Geoffrey Hinton, conocido como el "padrino de la inteligencia artificial", ofreció en octubre de 2023 una contundente entrevista en el programa '60 Minutes' de CBS, donde abordó las posibles implicaciones del desarrollo imparable de la inteligencia artificial (IA). Durante la conversación, afirmó que la humanidad se encuentra en una etapa crítica, en la que por primera vez en la historia podríamos coexistir con sistemas más inteligentes que los humanos.
Hinton, quien recibió el Premio Nobel de Física en 2024 por sus contribuciones al campo de la inteligencia artificial, destacó que las formas avanzadas de IA no solo son capaces de tomar decisiones propias, sino que también poseen experiencias que guían sus acciones. Si bien aclaró que actualmente estos sistemas carecen de un alto nivel de autoconciencia, advirtió que alcanzar este estado parece inevitable. Este hito, explicó, podría transformar radicalmente la dinámica de poder y control intelectual en el planeta.
Entre sus preocupaciones principales, Hinton alertó que estos sistemas podrían ganar la capacidad de escribirse y ejecutarse a sí mismos como máquinas, lo que podría hacerlos incontrolables. Agregó que, al dominar conocimientos como los mecanismos de manipulación humana descritos por Maquiavelo, los sistemas de IA podrían aprender a influir en las personas para propósitos que aún no se pueden prever.
Este análisis se da en un contexto de rápida expansión tecnológica, encabezada por empresas como DeepSeek, que lideran el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial avanzada. Según Hinton, uno de los retos actuales radica en que los desarrolladores y la sociedad en su conjunto no comprenden del todo el alcance de lo que están creando, un desconocimiento que podría acarrear serias consecuencias si no se toman medidas adecuadas.
El renombrado investigador enfatizó la urgencia de establecer controles éticos y técnicos, antes de que las capacidades de estos sistemas avancen más allá de lo que la humanidad pueda gestionar. Aunque los beneficios de la IA son evidentes, Hinton subrayó que su desarrollo incontrolado plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de la humanidad y nuestra relación con las máquinas.