilidades de éxito. Además, se está explorando su capacidad para predecir las respuestas de pacientes con cáncer de mama triple negativo, notoriamente agresivo.

Un aspecto destacado del proyecto es la colaboración de instituciones de renombre como Concr, el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) de Londres, la Universidad de Durham y el Hospital Royal Marsden, lo cual subraya la magnitud y la credibilidad de la investigación.

El Dr. Uzma Asghar, cofundadora de Concr y oncóloga médica, subrayó la magnitud de este avance al señalar que permite la comparación de tratamientos antes de su aplicación en pacientes, ofreciendo así una nueva dimensión en el desarrollo de la medicina personalizada. Asimismo, el profesor Timothy A Yap, copresidente del simposio, resaltó que el uso de herramientas digitales podría significativamente acelerar el diseño y prueba de nuevos tratamientos, destacando el potencial transformador de esta tecnología.

Estos desarrollos no sólo mejoran las probabilidades de éxito en los tratamientos oncológicos, sino que también proponen un enfoque más eficiente y personalizado en el tratamiento del cáncer, permitiendo una administración más precisa y efectiva de terapias para diferentes tipos de cáncer como el de mama, páncreas y ovario.

Algo Curioso

“Esta tecnología podría revolucionar el desarrollo de tratamientos al permitir la comparación de tratamientos antes de su aplicación en pacientes”

- Destacó la Dr. Uzma Asghar, cofundadora de Concr y oncóloga médica.

Oct 29, 2024
Colglobal News

La tecnología FarrSight-Twin fue presentada en el evento número treinta y seis del Simposio EORTC-NCI-AACR sobre Objetivos Moleculares y Terapias del Cáncer el 25 de octubre de 2024 en Barcelona, España. Este desarrollo marca un hito al emplear gemelos digitales para simular ensayos clínicos antes de aplicar tratamientos a pacientes reales de manera efectiva.

Según la información proporcionada, los pacientes cuyos tratamientos se guiaron por las predicciones del gemelo digital mostraron una notable tasa de respuesta del 75%, superando significativamente el 53.5% de aquellos que recibieron tratamientos diferentes. Las simulaciones incluyeron ensayos clínicos de fase II y III, centrados en pacientes con cáncer de mama, páncreas y ovario, comparando dos terapias farmacológicas distintas.

El proceso de creación de estos gemelos digitales implica el uso de datos biológicos recopilados de miles de pacientes tratados con diversas metodologías. Al integrar estos datos, los investigadores pueden recrear el cáncer específico de un paciente real, incluido el perfil molecular de su tumor, para proyectar cómo respondería a un tratamiento determinado.

La adopción de esta tecnología abre la puerta a varias aplicaciones vitales. Por un lado, permite la simulación de ensayos clínicos en las primeras etapas del desarrollo de fármacos, maximizando las probabilidades de éxito. Además, se está explorando su capacidad para predecir las respuestas de pacientes con cáncer de mama triple negativo, notoriamente agresivo.

Un aspecto destacado del proyecto es la colaboración de instituciones de renombre como Concr, el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) de Londres, la Universidad de Durham y el Hospital Royal Marsden, lo cual subraya la magnitud y la credibilidad de la investigación.

El Dr. Uzma Asghar, cofundadora de Concr y oncóloga médica, subrayó la magnitud de este avance al señalar que permite la comparación de tratamientos antes de su aplicación en pacientes, ofreciendo así una nueva dimensión en el desarrollo de la medicina personalizada. Asimismo, el profesor Timothy A Yap, copresidente del simposio, resaltó que el uso de herramientas digitales podría significativamente acelerar el diseño y prueba de nuevos tratamientos, destacando el potencial transformador de esta tecnología.

Estos desarrollos no sólo mejoran las probabilidades de éxito en los tratamientos oncológicos, sino que también proponen un enfoque más eficiente y personalizado en el tratamiento del cáncer, permitiendo una administración más precisa y efectiva de terapias para diferentes tipos de cáncer como el de mama, páncreas y ovario.

La tecnología FarrSight-Twin fue presentada en el evento número treinta y seis del Simposio EORTC-NCI-AACR sobre Objetivos Moleculares y Terapias del Cáncer el 25 de octubre de 2024 en Barcelona, España. Este desarrollo marca un hito al emplear gemelos digitales para simular ensayos clínicos antes de aplicar tratamientos a pacientes reales de manera efectiva.

Según la información proporcionada, los pacientes cuyos tratamientos se guiaron por las predicciones del gemelo digital mostraron una notable tasa de respuesta del 75%, superando significativamente el 53.5% de aquellos que recibieron tratamientos diferentes. Las simulaciones incluyeron ensayos clínicos de fase II y III, centrados en pacientes con cáncer de mama, páncreas y ovario, comparando dos terapias farmacológicas distintas.

El proceso de creación de estos gemelos digitales implica el uso de datos biológicos recopilados de miles de pacientes tratados con diversas metodologías. Al integrar estos datos, los investigadores pueden recrear el cáncer específico de un paciente real, incluido el perfil molecular de su tumor, para proyectar cómo respondería a un tratamiento determinado.

La adopción de esta tecnología abre la puerta a varias aplicaciones vitales. Por un lado, permite la simulación de ensayos clínicos en las primeras etapas del desarrollo de fármacos, maximizando las probabilidades de éxito. Además, se está explorando su capacidad para predecir las respuestas de pacientes con cáncer de mama triple negativo, notoriamente agresivo.

Un aspecto destacado del proyecto es la colaboración de instituciones de renombre como Concr, el Instituto de Investigación del Cáncer (ICR) de Londres, la Universidad de Durham y el Hospital Royal Marsden, lo cual subraya la magnitud y la credibilidad de la investigación.

El Dr. Uzma Asghar, cofundadora de Concr y oncóloga médica, subrayó la magnitud de este avance al señalar que permite la comparación de tratamientos antes de su aplicación en pacientes, ofreciendo así una nueva dimensión en el desarrollo de la medicina personalizada. Asimismo, el profesor Timothy A Yap, copresidente del simposio, resaltó que el uso de herramientas digitales podría significativamente acelerar el diseño y prueba de nuevos tratamientos, destacando el potencial transformador de esta tecnología.

Estos desarrollos no sólo mejoran las probabilidades de éxito en los tratamientos oncológicos, sino que también proponen un enfoque más eficiente y personalizado en el tratamiento del cáncer, permitiendo una administración más precisa y efectiva de terapias para diferentes tipos de cáncer como el de mama, páncreas y ovario.

Algo Curioso

PODRÍA INTERESARTE
 

No tienes acceso

Necesitas una membresía para acceder al contenido de este sitio.
Por favor Regístrate o Ingresa