Google ha iniciado el año 2024 con un anuncio impactante: la compañía planea realizar más despidos en diversos departamentos. Esta noticia llega después de que, en enero de 2023, Google despidiera a 12,000 empleados, lo que representó aproximadamente el 6% de su fuerza laboral. Sundar Pichai, CEO de Google, ha comunicado a los empleados que la empresa debe hacer frente a "decisiones difíciles" para alcanzar sus ambiciosos objetivos, especialmente en áreas prioritarias como la inteligencia artificial.
Los despidos recientes han afectado a equipos en áreas como ventas de publicidad, ingeniería, hardware y Google Assistant. Pichai ha enfatizado que los recortes de este año no serán tan extensos como los del año pasado, pero que serán necesarios para simplificar la ejecución y aumentar la velocidad en algunas áreas. Esta situación ha generado una atmósfera de incertidumbre y preocupación entre los empleados de Google, quienes se enfrentan a la posibilidad de ser los próximos en la lista de despidos.
La reacción de los empleados no se ha hecho esperar. Muchos han expresado su frustración y descontento con la dirección que está tomando la empresa. En respuesta a los despidos, algunos empleados han organizado protestas y han criticado abiertamente a los líderes de la compañía, acusándolos de perder el espíritu de "familia" que una vez caracterizó a Google. Estas acciones reflejan un cambio significativo en la cultura laboral de Google, una empresa que históricamente ha sido conocida por sus generosos beneficios y un ambiente de trabajo inclusivo y de apoyo.
Además, el impacto de estos despidos no se limita solo a los empleados directamente afectados. Aquellos que permanecen en la empresa también enfrentan desafíos, como el aumento de la carga de trabajo y la presión constante de posibles despidos futuros. Esto ha llevado a un ambiente laboral tenso y a una disminución en la moral de los trabajadores. La situación en Google es un reflejo de una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde otras grandes empresas como Amazon y Meta también han realizado recortes significativos en su personal.